El Deportivo tiene muchos motivos para celebrar. No sólo logró el ansiado ascenso a Segunda de forma directa, sino que ha ido sumando récords en una temporada en la que su segunda vuelta le hizo resurgir cual Ave Fénix.
Al récord de imbatibilidad, con todo ese segundo tramo invicto y el ser el único equipo campeón de las primeras tres categorías del fútbol español hay que añadir ahora que ostenta el mayor número de puntuación histórica en Primera Federación.
Un total de 219 logró en los tres cursos en el tercer escalón del fútbol español desde la recién creada categoría heredera, aunque con matices, de la extinta Segunda B. Le sigue en ese ránking el Castellón, el campeón del Grupo II de Primera Federación, y que acumula 194 en tres campañas. El tercero y el cuarto puesto los ostentan dos filiales, el Barça Atlètic (188) y el Celta Fortuna (185, después les sigue el Nàstic de Tarragona (184) y el sexto es el Real Madrid Castilla con un total de 176.
La presencia de los filiales de equipos de Primera en estas ligas lleva años generando controversia, llegando incluso a pedirse la creación de una competición en la que se integrasen, exclusivamente, estas escuadras.
El estreno de Primera Federación, en la 2021-22, con el Depor bajo la batuta de Borja Jiménez fue una campaña en la que los coruñeses fueron de menos a más. Dos rachas de cuatro victorias seguidas y una de cinco antes de aquel fatídico mes de febrero de 2022 en el que el Depor cedió el liderato ante un Racing de Santander, que acabó protagonizando una segunda vuelta muy similar a la que rubricaron los pupilos de Imanol Idiakez. 74 puntos sumó en aquel curso el equipo de Borja Jiménez, por 82 del cuadro cántabro, que regresó a la élite.
La derrota en la final de playoff ante el Albacete en Riazor fue el colofón de una temporada para olvidar.
La siguiente campaña, la 2022-23, comenzó con el abulense, pero la confianza duró sólo siete partidos. Le siguió en el banquillo Óscar Cano, con buenos números en casa e importante carencia de puntos a domicilio.
Sin haber asegurado aún su presencia en el playoff, el andaluz era cesado y volvía, en una segunda etapa, Rubén de la Barrera. Lograba meter al equipo en la pelea por el ascenso, firmando un total de 67 puntos, pero el final volvería a ser trágico.
Un sólo gol era la exigua renta con la que el Depor salía de su feudo rumbo a la vuelta en Castalia y un partido loco, con prórroga incluida y expulsión de Ian Mackay, acababa con las ilusiones de ascenso. Esta campaña, de la mano de Imanol Idiakez el Depor, a diferencia de otras temporadas, fue de menos a más.
Después de coquetear con los puestos de descenso el cuadro blanquiazul encadenó toda un segunda vuelta sin perder que le hizo encaramarse a la primera posición y acabar firmando 78 puntos, para regresar a Segunda por la vía rápida.
No es ese puntaje, no obstante, el más alto que ha conseguido un equipo en esta categoría en temporada regular. El récord lo tiene el Castellón, que también ascendió este año a Segunda, con 82, empatado con aquel Rácing de Santander de la 2021-22.
Los blanquiazules, con este liderazgo en puntuación total, abandonan por la puerta grande la Primera Federación.
Una pérdida de suscriptores |
El ascenso del Deportivo, de vuelta a Segunda división, supone una gran alegría para los aficionados coruñeses, la propia entidad y la ciudad, pero un ‘palo’ para FEF TV.
|