El Deportivo logró una sufrida victoria este sábado ante el Cádiz (2-4) en un encuentro loco que no estuvo exento de polémica. Una de las jugadas controvertidas fue el penalti pitado a Helton Leite, al supuestamente golpear con los puños, en un despeje, a Carlos Fernández. Otra la segunda amarilla a David Mella, por la que fue expulsado y a la que el club va a recurrir para que no se pierda el duelo con el Real Zaragoza.
La tercera acción fue el penalti rearbitrado y finalmente no pitado a Pablo Vázquez. La RFEF compartió en un tuit el diálogo entre el árbitro del partido, Lax Franco, y la Sala VOR.
VAR: Salva te recomiendo que vengas al OFR (On field review, revisión a pie de campo, donde está la pantalla para revisión) a revisar un posible no penalti, ¿vale?
ARB: David estoy delante de la pantalla.
VAR: Mira te la abrimos, ¿vale?. Esa es la jugada, el jugador se cae. Tiene la mano simplemente puesta sobre el hombro del jugador atacante. Y al caer es derribado. Para nosotros no es suficiente, pero tú evalúalo.
ARB: David, vale, veo como le pone la mano en el hombro, está cayendo. Y veo que el jugador lo derriba. Dámela por favor entera, con una amplia.
VAR: Te la doy amplia, ¿vale? Te la pongo en 16.
ARB: Dámela de nuevo. De nuevo. ¿Tienes la cámara de fondo? Detrás de la portería.
VAR: Dale la de detrás de la portería.
ABR: Está muy barrida, ¿vale Salva? Línea de gol.
No, está muy barrida. Dámela de nuevo en cortos, por favor.
Esta me vale, dámela de nuevo (plano más cenital)
Mira David, te cuento lo que yo veo, ¿vale?
VAR: Ok
ARB: Creo que el defensa y el delantero se tropieza, el defensa le pone la mano en el hombro, pero creo que en ningún caso es suficiente para derribar, creo que es fruto del tropiezo. Con lo cual voy a reanudar con balón en tierra al portero al Cádiz. No penalti. Quito la tarjeta al dorsal. Confírmame que era el ’14, por favor.
VAR: El jugador es el 14 (Kovacevic), correcto.
ARB: Vale. Quito la tarjeta al 14, doy balón a tierra al portero y mantengo la amonestación al número 4 (Alcaraz) por protestar.
La intervención del VAR para rearbitrar el penalti es controvertido, ya que el videoarbitraje "tiene la indicación de intervenir solamente en el momento en que se produce, a su juicio, un error claro, obvio y manifiesto por parte del árbitro". No obstante, desde hace dos años el VAR entra también a valorar si el contacto es suficiente para que se señale la infracción.
En este caso el contacto de Kovacevic sobre Pablo Vázquez sí que existió, por lo cual el trencilla no cometió un error en señalarlo. Lo que indicaron desde el VAR era que el contacto para ellos "no era suficiente".