El Huesca, próximo visitante de Riazor, este domingo a las 14.00 horas, ha perdido en todas sus visitas oficiales al Deportivo. Tres de tres. Sin embargo, no es el equipo con el mayor pleno de derrotas en campo coruñés. Ese ‘honor’ corresponde al Unión Popular de Langreo.
El Huesca cayó en sus tres encuentros como visitante frente al Dépor, en las temporadas 1980-81 (2-0), 2011-12 (2-1) y 2019-20 (2-0). Pero el Langreo visitó al Dépor en siete ocasiones. Y en todas se fue de A Coruña de vacío.
El conjunto asturiano, que casualmente el pasado fin de semana fue goleado por el Fabril en su propio campo (0-3), jugó en siete oportunidades como visitante del Deportivo, todas en la Liga: cuatro en Segunda, dos en Segunda B y una en Tercera División.
Los blanquiazules se impusieron al equipo azulgrana en las temporadas 1963-64 (2-1), 1965-66 (4-0), 1967-68 (3-2), 1970-71 (2-0), 1974-75 (4-0), 1980-81 (1-0) y 2020-21 (5-0).
Son, exactamente, 100 equipos los que han perdido en todas sus visitas al Deportivo, aunque la mayoría de ellos (72), lo hicieron en la única ocasión en la que se midieron a domicilio con el conjunto deportivista. En esta lista podemos encontrar grandes clubes europeos, como Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Feyenoord, Galatasaray, Hamburgo, Leeds United, Newcastle United u Olympique de Marsella. Todos ellos mordieron el polvo en su único viaje a tierras herculinas para enfrentarse al Deportivo.
Siete equipos, contando al Langreo, superan al Huesca en su pleno de derrotas. Son Linares (6), Alcoyano (5), Algeciras, Emden, Ensidesa y Gran Peña (4). El caso del Linares viene acompañado de un par de asteriscos. Realmente perdió en Riazor ante el Deportivo en 7 ocasiones, pero una de ellas fue la semifinal del playoff de ascenso a Segunda 2021-22 (4-0) en la que el municipal herculino era considerado campo neutral. Además, los cinco primeros encuentros los disputo el Linares CF, desaparecido en 1990, mientras que los dos últimos sumaron en la cuenta del actual Linares Deportivo, que no es considerado heredero directo.
Las seis derrotas de los conjuntos de la localidad jienense tuvieron lugar en Segunda División (3-0 en 1973-74 y 1981-82, 2-0 en 1982-83 y 1-0 en 1983-84), Copa del Rey (1-0 en 1984-85, en una eliminatoria que se resolvió por penaltis a favor del cuadro coruñés) y Primera Federación (2-1 en 2022-23).
El Alcoyano sucumbió en Riazor en cinco ocasiones en otros tantos desplazamientos. El Deportivo derrotó al equipo alicantino dos veces en Primera (6-1 en 1948-49 y 4-0 en 1950-51), otras dos en Copa del Rey (3-0 en 1982-83 y 2-1 en 2011-12) y en esta misma última temporada pero en Segunda División, solo cinco meses después del segundo choque copero (3-0).
Entre los cuatro clubes que perdieron en sus cuatro visitas está el curioso caso del Emden. El equipo coruñés, heredero del Real Club Coruña —desaparecido a comienzos de los años 20 del siglo pasado— jugó tres temporadas en el Campeonato de Galicia de Serie A: 1927-28, 1928-29 y 1929-30. En la primera de ellas cayó en sus dos enfrentamientos con los blanquiazules en el viejo Parque de Deportes de Riazor (1-0 y 3-1). En los otros dos cursos se vieron las caras una vez, con el mismo resultado: victorias blanquiazules por 3-0 y 3-1.
Junto al Huesca, otros seis clubes cayeron en sus tres enfrentamientos a domicilio ante el Deportivo: Badajoz, Europa, Fuenlabrada, Iberia —uno de los clubes que dio origen al actual Real Zaragoza—, Real Unión Deportiva Valladolid —que fusionándose con el CD Español hizo ver la luz al actual Real Valladolid en 1928— y Zamora.
Catorce equipos lucen un ‘cero de dos’ en su casillero de desplazamientos a A Coruña. Los más ilustres son, sin duda, el Arsenal londinense (2-1 en la Copa de la UEFA 1999-00 y 2-0 en la Champions League 2001-02) y el Panathinaikos ateniense (4-2 en la misma edición de la UEFA y 1-0 en la Champions 2000-01).