Top 10 | Los mejores jugadores australianos en la Liga española
lll
17º-23º

Top 10 | Los mejores jugadores australianos en la Liga española

Top 10 | Los mejores jugadores australianos en la Liga española
El australiano John Aloisi (c) celebra su gol con el Osasuna en la final de la Copa del Rey de 2005, que los navarros perdieron ante el Betis | EFE

Usuario

Solo nueve futbolistas australianos han jugado en la Primera o la Segunda División española y uno más perteneció a una plantilla de la división de honor pero solo participó en un partido de Copa. El siguiente será un deportivista, el primero en la historia del primer equipo blanquiazul: Denis Genreau.

 

Este ranking lo completa debido a su trascedencia —mucho mayor que la de Mitchell Langerak, casi inédito guardameta del Levante—, un jugador de Regional Preferente que ostenta un récord en la historia de la Copa del Mundo.

 

10. Archie Thompson. Recordman de goles en un solo partido de clasificación para el Mundial, con 13 tantos en un Australia-Samoa (31-0) de la fase previa de Corea-Japón 2002, acabó jugando en España con 41 años. Aterrizó en el Racing Murcia, de Preferente, en 2019, donde se hizo viral por los gritos de su entrenador, el coruñés David Vidal. Solo jugó un partido y marcó un gol.

 

9. David Carney. Lateral izquierdo o mediocentro, fue 48 veces internacional y participó con los ‘socceroos’ en el Mundial que ganó España. Solo doce meses después firmó con el Alcorcón, entonces en Segunda. Con el cuadro alfarero disputó 5 encuentros oficiales —3 en Segunda y 2 en Copa—, y en enero rescindió para fichar por el FC Bunyodkor uzbeko.

 

8. Kostas Salapasidis. Caneda lo fichó para el Compos después de su póker a la Argentina de Scaloni, Riquelme y Aimar en el Mundial sub-20 de 1997. Australia ganó a la ‘albiceleste’ (4-3) pero los argentinos acabaron conquistando el título universal. Sin embargo, en sus dos temporadas en San Lázaro (1998-2000), ambas en Segunda, solo vio puerta en una ocasión en 17 apariciones, 14 de ellas en Liga y 3 en Copa.

 

7. Awer Mabil. El extremo keniata de nacimiento y de padres de Sudán del Sur emigró a Adelaida con 10 años. Allí se hizo futbolista, triunfo con el Midtjylland danés y se ganó un fichaje por el Cádiz, en el que no cuajó. Disputó 6 choques oficiales en la primera mitad del curso 2022-23, se fue cedido al Sparta Praga en enero y al acabar la temporada rescindió para fichar por el Grasshopper suizo. Le ha ido bastante mejor con la selección australiana, con la que acumula 32 apariciones y 9 tantos.

 

6. Ryan Edwards. Nacido en Singapur porque su padre Alistair —19 veces internacional ‘aussie’ entre 1991 y 1997— jugaba en aquel país, fue internacional australiano sub-20 y sub-23, aunque no llegó a jugar con la absoluta. Pieza clave del histórico ascenso del Amorebieta, por el que fichó en la segunda vuelta de la Primera RFEF 2022-23. Con el equipo vasco participó en 36 encuentros y anotó 4 goles en Segunda, aunque no pudo evitar el descenso. El pasado verano se marchó al Marbella, con el que ha participado en 19 choques (2 goles) y comparte vestuario con los deportivistas cedidos Eric Puerto y Pablo Muñoz en el grupo 2 de Primera RFEF.

 

5. Andy Bernal. Andrés Bernal Arranz nació en Canberra pero sus padres eran españoles, lo que atrajo el interés del Sporting de Gijón en 1985. En el equipo asturiano no pudo alinearse debido a las duras restricciones para que los nacidos fuera de España jugasen en categorías inferiores. Con las puertas del primer equipo cerradas, puso rumbo al Albacete (1985-86), con el que se convirtió en el primer australiano en jugar en España, y después al Xerez (1986-87). Entre ambos sumó 56 partidos oficiales en Segunda, Copa y Copa de la Liga. La obligación de cumplir el servicio militar llevó a este defensa a abandonar el país. Tras un breve paso por Inglaterra (Nottingham Forest e Ipswich Town) y un regreso a Australia durante el cual alcanzó la internacionalidad (13 caps), acabó asentándose en un clásico de la Segunda inglesa, el Reading. Tras su retirada se convirtió en agente y fue manager personal de David Beckham.

 

4. José Fernando Bello Amigo. Hijo de un exfutbolista del Racing de Ferrol originario de Carballo, nació en Ribeira y su familia emigró a Australia cuando tenía 5 años. Con 22 años volvió a España para probar con el Racing de Ferrol, en 2001. Luis César se lo quedó, pero el primer año perdió el pulso en la portería con Jorge Aizkorreta. En A Malata jugó cuatro temporadas, tres de ellas en Segunda, categoría en la que aún militó otros tres cursos más con el Polideportivo Ejido. Acumuló 157 partidos —con 188 tantos encajados— en el fútbol español, 110 de ellos en la categoría de plata.

 

3. Matthew Ryan. Otro portero, aunque este de Primera División, con el Valencia (2015-2017) y la Real Sociedad (2021-2022), y de otro nivel: defendió el marco ‘aussie’ en los tres últimos Mundiales —2014, 2018 y 2022—, siendo capitán en el disputado en Catar. Durante su etapa en España sufrió una rotura de menisco en un partido contra el Dépor que le llevó al quirófano y jugó 32 partidos, en los que recibió 42 tantos.

 

2. Aurelio Vidmar. El 23 de octubre de 1996 firmó el primer gol australiano en el fútbol español, ante el Extremadura en el Heliodoro Rodríguez López, en la 9ª jornada de Primera. Disputó 32 encuentros (25 en la división de honor) y firmó ese tanto en su única campaña en el Tenerife, la 1996-97.

 

1. John Aloisi. El indiscutible mejor australiano de LaLiga. Cuatro campañas en el Osasuna (2001-2005) con 132 partidos y 34 goles y dos más en el Alavés (2005-2007) con 60 choques y 16 dianas. Finalista de Copa —y goleador— con los pamplonicas en 2005, colgó las botas con 154 encuentros y 39 tantos en Primera División. En su país es leyenda: marcó el penalti que clasificó a los ‘socceroos’ para un Mundial por primera vez en 32 años.

Top 10 | Los mejores jugadores australianos en la Liga española

Te puede interesar