El verano de la SD Tarazona está siendo de los que quitan años de vida a sus dirigentes, aunque por una buena razón. El ascenso conseguido la pasada temporada a Primera Federación vino acompañado de la salida de la casi totalidad de la plantilla y del cuerpo técnico liderado por Javi Moreno, que fichó por el Numancia.
Manuel Jesús Casas García ‘Molo’ (Almería, 1985) recaló en el banquillo turiasonense para tratar de alcanzar la permanencia en la categoría de bronce con un plantel repleto hasta los topes de fichajes salvo por la renovación de un único jugador: Javi Areso
El técnico andaluz dirigió la pasada temporada al UCAM Murcia, al que llegó tras cuajar un buen papel el curso anterior en el Águilas de Segunda RFEF y rondar el ascenso en sus dos primeras campañas como técnico en el Lleida.
Además, Molo tiene una pequeña conexión con el Deportivo, ya que como jugador, fue dirigido por Imanol Idiakez en el Guijuelo: “Fue un gran año con Idiakez. Con él cambió la forma de jugar del Guijuelo y es uno de mis referentes a la hora de entrenar. Nos cambió el concepto a todos en Guijuelo”, aseguró Molo en una entrevista reciente al medio ‘salamanca24horas.com’.
Asimismo, Molo también reconoció que “el Deportivo es el favorito número 1 (del grupo 1 de Primera Federación) por presupuesto e historia”.
La revolución total en la plantilla y el cuerpo técnico no fue el único asunto importante a tratar durante el presente verano para la directiva aragonesa, ya que el estadio Municipal de Tarazona necesita acometer una serie de mejoras en sus instalaciones para poder competir en Primera Federación.
El plazo de ejecución de las obras de implantación del césped natural y del aumento del aforo se prolongará durante tres meses, así que el Tarazona no podrá jugar en su campo hasta octubre. El club aragonés actuará como local en el estadio del Tudelano navarro.
“Solo hemos renovado un futbolista, Javi Areso. Es un hándicap pero lo asumimos con naturalidad. Y las obras del campo se unen al hándicap de la plantilla. Los dos primeros meses de competición no podremos jugar en el Municipal”, comentó también Molo.
Más allá de la continuidad de Javi Areso, quien disputó el pasado curso más de 1.000 minutos con la elástica rojilla en 32 partidos en los que anotó dos goles, el Tarazona ha incorporado una veintena de incorporaciones.
La lista completa de refuerzos es la siguiente: los porteros Juan Carlos Azón (SD Logroñés) y Yoel Ramíorez (Osasuna Promesas); los defensas Marc Trilles (Nàstic), Manuel Pedreño (Real Murcia), Carlos Javier (Teruel), Isaac Asamoah (Valladolid Promesas), Manuel Cocca (Elche Ilicitano), Mikel Kortazar (Calahorra), Mounir Errahaly (sin equipo) y Borja San Emeterio (Numancia); los centrocampistas Mikel Carro (Unionistas), Ramón Bueno (Córdoba), Guillermo Alonso (Arenas), Fer Cano (Melilla) y Boubacar Keita (UD Logroñés), y los atacantes Dani Pichín (UD Logroñés), Adreu Guiu (Badalona), Christian Dieste (Sabadell) y David Cubillas (Castellón).
Este último es un viejo conocido de la afición deportivista por varios motivos. Jugó en el Fabril en la temporada 2011-12 pero recientemente protagonizó otra interacción con la parroquia blanquiazul, esta vez más dolorosa. Fue el autor del gol del Castellón, donde militó durante seis campañas, que eliminó al Deportivo en la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda División.
Por último, también cabe destacar la llegada de Borja San Emeterio, lateral ex del Lugo con experiencia en la categoría de plata.