Zakaria Eddahchouri se ha convertido en el cuarto jugador holandés en la historia del Deportivo, aunque hay un quinto que realmente fue el primero. Muchos años antes de fichar a Roy Makaay, el Dépor tuvo a prueba, en diciembre de 1985, a Tini Ruijs, que incluso llegó a disputar dos amistosos. El extremo izquierdo, fallecido recientemente, no convenció al técnico blanquiazul, Chuchi Aranguren, que dos meses después sí encontró lo que buscaba en el inglés Louie Donowa.
El Deportivo llega a un acuerdo con Ruijs el 3 de diciembre de 1985 para someterse a un periodo de prueba, práctica habitual durante los años 60, 70 y 80 en clubes sin demasiado poder adquisitivo. Martinus Johannes Maria ‘Tini’ Ruijs —o Ruys— es un extremo izquierdo de 1,80 metros de estatura y 27 años que juega en el Fortuna Sittard, curiosamente el mismo equipo del que llegó, hace año y medio, Ximo Navarro. Si convence, el Fortuna lo cederá hasta junio.
Tini Ruijs comienza su carrera profesional en el NEC Nimega, con el que juega 13 partidos en la Eredivisie neerlandesa entre 1975 y 1977. Este último año ficha por el Fortuna Sittard, en el que echa raíces. Con el conjunto de la provincia de Limburgo disputa 231 partidos y marca 61 goles entre 1977 y 1986. Con el equipo de su vida juega las cinco primeras temporadas en Segunda, antes del ascenso de 1983 que puso fin a trece años en la categoría de plata. Las cuatro últimas las disputa en la Eredivisie —juega 65 encuentros y anota 8 tantos— e incluso alcanza una final de Copa en 1984, en la que no salta al césped y sus compañeros caen en De Kuip ante el Feyenoord por la mínima (1-0).
Ruijs aterriza en el aeropuerto de Labacolla a primera hora de la madrugada del 5 de diciembre. La comitiva deportivista que le recibe en el aeródromo compostelano está compuesta por el vicepresidente Francisco Lodeiro y los jugadores Mañuz y Milos Hristic.
El zurdo neerlandés se calza las botas en Riazor para el entrenamiento de ese mismo día, pese al cansancio del viaje y la tardía llegada a A Coruña. Aranguren lo coloca en el equipo titular durante el partidillo, sacrificando al argentino Verón, titular habitual. Ruijs deja detalles en la conducción y un buen disparo. “Vengo muy contento a España, con la esperanza de firmar por el Deportivo”, manifiesta en alemán, con su nuevo compañero Richard Moar de traductor —el lateral ordense se había criado en Alemania antes de fichar por el Dépor con 19 años—, tras su primera sesión de prueba.
Ruijs repite en el entrenamiento del día 6, en una sesión dedicada fundamentalmente a la preparación de los guardametas. El neerlandés se dedica a fusilar a Montes y Jorge. El primero afirma que Ruijs “tira con fuerza e intencionadamente”.
El rubio neerlandés presencia desde el palco de Riazor, junto a Mañuz, el partido de la 15ª jornada de Segunda frente al Rayo Vallecano, el 8 de diciembre. El Deportivo se impone por 2-1, gracias a los goles de Sebas y Verón. La victoria deja al Dépor en puestos de ascenso, tercero a dos puntos del líder, el Murcia. Preguntado sobre si se ve con un hueco en el equipo, Ruijs responde afirmativamente. “Creo que sí, sobre todo si José Luis me sirve a mí esos balones por la izquierda. Es un gran jugador, sabe ver siempre al compañero desmarcado”, destaca.
El examen definitivo para Ruijs llega la siguiente semana, en la que el Dépor concierta sendos amistosos, el 11 de diciembre ante el Lugo en el Anxo Carro y 24 horas más tarde ante el Compostela en Riazor, ambos arbitrados por Raúl García de Loza, colegiado coruñés de Primera División.
En el campo lucense, blanquiazules y rojiblancos empatan (1-1). Joseíño adelanta a los locales en el minuto 2 y Gil, a centro de Vicente, empata en el 39. El Deportivo forma con Montes; Richard, Hrstic, Dacosta, Silvi; Sánchez Candil, Sebas, José Luis; Gil, Vicente (Verón, min. 46) y Ruijs.
El 12 de diciembre, Deportivo y Compostela empatan sin goles en el municipal coruñés. Aranguren manda al campo a todos los suplentes en Lugo. Los blanquiazules juegan con Jorge; Mauri, Mañuz, Cárdeno, Portela; Alfredo, Moreno, Solé; Camuel, Traba y Ruijs.
Aranguren entrega esa misma noche un informe a la junta directiva. Al día siguiente, Ruijs vuelve a su país para arreglar unos asuntos personales, pero ya no regresa. El 16 de diciembre, en su habitual reunión de los lunes, la cúpula blanquiazul decide desestimar el fichaje del extremo neerlandés.
Poco después, Ruijs cuelga las botas, antes de iniciar una larga carrera en los banquillos. Comienza forjando talentos en la cantera del Fortuna Sittard, en la que dirige a futuros internacionales oranje como Mark van Bommel —ex Barça— o Kevin Hofland. Más tarde, en 2001, es seleccionador de Emiratos Árabes Unidos, país en el que también entrena al Al Ain, y tiene la oportunidad de sentarse en el banquillo de ‘su’ Fortuna Sittard en las temporadas 2011-12 y 2016-17, ambas en la segunda categoría.
El fichaje de Eddahchouri hace brotar el desconocido recuerdo de Ruijs, fallecido el pasado 11 de enero a los 67 años. El primer neerlandés del Dépor que no llegó a serlo.