El Deportivo arranca el miércoles, en O Couto ante el Ourense CF, una nueva participación en la Copa del Rey con la intención de cambiar el sabor amargo de las últimas ediciones en una competición que anteriormente fue motivo de grandes alegrías, con el título contra el Valencia en 1995 y el Centenariazo en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid en 2002.
El equipo coruñés no alcanza los octavos de final desde la temporada 2016-17, no ha logrado superar la segunda ronda en las seis últimas ediciones y, además, en la última década ha encadenado sufrimiento tras sufrimiento (con victoria o derrota) en los enfrentamientos ante rivales de inferior categoría, como es el caso del Ourense CF.
El Alavés fue el último verdugo del Dépor en octavos de final. La escuadra herculina, que en la 2016-17 entró directamente en dieciseisavos por ser de Primera, se midió al Glorioso tras eliminar al Betis (derrota por 1-0 en la ida y victoria por 3-1 en la vuelta). El Alavés pasó a cuartos por el valor doble de los goles fuera de casa: la ida en Riazor finalizó 2-2 y la vuelta en Mendizorroza, 1-1.
Posteriormente, el Dépor no ha tocado los octavos de final y encadena seis ediciones sin pasar de la segunda ronda. Zaragoza (2-1), Unionistas (1-1 con victoria salmantina en la tanda de penaltis), Alavés (0-1), Osasuna (1-2), Guijuelo (2-0) y Tenerife (2-3) son los últimos culpables de que el conjunto herculino haya reducido su techo copero.
El Deportivo sufrió para superar la última eliminatoria ante un rival de inferior categoría. El curso pasado forzó la prórroga contra el Covadonga, de Segunda Federación, con un golazo agónico del central Pablo Vázquez que supuso el 1-1 y posteriormente cerró el pase a la segunda ronda con un 1-3 en la media hora extra.
El sufrimiento ha sido la tónica general en los duelos de este tipo en Copa en la última década. En la 2015-16, con eliminatorias a doble partido y el Dépor en Primera, el Llagostera (Segunda) estuvo a un tanto de forzar la prórroga en la vuelta en Riazor (1-1) tras la victoria blanquiazul (1-2) en la ida.
El siguiente duelo ante un club de una división inferior ya fue en la 2019-20, con el Dépor en la categoría de plata. El Illueca, de Tercera División, cayó por 0-2, pero Unionistas de Salamanca, que competía en Segunda B, eliminó a los blanquiazules en la tanda de penaltis de la segunda ronda tras el 1-1 en el tiempo reglamentario.
La siguiente eliminatoria contra un rival de inferior categoría también acabó en decepción para el equipo coruñés. Ya en el curso 2022-23, el Guijuelo, de Segunda Federación, se impuso por 2-0 a un Dépor de Primera Federación.
Por lo tanto, en las últimas cinco eliminatorias de este tipo, desde el duelo ante el Llagostera hasta el partido contra el Covadonga, el Dépor solo ha vencido a tres rivales de inferior categoría y ha caído contra Unionistas y Guijuelo. Unos precedentes recientes que ponen en alerta al conjunto coruñés de cara al choque frente al Ourense CF en O Couto.