El Dépor, atrevido desde fuera del área
lll
17º-23º

El Dépor, atrevido desde fuera del área

Dos goles lejanos en un partido por primera vez en casi dos años, desde el 8 de abril de 2023
El Dépor, atrevido desde fuera del área
Zakaria Eddahchouri celebra su tanto con el Dépor en Riazor | patricia g. fraga

Usuario

Z.Regueiro / L. Novo

 

El Deportivo también a mirar a portería y a marcar desde fuera del área. Los blanquiazules, desmelenados ante el Almería, que mostró más piel de cordero que el pelaje de lobo que se le presupone, marcaron dos de sus tres tantos desde más allá de los límites del área. Fue gracias a los disparos lejanos del recién llegado Zakaria Eddahchouri y David Mella.


El neerlandés no pudo tener mejor estreno en Riazor y corrió a celebrarlo con la grada, cogiendo desprevenidos a los fotógrafos de Riazor, que tuvieron que abrirle paso para evitar ser arrollados por el ariete.


“Felicitar a nuestro rival, por sus tres zarpazos y efectividad, con goles de bella factura. Fueron dos goles de tiro desde fuera del área”, comentó Rubi, técnico del Almería, durante la rueda de prensa postpartido ante los blanquiazules.
 


Solo tres


Un hito a tener en cuenta el conseguido por el Dépor, que hasta ahora en este curso solo había logrado tres tantos desde fuera del área: uno, con la firma de Lucas, en la goleada ante el Cádiz (2-4), otro por medio de Mario Soriano, en la victoria contra el Eibar y el tercero, con la rúbrica de Yeremay, en el triunfo con el Racing de Ferrol. Para encontrar ese número de dianas en un mismo partido hay que remontarse casi dos años, al 8 de abril de 2023, cuando el Dépor ganó por 4-2 al Fuenlabrada. Un choque del curso 2022-23 en el que marcaban desde fuera del área Mario Soriano y Lucas Pérez.

 

Goles
 


El de Alcalá de Henares veía puerta tras una gran acción personal, perfilándose hacia la frontal para batir a Craninx en el minuto 32 y ponía las momentáneas tablas (2-2). Lucas Pérez, en el 87, lograba el cuarto gol, en una falta lejana magistralmente ejecutada y ante la que no podía hacer nada el arquero del Fuenlabrada.
 


José Ángel, asistente


Este domingo ante el cuadro almeriense, ‘Zaka’, en apenas dos toques, se deshacía de su marca para abrir el marcador en el minuto 19. Pase de José Ángel, tres toques, cuerpo perfilado y plantado en la medialuna, disparo por la derecha, ajustado al palo izquierdo de Maxi, tras rozar en un defensa, ante el que no podía hacer nada el guardameta visitante.


Antes del tanto de Mella, Yeremay ya había intentado sorprender a Maxi desde la distancia, tras recibir un pase atrás de Ximo. Su disparo, no obstante, no cogió la rosca suficiente y se marchó ligeramente desviado.


Pero la demostración de poderío desde fuera del área de un Dépor desatado este domingo en Riazor no terminaba ahí. En el 31, un incombustible Ximo Navarro robó el balón en campo rival, dejó atrás para Mella, situado en el pico izquierdo del área. Melamed trató de dificultar su disparo, así que condujo hacia el centro, para alejarse lo suficiente y armar la pierna izquierda para lanzar un potente disparo, con rosca incluida, que tampoco logró atajar el guardameta de la escuadra andaluza. Y así, en apenas 30 minutos, el Dépor tenía ya encarrilado el partido ante uno de los ‘cocos’ de Segunda.


Así que ya son cinco goles en total este curso desde fuera del área, los mismos que había sumado el equipo en la temporada 2016-2017 (en Primera División) y en la 2018-2019 (en Segunda División).
 


La 2022-23, la mejor


La temporada, en los últimos 16 años, en la que se consiguieron mejores registros fue en la 2022-23, en Primera Federación, cuando los coruñeses marcaron 13 goles desde fuera del área, dos de ellos de falta directa. Fue la temporada que acabó mal en Castellón.


A esta le siguió la campaña 2011-12, con 11 dianas con esas mismas características —todas en juego— y dos menos, 9, se lograron en la campaña 2012-13, en Primera. En esa ocasión, una de ellas de falta directa y otra de indirecta.


El jugador que más goles ha marcado desde fuera del área en los últimos lustros es Lucas Pérez (11), que recientemente abandonó el Deportivo. “Ese talento es irrecuperable. Has perdido colmillo en área, agresividad y balón parado”, reconocía Fernando Soriano al respecto, tras la marcha del jugador de Monelos.
Le siguen en esta clasificación de goleadores desde fuera del área el argentino Fede Cartabia (5) y empatados a cuatro tantos Ager Aketxe, el mexicano Andrés Guardado, el portugués Bruno Gama, el franco-tunecino Lassad Nouioui y Riki.


En una competición tan igualada como la Segunda es vital tener armas a balón parado. En estrategia el Dépor se ha visto mermado con la baja de Lucas y a esta se unió la reciente lesión de Sergio Escudero, operado por segunda vez en su carrera de su codo izquierdo, que se luxó en la pretemporada.


El lateral zurdo vallisoletano ya había mostrado su buen pie con el Dépor, incluyendo tres asistencias, pero con su baja el Dépor se queda algo ‘cojo’ en esa faceta. Arroja esperanza, sin embargo, ver cómo el equipo ha encontrado un filón en los disparos lejanos. Buscar portería desde la distancia es algo a lo que se atreven más jugadores, como José Ángel, que no desaprovecha la ocasión cuando tiene opción de remate a puerta.
Yeremay y Mella se han erigido como dos futbolistas que, a su punta de velocidad, han incorporado este recurso a su juego. Y Eddahchouri ya se ha destapado como un punta que se sabe cocinar sus goles. Alternativas todos ellos de un Deportivo atrevido desde fuera del área. 

El Dépor, atrevido desde fuera del área

Te puede interesar