Top 10 | Campos malditos del Dépor
lll
17º-23º

Top 10 | Campos malditos del Dépor

Top 10 | Campos malditos del Dépor
Los jugadores deportivistas se lamentan tras encajar un gol la pasada temporada en su visita al Real Unión de Irun en el Stadium Gal, en donde el Deportivo ha perdido las seis veces que ha jugado | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Usuario

Por fin arrancó el Dépor un resultado positivo en Liga en Anduva, uno de sus campos malditos. Hasta ayer, había perdido en sus únicas 3 visitas en Liga, a las que había que añadir un empate en Copa. El terreno del Mirandés se le sigue resistiendo a los blanquiazules que, como prácticamente todos los clubes, cuentan con una serie de campos malditos, como también lo es Riazor para otros. Este es nuestro top-10 de recintos en los que el Dépor ha podido celebrar poco más que algún gol.

 

10. Louis-II. Solo fueron dos visitas al estadio del Mónaco, pero vaya dos tarantantanes. Aquel 8-3 que encumbró al semidesconocido croata Dado Prso es la peor derrota en la historia europea del equipo deportivista. Diez meses después y una semifinal europea perdida ante el Oporto de por medio, el Dépor regresó al principado para perder 2-0 sin apenas pisar el área local.

 

9. José Zorrilla y Nuevo José Zorrilla. Lo de los viajes a Valladolid tiene miga. El balance deportivista en el viejo y el nuevo Zorrilla es desolador. El Dépor solo ha ganado 3 veces en 37 partidos, con apenas 10 empates, por 24 derrotas. Hasta perdió allí un desempate de Copa con el Plus Ultra, filial madridista.

 

8. Linarejos y Anduva. Los campos del Linares y el Mirandés arrojan el mismo balance para el equipo blanquiazul, con 2 empates y 3 derrotas en 5 visitas. En el terreno jienense pactó un empate en 1983 porque pensaba que le daría un ascenso que le negó el Rayo. En el recinto burgalés se condenó a bajar a Segunda B hace cinco años.

 

7. Vallejo. El viejo estadio del Levante, que abandonó en 1968, vivió 6 partidos del Deportivo, que fue derrotado en 5 de ellos. El restante finalizó en un empate que no le valió de nada. Fue en un partido de vuelta de Copa un mes antes de que, también en Vallejo, los ‘granotas’ mandasen a los blanquiazules a Segunda en el segundo encuentro de una eliminatoria de promoción.

 

6. Viejo Colombino. El campo del Recreativo de Huelva durante medio siglo (1957-2007) recibió 14 visitas del Deportivo. Los blanquiazules solamente fueron capaces de arrancar 3 empates, en 1982, 1985 y 1989. El resto, nada menos que 11 derrotas. El cuadro blanquiazul, además, solamente consiguió marcar 5 goles.

 

5. Viejo Metropolitano. Tampoco guarda buenos recuerdos el Deportivo de sus partidos en el antiguo estadio del Atlético de Madrid/Atlético Aviación (1923-1966). Fueron 20 encuentros en el recinto de la madrileña avenida Reina Victoria, con 2 empates y 17 derrotas, entre ellas una ante el Real Madrid —en 1946, cuando estaba construyendo el Bernabéu— y la del playoff para la décima y última plaza en la primera edición de la Primera División, en 1929 ante el Sevilla. El único triunfo deportivista se produjo en la temporada 1942-43 (1-2).

 

4. Montilivi. El Deportivo visitó el actual campo del Girona en 4 oportunidades, 3 en Segunda División y 1 en Primera, a lo largo de la pasada década. Y todas con el mismo resultado, victoria gerundense: 1-0, 3-1, 2-0 y de nuevo 3-1. Para más inri, las otras dos visitas al cuadro catalán, ambas en 1958 a su viejo estadio de Vista Alegre, también concluyeron con victorias rojiblancas: 2-1 y, una vez más, 3-1.

 

3. Cornellà-El Prat. El nuevo estadio del Espanyol está gafado para el conjunto coruñés, que ha jugado allí en 6 ocasiones entre 2010 y 2018. Los blanquiazules solo han sido capaces de meter 2 goles en el actual estadio ‘perico’, del que salieron derrotados por el mismo marcador (2-0) en sus 3 primeras apariciones. Después cayeron por la mínima y lograron el único resultado positivo (1-1) en la campaña 2016-17. El último desplazamiento al campo espanyolista, en la 2017-18, dejó la mayor goleada encajada por el Dépor en el RCDE Stadium (4-1).

 

2. El Sequiol. Las visitas a Castellón nunca se le han dado bien al Deportivo. Ni al viejo CD Castellón (1922-1933), ni al actual, que retomó su actividad a la finalización de la Guerra Civil. Ni al viejo Castalia, ni tampoco al nuevo Castalia. Pero el peor balance en los campos castellonenses lo arroja el antiguo recinto de El Sequiol (1923-1947), en el que el Deportivo perdió las 7 veces que jugó entre 1931 y 1945.

 

1. Stadium Gal. El campo del Real Unión de Irun fue escenario de uno de los partidos de peor recuerdo para el deportivismo en tiempos recientes, que no son pocos. Aquel 3-0, eso sí, marcó un antes y un después de la salida del barro. Los 5 anteriores encuentros del Deportivo se saldaron con otras tantas derrotas, la primera de ellas, en 1932 cuando el cuadro irunés era uno de los mejores de España, por un estremecedor 7-1. Pero hay más. El Deportivo jugó una vez en el anterior campo del club guipuzcoano, Amute, y también perdió, como el año pasado: 3-0.

Top 10 | Campos malditos del Dépor

Te puede interesar