Historias del Dépor | La única y loca visita del Efesé
lll
17º-23º

Historias del Dépor | La única y loca visita del Efesé

Ayoze fue expulsado en el minuto 17 ► Riki adelantó al Dépor en inferioridad ► El Cartagena empató en diez contra diez ► Xisco dio la victoria con el primero de sus tres goles decisivos para el ascenso
Historias del Dépor | La única y loca visita del Efesé
El riojano Ocón Arraiz expulsa a Ayoze en el minuto 17 tras derribar a Collantes y Dimas en el Dépor-Cartagena del 29 de enero de 2012 | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Usuario

Deportivo y FC Cartagena se verán las caras este domingo por cuarta vez en su historia. El actual Efesé, heredero no natural del antiguo —que no desaparecido— Cartagena FC, nació en 1995 como Cartagonova FC. Este club solamente jugó en una ocasión en Riazor, el 29 de enero de 2012, en uno de los muchos inolvidables encuentros de la temporada del regreso del Deportivo a Primera, la 2011-12.

 

Los coruñeses todavía están en estado de shock. Dos días antes, el mar del Orzán se traga cuatro vidas, las de un estudiante de Erasmus eslovaco, Tomás Velicky, y los tres policías que se lanzan a rescatarlo. Son los hoy recordados como ‘héroes del Orzán’, José Antonio Villamor, Rodrigo Maseda y Javier López. La grada de Riazor, pese a superar de largo los 20.000 asistentes, guarda uno de sus más desgarradores minutos de silencio.

 

Es la primera jornada de la segunda vuelta. Los blanquiazules son líderes después de 21 jornadas. El Dépor llega al envite después de cinco victorias consecutivas, en el ecuador de una de las mejores series triunfales de toda su existencia. El Cartagena ocupa la decimoctava posición, solo un puesto y un punto por encima de la zona de descenso.

 

El Deportivo forma con Aranzubia; Laure, Colotto, Zé Castro, Ayoze; Álex Bergantiños, Juan Domínguez; Bruno Gama, Valerón, Guardado; y Riki. El Cartagena salta a Riazor con Manolo Reina; Txiki, Chus Herrero, Abraham Paz, Manu Torres; Mariano Sánchez, Dimas, Toni Moral, Lafuente; Collantes y Raimondi.

 

El partido es una de tantas locuras de ida y vuelta de aquella temporada. El Deportivo de José Luis Oltra es así. Ataque desbocado y defensa anárquica, por decirlo de manera suave. La ley futbolística no promulgada del “si te meten tres, metes cuatro”.

 

El técnico valenciano tiene la insana costumbre de cerrar los córners con Ayoze como último hombre. Lo raro es que su decisión tarde media Liga en convertirse en un drama. El cronómetro supera por poco el cuarto de hora de partido cuando un saque de esquina a favor del Dépor acaba con un mano a mano entre Collantes y el tinerfeño. Ayoze tumba al delantero cartagenero con un placaje por detrás. Como no es suficiente porque el balón queda a pies de Dimas, y el colegiado, el riojano Ocón Arraiz, señala la ley de la ventaja, lo derriba con una patada. Una de las expulsiones más claras jamás vista en Riazor. El Deportivo se queda con uno menos en el minuto 17.

 

La situación, lejos de infundir miedo, espolea al Dépor. La calidad de aquel equipo es desbordante. La salida desde atrás de Colotto y Zé Castro. El empuje de Laure por la derecha. Álex y Juan mandando en el doble pivote. Bruno Gama por un lado. Guardado por el otro. Valerón en la mediapunta. Riki para remacharla. Cola de león, cabeza de ratón.

 

Los blanquiazules no tardan en adelantarse en el marcador. Lo hacen cinco minutos después de quedarse en inferioridad. Riki cabecea un centro de Valerón que entra llorando en la portería después de que Manolo Reina roce el cuero con su mano derecha en su desesperada salida.

 

La situación mejora al filo de la media hora, cuando el propio Riki busca las cosquillas a Abraham Paz. El central visitante ya está amonestado. El árbitro pica —raro, porque todos conocen la querencia a irse al suelo del delantero madrileño— y reinstaura la igualdad numérica.

 

El Dépor, de todas formas, no acaba de concretar su dominio en una merecida ventaja más amplia. Y como suele ocurrir, en una acción aislada y salpicada de mala fortuna, encaja el gol del empate. Recién superada la hora, un pelotazo peinado por el gigante —1,96 metros— uruguayo Nicolás Raimondi cae en las botas de Collantes. El extremo gaditano empalma un potente derechazo que roza en Colotto y se envenena con un efecto diabólico que esquiva la estirada de Aranzubia.

 

Oltra da entrada a Xisco. El futuro héroe del ascenso deja su primera muesca a los dos minutos de sustituir a Riki. Laure centra raso desde la izquierda. El pie derecho de Chus Herrero desvía ligeramente la trayectoria, lo justo para que Josemi no alcance a despejar la pelota y el delantero mallorquín, solo en el segundo palo, la empuje al fondo de las mallas. Sus otras dos balas, en Tarragona y ante el Huesca, certifican el ascenso pocos meses después.

 

La angustia se apodera de los blanquiazules en los minutos finales. Zé Castro arregla a tiempo una ‘asistencia’ de Borja a Collantes. Los tres puntos y el liderato se quedan en Riazor. “Nos ha faltado lo de siempre, claridad para cerrar el partido”, resume el técnico deportivista. La derrota mete al Efesé en puestos de descenso, donde acabará la temporada.

Historias del Dépor | La única y loca visita del Efesé

Te puede interesar