El proyecto del Básquet Coruña en la élite agoniza. Las matemáticas dicen que la permanencia en la ACB es posible, pero las opciones son remotas. Más aún sin Thomas Heurtel. El fichaje estrella del mercado invernal no viajó a Málaga por problemas físicos y no estará disponible este domingo contra el temible Unicaja (17.00 horas, Deportes 3 por Movistar+).
Colista con un balance de 5-20 y solo una victoria en las últimas catorce jornadas, el Leyma empezará el partido a cuatro triunfos de la permanencia, zona que marca su último verdugo, el Girona, que juega a la misma hora en Vitoria contra el Baskonia, además del Andorra, que cayó contra el Joventut. La salvación pasa por ganarlo casi todo. Y que los demás no lo hagan, claro. Una quimera.
El mayúsculo reto del equipo que dirige Diego Epifanio empieza por meterle mano a un rival que únicamente perdió dos partidos en su pista, hace dos semanas contra el Real Madrid y en diciembre ante el Gran Canaria. El cuadro de Ibon Navarro llega en su peor momento de la temporada. Encadena tres derrotas y se ha desenganchado de la lucha por el liderato de la liga regular.
La mala racha cajista puede ser un arma de doble filo. En el Martín Carpena los locales tratarán de recuperar su mejor versión y hurgar en la herida de un Leyma abocado al descenso. Sin Heurtel, como en el duelo de la primera vuelta A Coruña (83-90), Brandon Taylor volverá a ganar peso en la creación de juego. En aquel partido, el base californiano firmó su peor serie de lanzamientos del curso (0 de 5, como en Gran Canaria), aunque repartió diez asistencias. Tampoco estaban los otros dos fichajes: Karlis Silins ni Ángel Núñez.
Epi, que en las últimas semanas había acortado la rotación, con mayor protagonismo para los titulares, debería estirarla esta tarde, al menos en las posiciones exteriores, con cinco jugadores para las posiciones de ‘1’ y ‘2’: Phil Scrubb, Ingus Jakovics, Olle Lundqvist, Aleix Font y el citado Taylor, además de Álex Hernández, descarte habitual y que solo ha jugado cuatro minutos esta campaña.
El entrenador tendrá que prescindir de otro jugador de la plantilla en Málaga. Contando con los cuatro cupos de formación nacional, el segundo elegido debería salir entre Núñez, Silins, Lundqvist o Goran Huskic, ausente en la derrota contra Girona por un proceso vírico.
Si el Leyma es capaz de abstraerse de la dura situación y de replicar el tono competitivo que mostró el 19 de octubre en el Coliseum, el partido se presenta muy atractivo por las características ofensivas de los dos equipos, élite ofensiva de la ACB en varios apartados. El Unicaja es el tercero en ritmo con 79,2 posesiones por partido y segundo en asistencias por encuentro con 20,96, mientras que el Básquet Coruña es quinto (78,2) y tercero (20,72), respectivamente.
La solidez del bloque andaluz está fuera de toda duda: es cuarto en eficiencia defensiva (106,5 puntos recibidos por cada 100 posesiones) y sexto en ofensiva (112,2 a favor). Además lidera la Liga en el promedio de recuperaciones (8,96 por encuentro), es el segundo que más triples anota (10,56 en 28,2 intentos) y el cuarto en porcentaje de acierto (37,45%), top 4 en puntos a favor (88,88), top 5 en valoración (98,72) y ,como no es de extrañar por si situación en la tabla, top 10 en prácticamente el resto de estadísticas.
En su tercera temporada en la ACB, las dos últimas en Unicaja, Kameron Taylor cumplirá hoy 100 partidos en la Liga. Líder de la plantilla en minutos por partido (21:08) y también el primero en valoración (12,6), promedia 10,7 puntos, 4,2 rebotes, 2,6 asistencias y 1,5 recuperaciones de balón. Forma un peligroso tridente exterior de estadounidenses junto a Tyson Carter (12,2) y Kendrick Perry (10,9 y 4,3 asistencias). Por dentro destaca el estadounidense de nacionalidad alemana Dylan Osetkowski (11,7), pívot abierto que intenta 4,6 triples por partido, una amenaza para los interiores del Leyma.
Tyler Kalinoski (7,5 puntos por encuentro), David Kravish (7,5 y 3,1 rebotes) o Killian Tillie (7,4 y líder de la ACB con un estratosférico 56,8% desde la línea de tres) son otros nombres importantes en el ataque cajista. Más allá de las individualidades, Ibon Navarro ha confeccionado un bloque para competir por todo y contra todos. Y en el grupo reside la principal fortaleza de Unicaja, que no se entiende sin la ascendencia de Alberto Díaz o el oscuro pero necesario trabajo de los coruñeses Tyson Pérez (6,8 puntos y 5 rebotes) o Jonathan Barreiro (3,7 y 2,3).
Desde la llegada del entrenador vitoriano en febrero de 2022, el equipo ha levantado cinco títulos. Esta misma temporada conquistó la Copa Intercontinental, la Supercopa de España y la Copa del Rey, los dos últimos en sendas finales contra el Real Madrid. Otra vez súper élite de la ACB, tiene entre ceja y ceja el título de Liga que logró en 2006. El año pasado ganó la liga regular, pero cayó en semifinales contra el inesperado UCAM.
En cuartos de final de la Champions de la FIBA, aspira a revalidar la corona mientras prepara su regreso a la gran escena: ya sea en la Euroliga que jugó 17 temporadas, quince de manera ininterrumpida hasta que el acuerdo actual le dejó sin licencia y la última en 2018 vía su triunfo en la EuroCup, o, por qué no, la NBA Europa, que de la mano de la FIBA prepara su desembarco en el Viejo Continente a partir de 2026. Un escenario de otra galaxia para el modesto y afligido Básquet Coruña sin su galáctico.