El pasado 31 de diciembre de 2024, se cumplieron cien años de la creación de ¡Viva el Deportivo!, la primera canción conocida dedicada al club coruñés. Compuesta en 1924 por Maximiliano Svarmanoff, músico ruso de la orquestina del Café La Terraza.
Para poder escuchar este himno, el músico Miguel 'Mike' González nos ayuda a revivirla. Su interpretación conecta pasado y presente, revelando una melodía que nos recuerda a un himno-marcha, que en su día pudo inspirar a las primeras generaciones de deportivistas.
Esta descripción de himno-marcha fue la utilizada en ‘82 años de Historia. Real Club Deportivo de La Coruña’ (1988), de Bocelo y Eladio Muíños: “El 31 de diciembre de este mismo año (1924) ha sido compuesto un himno-marcha titulado ‘¡Viva el Deportivo!’, con música de Maximiliano Svarmanoff, de origen ruso”.
La historia de este himno, sin embargo, ha permanecido en la sombra. Tras su composición, la única referencia a su interpretación data de 1991, cuando la Banda Municipal de A Coruña ofrece un concierto en el Teatro Rosalía dedicado a la juventud herculina. Su director, desde ese mismo año, es Indalecio Fernández Groba, que había llevado la batuta de la Banda Municipal de Lugo durante doce años, desde 1979.
A la conclusión de la actuación, Fernández Groba se une a las celebraciones deportivas recientes. El Deportivo acaba de lograr el ascenso a Primera División después de 18 años alejado de la máxima categoría y el director anuncia “de propina” la insólita pieza, que sorprende a los espectadores.
El debate sobre la música oficial del Deportivo sigue abierto. Con himnos como el Rock del Deportivo o la actual 1906 en los prolegómenos del estadio, este hallazgo histórico podría aportar un nuevo capítulo a la identidad musical del club. Por ahora, ¡Viva el Deportivo! nos recuerda las raíces culturales de este equipo y la pasión que, siglo tras siglo, une a su afición.