El Deportivo, un visitante incómodo este curso en Segunda, visita esta tarde Ipurua, un campo que no se le termina de dar del todo bien a los blanquiazules. Si atendemos a los precedentes, el conjunto herculino solo ha ganado dos partidos, uno en Primera y otro en Segunda División, empatado cuatro y perdido tres. 9 goles a favor y 12 en contra en casa del cuadro armero. Un balance que choca con los números de los deportivistas a domicilio este curso, que han logrado 16 de los 24 puntos como visitante, es decir, el 66,6%.
El último precedente entre ambos se produjo en la temporada 2017-18, la última de los blanquiazules en Primera. Ese encuentro se saldó con empate sin goles. La primera victoria del Dépor contra el cuadro armero había sido en la campaña 1989-90, entonces en Segunda.
La escuadra coruñesa, entrenada por Arsenio Iglesias, se adelantaba a los 25 segundos de la contienda, gracias a un tanto de Sabin Bilbao. En esa jugada Gil se colaba por la derecha, regateando a la zaga armera y colocaba un certero centro. Raudnei se había pasado de carrera, pero el balón llegaba a la banda contraria, en la que Sabin Bilbao, libre de marca, cruzaba con la zurda un buen disparo, ante el que no podía hacer nada Garmendia. Entonces las victorias valían dos puntos.
El otro triunfo, ya fue en Primera, fue en la campaña 2014-15. Entonces bajo la batuta de Víctor Fernández y con Gaizka Garitano entonces como míster de los armeros, los coruñeses se imponían por la mínima, gracias a un tanto de Juan Domínguez, en el minuto 12. Juanfran ganaba línea de fondo y mandaba un centro por la derecha, que no llegaba a rematar de chilena Hélder Postiga ni a rechazas la defensa local.
El balón quedaba muerto en el área chica y, totalmente solo, el de Pontedeume solo tenía que empujar el balón al fondo de la portería. Reclamaban Irureta y la zaga fuera de juego, pero el tanto subía al marcador.
Hasta en cuatro ocasiones los coruñeses salvaron un punto en Ipurúa. En la 2015-16, con Víctor Sánchez del Amo en el banquillo, el Dépor firmó un 1-1, con tantos de Adrián por los locales y de Fede Cartabia por parte de los visitantes.
Esas tablas, además, supusieron las 18ª de la temporada para un Dépor que consiguió con estos números el mayor número de empates de Primera. Un récord que sigue vigente. Los otros empates en Primera fueron en la 2017-18, en un partido sin goles y en dos cursos en Segunda: en la temporada 1988-89, con dianas de Vicente, en el 18 y de Bellido para poner el empate y en la 1990-91, donde para el Dépor marcaron Aspiazu y Stojadinovic y Luluaga e Igoa para los locales.
También en tres ocasiones el conjunto blanquiazul se fue de vacío de Ipurua El primer partido entre ambos en competición oficial se remonta a la campaña 1957-58, en Segunda División. El Dépor, dirigido por Roberto Rodríguez Ozores, perdía 3-1, gracias a un triplete de Araquistain. Marcaba el tanto del honor Mourelo. Curiosamente por idéntico marcador claudicaban los blanquiazules en el curso 2016-17, en Primera.
Anotaban Adrián, Sergi Enrich y Lejeune para los armeros y Çolak lo hacía para los blanquiazules. Además, el Dépor hincaba la rodilla en Ipurua en la temporada 2013-14, en Segunda, por 2-1. Arrabarruena firmaba un doblete y Luis Fernández anotaba para el cuadro herculino en el minuto 89.
Al margen de los números pasados están los datos presentes, que evidencian que el Eibar es el quinto mejor local de Segunda, con 7 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Un balance de 24 puntos de 36 posibles, el 66,7%, unos guarismos similares a los coruñeses a domicilio.
Solo dos escuadras consiguieron profanar la plaza armera: el Sporting de Gijón, en la octava jornada (1-3) y el Eibar en la decimotercera (0-2). La solidez es la principal baza que juega en su casa el equipo de Joseba Etxeberria, que ha marcado catorce tantos en su estadio (1,17 por partido) y ha encajado diez (0,83).
El Eibar es el séptimo conjunto menos realizador de Segunda como local, aunque también es el cuarto menos goleado en su campo. Un reto para un Dépor que lejos de Riazor mejora su cara.