La Liga Gilsanz: de tercero por la cola al podio de la clasificación
lll
17º-23º

La Liga Gilsanz: de tercero por la cola al podio de la clasificación

La Liga Gilsanz: de tercero por la cola al podio de la clasificación
Óscar Gilsanz, técnico del Dépor, da indicaciones en Riazor en el duelo ante el Cádiz | Foto: Quintana

Usuario

“Venimos de que en la jornada 12 estábamos en descenso y a un partido de empezar la 13 colistas. Entonces, creo que el ritmo y la velocidad de crucero que lleva el equipo debe de mantenerse y atravesar la meta a la máxima velocidad que alcances. Si te da para ser décimo, décimo segundo, sexto, octavo o lo que sea”. Así sacaba pecho, como casi nunca antes había hecho, Óscar Gilsanz en la previa del partido en Riazor ante el Cádiz.


Un fin de semana después, tras la trabajada victoria del Dépor frente al conjunto gaditano gracias a un tanto de Mario Soriano (1-0), los datos reafirman su postura. El Deportivo ya es tercero en la ‘Liga Gilsanz’, clasificación de Segunda División desde la jornada 12, cuando el técnico betanceiro tomó las riendas del equipo tras la destitución de Imanol Idiakez. 


Con Gilsanz al frente, el Dépor ha sumado 38 puntos en 22 encuentros repartidos en diez victorias, ocho empates y tan solo cuatro derrotas, con un balance de 34 goles a favor y 24 en contra. Unos datos que sobre todo demuestran la dificultad de los rivales para batir a un Dépor que “ha ido de menos a más en la competición”, según expuso en la rueda de prensa previa al duelo contra el Cádiz.


El 1-0 frente al conjunto gaditano supuso un salto considerable en la ‘Liga Gilsanz’. El Dépor era sexto en esta particular clasificación, pero la última victoria le ha hecho auparse hasta el podio, solo por detrás de Levante y Elche, que paradójicamente también lideran la tabla global de la categoría de plata y son los actuales dueños de las dos plazas de ascenso directo a Primera División.


Óscar Gilsanz, que debutó como entrenador del Deportivo el pasado 2 de noviembre con una goleada a domicilio frente al Cartagena (1-5) y que el 5 de noviembre fue confirmado hasta final de temporada, está consiguiendo mejores números durante su etapa en el banquillo blanquiazul que otros clubes que están luchando por el ascenso a la máxima categoría, como es el caso de Mirandés, cuarto en la ‘Liga Gilsanz’, Almería (5º), Huesca (6º) y Oviedo (7º). De hecho, en el periodo que transcurre desde su sustitución de Idiakez, ha sumado ocho puntos más que el Racing de Santander, que ocupa la tercera posición en la clasificación global y tiene las opciones de subir intactas. 


A pesar del rendimiento irregular en Riazor, maquillado por la victoria contra el Cádiz,  la espectacular fortaleza del Deportivo a domicilio ha llevado al Dépor a asegurar de forma virtual la permanencia y a permitirse el lujo de mirar hacia arriba. “En las 21 jornadas que llevo –22 tras el duelo en Riazor–, el equipo está dando muy buen rendimiento en cuanto a resultados, lo dicen los datos”, dijo Gilsanz antes del último encuentro. 


Razón no le falta. A este ritmo, la proyección de puntos del Deportivo de Gilsanz en 42 jornadas sería de 72,54 puntos, una cifra que ha asegurado el playoff de ascenso de su instauración en la temporada 2010-11.

 

Captura de pantalla 2025 04 07 151202

La Liga Gilsanz: de tercero por la cola al podio de la clasificación

Te puede interesar