El Deportivo sigue con su apuesta por construir las bases del equipo atando a las perlas de su cantera. El último jugador anunciado ha sido Diego Gómez, que renovó su contrato con el club hasta 2030. La entidad informó de ello a las 19.06 horas, el año de la fundación del Deportivo y que en el pasado era el horario en el que se lanzaban este tipo de noticias.
El de Amoeiro, que tenía contrato hasta 2028, amplía por dos años más su compromiso con la entidad que le ha visto crecer y con la que no ha parado de dar pasos adelante. Una renovación que coincide con la reciente de Barcia y las de David Mella, Yeremay o Mario Nájera, entre otros.
El club acompañó el tuit de su renovación con un vídeo en el que Diego explicaba su sentimiento al regresar a la escuadra coruñesa, aludiendo al “orgullo” de volver a vestir la camiseta blanquiazul. En la emotiva pieza, admite que siempre quiso venir a A Coruña, lo que considera que fue “la mejor decisión” que pudo tomar en su vida.
Recuerda el futbolista que llegó al Dépor en cadetes, donde compartió residencia con Martín Ochoa, Rubén López y David Mella, entre otros. Destaca, además, la buena acogida de la que ha gozado desde el principio y dice que considera A Coruña como su casa, después de haber pasado aquí prácticamente toda su adolescencia.
“Jugar en Riazor es un sueño por el ambiente que se genera cuando jugamos aquí. Para mí es un espectáculo cómo nos apoyan y estoy muy agradecido de que vengan los fines de semana a animarnos”, afirmó. El atacante había debutado con los blanquiazules precisamente compitiendo en el feudo herculino la pasada campaña, el 23 de septiembre de 2024, en el encuentro jugado frente al Cornellà (1-1).
Después de una fructífera cesión de cinco meses en el Arenteiro, donde era titular indiscutible y en el que marcó dos goles, le tocó volver a hacer las maletas por una buena causa. El extremo retornó al Dépor el pasado 23 de enero, tras ‘repescarlo’ de su préstamo en el club de O Carballiño. Su vuelta fue justo un día después de que Lucas Pérez anunciase que no seguía en el Deportivo, aludiendo motivos personales.
“Es muy especial jugar con el ‘7’, grandes leyendas llevaron ese número en el Deportivo”, incidió el propio futbolista en la pieza audiovisual.
De momento, no obstante, no está teniendo mucho protagonismo en el equipo, con tan solo ocho minutos disputados. Ha salido desde el banquillo en la derrota ante el Levante (1-2), las tablas a domicilio con el Tenerife (1-1) y en el último choque en Riazor, contra el Almería (3-1). Es cierto que cuenta con una importante competencia en su puesto, con David Mella y Yeremay como dos fijos en el esquema de Óscar Gilsanz.
Un técnico que ya lo entrenó en su etapa en el Fabril. “Diego Gómez es un futbolista al que conozco mucho y su versión seguramente esté mejorada tras la primera vuelta que ha hecho. El suyo es el camino, el de mantener la identidad con la gente de cantera”, dijo el entrenador betanceiro recientemente sobre él. En la actualidad el de Amoeiro, con un contrato ya largo en el Deportivo, se une al camino hecho antes por otros canteranos, que parecen estar llamados a sostener los cimientos del cuadro blanquiazul. Un ‘Baby Dépor’ con ADN de Abegondo, que no ha dejado de crecer.