Rivales del Depor: El CD Teruel existe y quiere seguir creciendo
lll
17º-23º

Rivales del Depor: El CD Teruel existe y quiere seguir creciendo

Rivales del Depor: El CD Teruel existe y quiere seguir creciendo
Estadio de Pinilla, hogar del CD Teruel

Usuario

El Club Deportivo Teruel está viviendo una de las mejores épocas de su historia después de haber logrado dos ascensos en las últimas tres temporadas. El entrenador Víctor Bravo cogió al equipo rojillo en Tercera RFEF en el verano de 2020 y tres años después va a competir en Primera Federación con la intención de conseguir la permanencia aunque sin ponerse ningún límite.


El CD Teruel fue campeón en Tercera Federación en la campaña 2020-21 y al curso siguiente, siendo un recién ascendido en Segunda Federación, cayó en la final del playoff por el ascenso a Primera Federación ante el Mérida (2-0) tras superar en la semifinal al Cacereño (0-4). 


Después del aviso en la 2021-22, en la campaña 2022-23 fue el claro merecedor del ascenso a Primera Federación y lo consiguió como primero de grupo a falta de dos jornadas para el final del campeonato.

 

Plantilla cerrada

En su regreso a la tercera categoría del fútbol español, el Teruel cuenta con la plantilla “prácticamente cerrada”, según palabras de su director deportivo, Fran García, tras realizar once fichajes.


Por otro lado, el equipo turolense ha sufrido alrededor de diez bajas aunque Fran García ha logrado mantener en su plantilla a la gran mayoría de futbolistas relevantes de la pasada temporada.

 

Línea por línea

En portería, el Teruel ha fichado dos arqueros sub-23 (Nico y Ethan) para añadir competencia al hispanoguineano Taliby, que fue titular indiscutible la pasada temporada.


El Teruel cuenta en el centro de la defensa con Fran Carmona y el capitán Edu Cabetas, que estará de baja, como mínimo, durante tres semanas después de sufrir una rotura parcial en su tobillo. Para reforzar el eje de la zaga llegó este verano Arnau Gaixas (procedente del Lleida) para competir el puesto a los otros dos centrales e incluso a otros futbolistas que pueden actuar en esa zona si hay contratiempos como es el caso del lateral Sanchís o el mediocentro Tena.


La defensa también se ha apuntalado con la incorporación de los laterales Aitor Pascual (Racing de Ferrol) y Rubén Correia (Eldense), que lograron el pasado curso con sus respectivos equipos el ascenso a Segunda División y agregan otros perfiles a los laterales ya existentes como Julen y el propio Sanchís.


El Teruel también cuenta con diferentes perfiles en los cuatro jugadores que optan a ejercer de mediocentros en el doble pivote. Facu García llegó del Badalona para ofrecer más agresividad y más recorrido que Tena, que ya estaba en la plantilla, mientras que otro recién llegado como Nacho Castillo (Mirandés B) es un mediocentro con más pausa y calidad. A ellos se suma Borja Romero, que continúa y se ha destapado como una alternativa ofensiva.


En las bandas, el Teruel ha hecho un esfuerzo para tratar de dar un salto de calidad con tres incorporaciones. La que presumiblemente es más importante es la del extremo Borja Martínez procedente del San Sebastián de los Reyes, donde el pasado curso jugó 37 partidos y logró cuatro goles y cinco asistencias. Se trata de un futbolista de desequilibrio y velocidad con un perfil similar a otro recién llegado como el coreano June-hyuk Ahn (Unionistas). Además, Alastuey (Nápoles sub-19) aporta polivalencia y el Teruel también mantiene a Aparicio.


En la delantera, el club aragonés nuevamente se ha hecho con tres jugadores de perfiles distintos. Al renovado Villa se han unido Sergio Buenacasa (La Nucía), que puede hacer de segundo punta y posee una mayor capacidad asociativa, y Toni Gabarre (San Fernando), un rematador, una referencia, un ‘9’ más puro. 

Rivales del Depor: El CD Teruel existe y quiere seguir creciendo

Te puede interesar