Estas son nuestras valoraciones de los jugadores del Dépor tras el empate en Miranda de Ebro.
HELTON. Salvó el empate (7): En el minuto 92, con una estirada espectacular evitó que el Mirandés se llevara los tres puntos. El brasileño también acertó la dirección del penalti lanzado por Lachuer que se estrelló en el palo. No pudo hacer nada, sin embargo, en los dos tantos encajados. Determinante de nuevo.
PETXARROMAN. Se reivindicó (6): El lateral derecho necesitaba un partido así. Protagonizó una muy buena primera mitad en la que tapó a Iker Benito, se mostró bastante vertical y asistió a Villares en el 0-1 con un gran pase filtrado. En el segundo tiempo sufrió algo más y se marchó al banquillo en el minuto 78.
PABLO VÁZQUEZ. Blando (3): Pobre actuación del central valenciano, al que le faltó contundencia, sobre todo en la segunda parte, cuando los atacantes del Mirandés asediaron el área blanquiazul. Estuvo muy blando en la pugna con Panichelli en la acción del 1-1 en la que también erraron gravemente Tosic y PaMa.
PABLO MARTÍNEZ. Para olvidar (1): Al francés le costará olvidar el partido de Anduva, donde tuvo una tarde horrible. Cometió dos penaltis y también falló gravemente en la acción que desembocó en el 1-1 al estar mal orientado. Se le vio precipitado en defensa, descolocado en muchos momentos y lento de reflejos.
TOSIC. Falló en el 1-1 (3): Otra pieza de la retaguardia blanquiazul que falló en el duelo en Miranda de Ebro. El serbio comenzó bien, con poco protagonismo en ataque, pero centrado en labores defensivas. Sin embargo, en el minuto 53, una mala colocación suya y de Pablo Martínez permitieron rematar al rival.
JOSÉ ÁNGEL. Condicionado (5): La cartulina amarilla que vio a los 4 minutos de partido le condicionó a la hora de frenar a los Jabatos, sobre todo en la segunda mitad, cuando el Dépor perdió el control del encuentro. Estuvo mejor a la hora de distribuir el juego. Acertó en 20 de los 21 pases que intentó y ganó tres duelos de seis.
MELLA. Desconocido (4): El canterano protagonizó uno de sus peores partidos. Sorprendentemente, pese a ser un futbolista rápido y explosivo, se le vio lento, pesado y sin chispa en Anduva, como si le pesaran los partidos en este tramo final. No paró de intentar encarar, pero estuvo fallón y cometió trece pérdidas.
MARIO SORIANO. De más a menos (6): Posiblemente fue el mejor de la primera parte. Muy buen posicionamiento tanto en ataque como en defensa. Fue el encargado de mover al equipo, recuperó varios balones en la medular que permitieron lanzar contragolpes y distribuyó la pelota con acierto. Pero en el segundo tiempo bajó mucho.
YEREMAY. Chispazos (5): El ‘10’ asumió el peso del ataque durante la mayor parte del encuentro, aunque estuvo muy fallón en la toma de decisiones. Encaró, pero solo le salió uno de los cuatro regates que intentó, ganó ocho de los quince duelos que protagonizó y dirigió varias contras buenas. Transformó el penalti del 2-2.
BARBERO. Participativo (5): El almeriense recuperó la titularidad, tras el bajón de Eddahchouri en las últimas jornadas. Entró mucho en juego, colaboró, se asoció, pero le faltó decisión a la hora de atacar. De hecho, no remató ni una vez. Tocó el balón en 33 ocasiones, pero no ganó ningún duelo.
EL MEJOR. DIEGO VILLARES. Gol y centro clave (7): El mediocampista vilalbés confirmó una vez más la capacidad que tiene para multiplicarse y ayudar en todas las labores que le pida el técnico. Adelantó al equipo a los tres minutos tras aprovechar un gran pase de Petxarroman y definir muy bien ante el portero. Junto con Soriano, se hicieron con el control de la medular durante la primera mitad, recuperó balones, llegó arriba. A partir del minuto 78, jugó de lateral derecho y sirvió el centro que finalizó en el penalti sobre Eddahchouri que Yeremay transformó en el 2-2. Todocampista.
LOS CAMBIOS
MFULU (1): Entró al campo en el minuto 67 con una actitud totalmente discutible. Errático, sin ganas y desubicado.
DIEGO GÓMEZ (5): Jugó en la banda derecha, donde buscó encarar, ganó cuatro duelos de los seis que intentó y rozó el gol con un buen remate.
EDDAHCHOURI (6): Fue el revulsivo. Entró con ganas, buscó el arco rival, sufrió el penalti del 2-2 y disparó entre los tres palos.
CRISTIAN HERRERA (-): Gilsanz le dio entrada en el minuto 89 y nada más salir, falló un pase. Estuvo poco tiempo en el terreno de juego como para aportar demasiado.