El espectacular tanto de libre directo de Lucas Pérez en Cádiz es el sexto de su cuenta liguera en libres directos o indirectos con el Deportivo. A simple vista no parece una cifra excesiva, pero si retrocedemos en el tiempo, además de convertirle en el máximo goleador blanquiazul en esta suerte del presente siglo, le sitúa a la estela de Bebeto. El astro brasileño es el rey de las faltas en el Dépor moderno. Lucas es el virrey.
Las acciones a balón parado juegan un papel fundamental en el fútbol moderno. El Deportivo ha contado con grandes especialistas en el golpeo, pero pocos han tenido tanto acierto como Lucas. Solo Bebeto está por encima. Y a la par que el delantero de Monelos, otro maestro de la pegada, también de origen brasileño: Donato Gama da Silva.
Bebeto abrió su cuenta particular en la temporada 1992-93, marcando un tanto de falta directa al Tenerife.
Al curso siguiente, el que concluyó con el dramático penalti de Djukic, el genio bahiano firmó una de las mejores temporadas a balón parado de la historia del club coruñés. Anotó nada menos que cuatro goles de falta, tres directas y una indirecta. Sus víctimas fueron el Racing de Santander –golazo para tumbar la táctica ultradefensiva de Javier Irureta, posterior técnico blanquiazul–, Valencia –en Mestalla, desde una posición muy escorada–, Sporting de Gijón –el único libre indirecto– y Athletic de Bilbao. En las dos siguientes temporadas, 1994-95 y 1995-96, el internacional canarinho anotó un tanto más de falta en cada una. En la primera frente al Espanyol. En la segunda, de nuevo contra el Tenerife.
El brasileño también marcó de falta en competición europea. Lo hizo en la remontada al Rosenborg noruego, en una inolvidable prórroga disputada en Riazor, en partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa de la UEFA de la temporada 1994-95.
Las víctimas de Lucas no son tan ilustres. Solo una de ellas lo fue en Primera División. La primera, el Sevilla, en la temporada de su estreno como deportivista, 2015-16. El último rival, el Cádiz, también es otro ilustre del fútbol español, aunque el tanto marcado el sábado por el ‘7’ se haya producido en la categoría de plata. Los otros cuatro llegaron en Primera Federación. Dos en la temporada 2022-23 –Alcorcón y Fuenlabrada– y dos en la campaña 2023-24, frente a Tarazona y Barcelona Atlétic.
Especialmente significativo e histórico es este último. La falta con la que Lucas batió a Astralaga sirvió para que el Dépor sumase tres puntos que le sirvieron para celebrar matemáticamente el ascenso a Segunda División, tras cuatro campañas consecutivas en el tercer escalón liguero, con dos jornadas de antelación.
Otro brasileño secunda a Bebeto, Lucas y Donato en esta clasificación. Djalminha marcó cinco goles, todos de libre directo. Ya con 4 quedan Víctor, Capdevila, Luque y Fran. El jugador que más veces vistió la camiseta del Dépor se especializó en los libres indirectos en Segunda. Así marcó al Atlético Madrileño y al Eibar. En Primera anotó dos faltas directas en la misma campaña, 1998-99, ante el Real Madrid y en el Tartiere ante el Oviedo.