El Deportivo mantiene su posición en mitad de tabla con respecto al valor de mercado de su plantilla, a pesar de que la primera vuelta del campeonato liguero, a falta del partido contra el Tenerife, solo ha sumado 24 puntos y está solo tres por encima de los puestos que marcan el descenso. El plantel blanquiazul tiene actualmente un valor de mercado de 18,4 millones de euros, según datos de la web estadística Transfermarkt.
Once equipos de la categoría, entre ellos el Dépor, han perdido cotización en su plantilla, con respecto a la que tenían al cierre del mercado de verano: Almería, Granada y Cádiz (los tres descendidos de Primera), Oviedo, Elche, Sporting de Gijón, Eibar, Albacete, Eldense y Racing de Ferrol. Los blanquiazules son los que más valor han perdido de todos los conjuntos de Segunda, un 28%, motivado por el rendimiento de los jugadores de su plantel.
El Almería, aunque ha visto reducido casi un 14% del precio de su plantel, sigue liderando esta clasificación, motivado en gran parte por la figura de Luis Suárez. El actual pichichi de Segunda ha subido su cotización un millón y medio hasta llegar a los cinco actuales en los que está valorado. El oviedista Alemão es el otro jugador de Segunda que incrementa su valor de mercado en 1,2 millones, hasta los 3 millones. Le siguen Ángel Brau, del Granada, que suma 0,8 millones, alcanzando así el millón de euros de valoración, al igual que Carlos Espí, del Levante UD, que incrementa su valía en 0,7 millones.
Sorprende como los ‘ex de Primera’ han perdido mucho de su músculo económico en su plantel y eso se refleja también en su posición más discreta en la tabla. A excepción del Almería, que es el actual líder, los otros dos ocupan situaciones más bajas. Los nazarís son séptimos, con 33 puntos en su casillero y el cuadro gaditano es 18º, con 21.
Luego están casos como el del Mirandés, cuyo valor de mercado era de menos de 8 millones de euros y se ha visto incrementado un 36,8%, hasta los 10,40 millones. El conjunto de Alessio Lisci, actualmente segundo, con 38 puntos, ha firmado una primera vuelta sobresaliente, en la que ha sido capaz de sacarle un gran rendimiento a un plantel sin grandes alardes. Un equipo que, apenas dos semanas antes de comenzar el campeonato, apenas contaba con ocho futbolistas de campo. Eso supuso que el técnico romano tuviese que echar mano de jugadores del filial en el inicio del torneo doméstico para completar las convocatorias.
Otros ascendidos, como el Castellón y el Córdoba, al contrario que los blanquiazules, sí que han visto como se incrementaba el precio de su plantilla. Mientras, el otro gallego en liza en Segunda, el Racing de Ferrol y que ocupa posiciones de descenso, ha perdido un 6,4% de cotización de su plantel.
¿Cómo se calcula esta tasación? Hay una serie de variables que Transfermarkt tiene en cuenta como son, al margen del rendimiento del futbolista con su equipo y su selección, factores como la edad, el potencial de desarrollo, número y reputación de clubes interesados, demanda general y “tendencias” en el mercado o las perspectivas de futuro, entre otras.
Además, un condicionante importante es la comunidad de Transfermarkt, cuyos miembros discuten y evalúan en detalle los valores del mercado de los jugadores.
Asimismo, durante la temporada se producen actualizaciones de estas tasaciones, al menos dos veces por campaña, con el margen suficiente de partidos para poder realizar cambios.
También se pueden hacer actualizaciones intermedias en el caso de jugadores jóvenes que hayan tenido buen rendimiento o en lo relativo a debutantes en la liga. En ese caso en el Dépor dos han tenido una explosión importante, como son los casos de Yeremay y David Mella, pues ambos se estrenaban en Segunda División y están compitiendo a gran nivel.
En el caso del extremo insular ha visto como su irrupción en Segunda y su buen hacer se han visto reflejados, no solo en su rendimiento en el campo, sino también en su precio. Su valor actual es de 2 millones de euros, medio millón más que en la última actualización, en octubre de 2024.
Precisamente, esa misma cuantía es la que tiene en la actualidad su amigo y socio Mella. Una realidad que contrasta con la de otros jugadores del equipo deportivista, cuyo precio ha bajado enteros.
El caso más significativo es el de Charlie Patiño. El exmediocentro del Arsenal ha reducido su valor de mercado hasta los 2 millones de euros. En la última revisión, a mediados de octubre, estaba en tres.
El mercado de invierno será una oportunidad para tratar de subir las estimaciones del plantel blanquiazul y traer jugadores que, al margen de la tasación en papel, demuestren su valía en el verde.