Dos veces el Deportivo ha efectuado un lanzamiento desde los once metros: contra el Tenerife y ante el Castellón. Uno transformado y otro errado, ambos por el mismo ejecutor, Yeremay.
Son números muy discretos para los blanquiazules, que están empatados en esa clasificación, en el furgón de cola, con Eibar y Castellón. Lidera esta clasificación, con trece penaltis, el Albacete.
El próximo adversario liguero de los deportivistas, el Racing de Ferrol, les aventaja en penas máximas, con cuatro en su haber. Números que comparte con Córdoba, Granada y Eldense. Con cinco se sitúan el mismo número de escuadras: Zaragoza, Cartagena, Levante, Málaga y Racing de Santander. Precisamente, el último penalti señalado al cuadro maño, el cometido sobre Bernardo Vital en el duelo con el Córdoba, estuvo rodeado de cierta controversia por como fue.
Dos más, hasta siete, le han señalado a Sporting en lo que llevamos de campaña, privilegio que comparte con Huesca y Mirandés. Uno más, hasta ocho, le han pitado a Burgos, Elche y Almería. Con nueve está el Cádiz. Al margen de que a los coruñeses no les hayan señalado casi ninguna pena máxima está el hecho de que también les han anulado una. Fue el VAR el que lo dictaminó en el partido contra el Málaga, un choque que se zanjó con tablas.
Pocos lanzamientos desde los once metros para un Deportivo que lleva 43 dianas rubricadas esta campaña, tan solo una de penalti, obra de Yeremay. Números discretos para un equipo que está ahora mismo instalado en tierra de nadie, decimocuarto, con 42 a siete puntos del descenso y a nueve del playoff, que marca el Oviedo, con 51 en su casillero.