Lucas, un jugador de época
lll
17º-23º

Lucas, un jugador de época

El ‘7’ incrementa su leyenda en Cádiz. Es el tercer goleador, el segundo mayor asistente y el máximo anotador de falta con el Dépor en lo que va de siglo.
Lucas, un jugador de época
Lucas lanza un beso a la afición del Cádiz tras su hat-trick en el partido del sábado | FERNANDO FERNÁNDEZ

Usuario

Lucas Pérez sigue engrandeciendo su leyenda. El ‘7’ deportivista firmó en el Nuevo Mirandilla su primer hat-trick después de seis dobletes. Lucas se sumó a la nómina de jugadores blanquiazules que se llevó a su casa el balón firmado por todos los protagonistas. Pero, sobre todo, sigue incrementando sus espectaculares cifras.

 

Después de su exhibición en Cádiz, el futbolista de Monelos se sube al podio de tres particulares y parciales rankings: los de máximos goleadores, máximos anotadores de falta y máximos pasadores de gol desde que comenzó el siglo XXI.

 

Con los tres tantos en el Nuevo Mirandilla, Lucas se ha situado como decimoquinto máximo artillero en los 118 años de existencia del club. El top-10, de todos modos, lo tiene bastante lejos todavía. Le faltan 17 dianas para alcanzar las 79 de José Luis Vara. Sin embargo, sus 62 tantos adquieren aún más trascendencia si reducimos la clasificación al actual siglo. Solo dos jugadores han marcado más goles que Lucas desde el año 2000: Diego Tristán y Roy Makaay. Sobran las palabras.

 

0,37 goles por partido

El capitán deportivista superó al inicio de esta temporada, con su tanto en el Nuevo Los Cármenes a Riki (58). Hace tiempo que ya había dejado atrás a Walter Pandiani (47), Víctor Sánchez del Amo (40) y Alberto Quiles (38), pareja de Lucas hace dos temporadas.

 

La media goleadora del futbolista del barrio de Monelos también es de las mejores en los registros del club herculino si tenemos en cuenta que en muchas ocasiones ha actuado como extremo o como mediapunta. Lucas ha anotado esos 62 goles en 168 encuentros. O lo que es lo mismo, una media de 0,37 tantos por partido.

 

Hablando de partidos, esas 168 apariciones oficiales con la camiseta blanquiazul colocan a Lucas a un paso del top-20 deportivista en lo que ha transcurrido de siglo XXI. El ranking lo liderá Manuel Pablo, con 441 encuentros desde el 1 de enero de 2000, por delante de Valerón (422), Sergio (383) y Álex Bergantiños (336). Lucas alcanzará en breve al vigésimo clasificado, Jorge Andrade (169). Y más pronto que tarde también superará a Juan Domínguez (171), Dani Aranzubia (188) y Juan Rodríguez (190).

 

Lucas disfruta de su séptima temporada en la plantilla blanquiazul, aunque realmente solo ha jugado cuatro enteras. En la campaña 2016-17 únicamente participó en un encuentro –el de la primera jornada, ante el Eibar, en el que marcó un gol y dio la asistencia del otro– antes de salir traspasado al Arsenal inglés. Hace dos años se incorporó, procedente del Cádiz, en el mercado invernal. Y del actual ejercicio ha transcurrido poco más de un tercio de competición.

 

A rebufo de Valerón

Otra estadística en la que sobresale Lucas son las asistencias. El delantero blanquiazul dejó 17 pases de gol en la pasada temporada, en Primera Federación, igualando el récord histórico en una misma temporada con el Dépor, que había logrado Fran en la campaña 1993-94, en Primera División. Con las 4 asistencias que ha regalado en el presente ejercicio, el ‘7’ blanquiazul suma 47 en sus 6 temporadas coruñesas.

 

Ese casi medio centenar de pases de gol lo colocan en la segunda posición de asistentes deportivistas desde el comienzo del presente siglo, únicamente en partidos del Campeonato Nacional de Liga. Solamente Juan Carlos Valerón, con 55 pases decisivos, supera al actual capitán deportivista, que ya adelantó durante el pasado curso al mexicano Andrés Guardado (28) y a Víctor (32). El madrileño fue precisamente su entrenador en la mejor temporada de su carrera, la campaña 2015-16, en la que marcó 17 goles y asistió a sus compañeros en 10 ocasiones.

 

La silueta del ‘Flaco’ aparece en un horizonte cercano, a solo 8 pases, pese a que el genio canario jugó más del doble de temporadas en el Dépor que el ‘7’ blanquiazul. Valerón militó durante 13 campañas en las filas deportivistas. Por detrás de Lucas en esta clasificación figuran Sergio (19), Fran (15), Riki y Álex Bergantiños (13) y Pedro Munitis (12). Otros cuatro jugadores, Manuel Pablo, Bruno Gama, Fede Cartabia y Juergen Elitim, cierran el top-10 con 11 asistencias.

 

El mejor francotirador

Los goles de falta son la otra estadística triunfal de Lucas. Una de sus grandes especialidades, en la que ha firmado tantos para el recuerdo, sin ir más lejos el del pasado sábado en el campo del Cádiz.

 

En esta suerte, el jugador deportivista lidera el ranking a partir del año 2000. Y eso que durante este cuarto de siglo por Riazor han pasado grandes especialistas en el balón parado, como Donato, los brasileños Djalminha y Juca o, más recientemente, el bosnio Haris Medunjanin, Ager Aketxe o Salva Sevilla.

 

Lucas ha anotado 6 goles de falta directa con la camiseta del Deportivo, por encima de los 4 tantos anotados por Donato, Víctor, Joan Capdevila y Albert Luque. El hispano-brasileño, eso sí, los hizo antes de su retirada en 2003, es decir, en solo tres temporadas y media, sus últimas como futbolista profesional, cuando ya rondaba los 40 años de edad. Hay que destacar en este apartado el acierto en libres indirectos de Luque. El extremo catalán marcó 3 de sus 4 goles de falta tras el toque en corto previo de un compañero. Otro zurdo, Riki, también logró 2 de sus 3 tantos a balón parado a través de libres indirectos.

 

Juca y Aketxe solamente jugaron una temporada en A Coruña y ambos marcaron por partida doble. Desde el año 2000, el Deportivo ha marcado 46 goles de falta en Liga –una media de casi 2 por temporadas–, 37 de ellos de libre directo y 9 de libre indirecto.

 

En tres categorías

Puede que el hecho de haber acumulado tales logros, en buena parte de los casos, por debajo de la Primera División y las competiciones europeas resulte, para algunos, un logro menor. Lo cierto es que Lucas también puede presumir de ello, ya que es una de las rara avis que ha defendido la camiseta blanquiazul en tres categorías distintas.

 

Lucas ha jugado con el Deportivo en Primera División, en Segunda División y en Primera Federación. Con anterioridad, este hecho solo lo habían logrado Álex Bergantiños y varios componentes del equipo que descendió a Tercera División en 1974: el portero Seoane, los defensas Luis, Belló y Richard Moar, los centrocampistas Cobas y Plaza y los delanteros Pepe Vales, Rabadeira y Piño.

 

Todas estas cifras engrandecen el trabajo de un futbolista que en su juventud no tuvo la oportunidad de vestir de blanquiazul y que cuando le llegó, a punto de cumplir los 26 años, no la desaprovechó. La leyenda de Lucas continúa.

Lucas, un jugador de época

Te puede interesar