Las dos vías del Dépor para suplir la baja de Mella
lll
17º-23º

Las dos vías del Dépor para suplir la baja de Mella

Las dos vías del Dépor para suplir la baja de Mella
Villares y Herrera son los principales candidatos a entrar en el once ante la baja de Mella | Fotos: Quintana

Usuario

Después de dar una de cal, la victoria a domicilio frente al Cádiz (2-4), y una de arena, la eliminación copera en el feudo del Ourense CF (1-0), el Deportivo regresa a Riazor para enfrentarse al Real Zaragoza con la importante ausencia de David Mella, al que le denegaron la retirada de la segunda amarilla que desembocó en expulsión en el Nuevo Mirandilla. 


La baja del extremo de Teo presenta al técnico Óscar Gilsanz un dilema con dos vías principales de solución. A la espera de pocos cambios en el resto de la alineación, la elección del sustituto de Mella puede cambiar ligeramente el plan de partido de un Deportivo al que se le sigue atragantando el estadio de Riazor: dos victorias, cuatro empates y tres derrotas.

 

1. Mfulu-Villares y Mario en tres cuartos

La primera opción que maneja el entrenador betanceiro es dar entrada en el once a Diego Villares. El centrocampista de Vilalba fue suplente tanto en el último partido de Copa del Rey en O Couto, donde saltó al césped en la segunda mitad, como en el choque del pasado fin de semana en Cádiz, donde sustituyó a Mfulu en el minuto 77, justo antes de la expulsión de Mella, con 2-2 en el marcador.


Villares volvería a formar el doble pivote con Mfulu, algo que ya hizo en el reciente compromiso en casa contra el Sporting de Gijón (1-1). La baja de Yeremay ante el cuadro asturiano y la reaparición tras lesión del mediocentro franco-congoleño impulsó a Gilsanz a optar por un doble pivote más centrado en la contención y adelantar la posición de Soriano como falso extremo izquierdo, aunque el madrileño estaba habituado a actuar en la medular en los últimos meses debido a las bajas.

 

FER11617
Diego Villares, durante el reciente partido de Copa en O Couto ante el Ourense CF 1 Foto: Fernando Fernández


Uno de pros de esta opción es claro. Mayor protección en el centro del campo ante un Zaragoza que suele contar con tres centrocampistas por dentro –de entre Keidi Bare, Marc Aguado, Toni Moya y Francho Serrano– y que además se encuentra entre los equipos de Segunda División con un mayor volumen ofensivo.


El conjunto dirigido por Víctor Fernández es el tercer equipo más goleador de la categoría (26), empatado con Levante, Sporting de Gijón y Castellón, y solo superado por Granada (27) y Almería (33). La inspiración de cara a puerta de los delanteros Iván Azón (6), Mario Soberón (6) y Samed Bazdar (4), aunque los dos últimos no entraron en la convocatoria para Riazor, es una de las principales amenazas del conjunto maño.


Además, el Real Zaragoza también se encuentra en el top 5 en otras estadísticas relacionadas con el tiro. Es el quinto equipo con más disparos por partido (13,9), el tercero en remates entre los tres palos por encuentro (5,2) e incluso es el segundo en balones estrellados en la madera (8).


El principal inconveniente de esta opción es a la vez una ventaja dependiendo de la fase del juego. La posición de Soriano en tres cuartos no permitiría al Dépor apoyarse en su talento en la salida de balón y en los primeros pasos de la creación de juego, pero a cambio ganaría a un jugador superdotado cerca del área rival por su capacidad para encontrar el espacio, orientarse, girarse y asociarse en pocos movimientos.  

 

2. Cambio natural: un extremo por Mella

La segunda opción que posee Óscar Gilsanz se reduce a un cambio natural: extremo por extremo. Cristian Herrera es el principal candidato para entrar en el once frente al Zaragoza si el entrenador betanceiro elige esta alternativa.


El atacante canario fue titular el pasado miércoles en el duelo copero en O Couto y lo hizo partiendo desde el extremo derecho, mientras que fue Davo quien actuó en punta, una posición en la que también ha jugado Herrera ocasionalmente desde que viste la camiseta del Dépor.


La apuesta de Gilsanz por mantener al ex de Las Palmas en el extremo derecho, además de los minutos que le ha dado como revulsivo en diferentes partidos, hace presagiar que Herrera es el atacante favorito para suplir la ausencia de Mella en el caso de que el preparador blanquiazul opte por tocar lo mínimo posible respecto al duelo en Cádiz. 

 

Dep3 (1) 19161538
Cristian Herrera, ante el Racing de Santander | Foto: Quintana


Davo, que también partió como titular en O Couto aunque lo hizo como delantero, y Juan Gauto, que ante el Ourense CF alternó destellos con ciertos desequilibrio y momentos de desaparición, son los otros dos candidatos en la segunda vía de solución ante la baja de Mella.


Esta decisión volvería a situar a Mario Soriano en el doble pivote, salvo que sufriese una suplencia que sería una sorpresa mayúscula. Su compañero en la medular saldría entre Mfulu, titular en los dos últimos partidos de Liga desde su reaparición de la lesión en el aductor, y Villares, que encadena dos partidos como suplente, algo inusual para el jugador de Vilalba, un fijo para los últimos entrenadores siempre que ha estado disponible.


La principal ventaja que experimentaría el Dépor dando entrada a un extremo para suplir a Mella y situando a Soriano en el doble pivote es la calidad técnica que aportaría el jugador madrileño en salida de balón. El equipo coruñés ha sufrido a lo largo de la temporada en los reinicios, tanto con Imanol Idiakez en el banquillo como con Óscar Gilsanz, y los partidos frente al Córdoba en El Arcángel y la primera parte del duelo frente al Cádiz en el Nuevo Mirandilla son dos de los ejemplos más claros en ese sentido.


Aunque Soriano formó parte de las alineaciones en esos dos encuentros, el Dépor cuenta con más recursos para romper la primera línea de presión del rival si el ex del Eibar actúa en el doble pivote. Además, Soriano, a pesar de estar alejado del área, donde es más dañino, también tiene la misión de mejorar la conexión del centro del campo con el ataque, al que por ejemplo en Ourense CF apenas le llegaron balones en situaciones ventajosas.


En cambio, Soriano no tiene la capacidad defensiva que puede otorgar Mfulu y Villares. La pelota está en el tejado de Gilsanz, que, a pesar de las buenas palabras que dedicó a los protagonistas en la Copa, volverá a tirar de la unidad A para confeccionar el once en el duelo ante el Zaragoza. 

Las dos vías del Dépor para suplir la baja de Mella

Te puede interesar