El mismo día que el Deportivo anunciaba que Óscar Gilsanz dirigiría al equipo lo que resta de temporada, otro técnico con pasado en Abegondo, Pablo López, tomaba las riendas del Ourense CF. Fue el 5 de noviembre de 2024, día en que arrancó una temporada paralela, en la que ambos levantaron de la lona a sus respectivos conjuntos, y que incluso les llevó a cruzarse en una eliminatoria copera.
Los caminos de Óscar y Pablo se cruzaron en Abegondo. Cuando uno salía, el otro entraba. Pablo López dirigió al Juvenil B en las campañas 2016-17 y 2017-18, en las que tuvo a sus órdenes a Mujaid o Valín. En la segunda temporada también formó parte del staff del primer equipo con Clarence Seedorf. Óscar Gilsanz llegó al inicio del curso 2018-19 para dirigir al Laracha, equipo C deportivista, en Tercera. Después condujo al Juvenil A a la corona de campeón de España (2020-21) y dirigió tres temporadas (2021-2024) más el inicio de la actual al filial blanquiazul.
Hace cinco meses, pocos confiaban en uno y otro. De hecho, Gilsanz inició su andadura como interino. La victoria por 1-5 en Cartagena en el debut del preparador betanceiro convenció a la dirección deportiva de no buscar fuera lo que ya tenía en casa. Peor comenzó el camino de Pablo López. En su estreno, el Ourense CF cayó el Balaídos frente al Celta Fortuna (1-0), merced a un tanto de un coruñés, Dela. Ese resultado situó al cuadro ourensano como farolillo rojo.
Con Rubén Domínguez, destituido tras la 9ª jornada, y Adrián Ábalo, interino en los dos partidos posteriores, el Ourense CF había sumado una sola victoria, 4 empates y 6 derrotas. Desde entonces, con Pablo López a los mandos y pese a su estreno perdedor, ha disputado 19 encuentros, una vuelta completa, en la que ha firmado 10 victorias, 5 empates y 4 derrotas. O lo que es lo mismo, 35 puntos de 57 posibles, un 61,4 por ciento de los puntos en disputa.
Gilsanz cogió al Dépor casi en la misma situación —antepenúltimo tras 12 jornadas— y desde entonces los blanquiazules han cosechado 9 triunfos, 8 igualadas y 4 traspiés: 35 puntos de 63, el 55,6 por ciento de los puntos en juego.
Además, desde la llegada del técnico coruñés, el Ourense CF vivió un sueño en la Copa. Después de deshacerse del Guijuelo, ya con Pablo López en la dirección técnica eliminó a un rival de Segunda, precisamente el Dépor de Gilsanz (1-0), y a otro de Primera, el Valladolid (3-2). El Valencia (0-2) le cortó las alas en octavos.
Eso sí, un dato los diferencia. Si con Gilsanz el Dépor es un equipo flojo en Riazor, el Ourense CF de Pablo López ha cimentado su despegue en O Couto. Mientras los coruñeses han sumado 14 puntos de 30 como locales, los ourensanos acumulan 23 de 27 en su feudo, fruto de 7 victorias y 2 empates. En 9 partidos, el Ourense CF solo ha encajado 6 tantos. Y ojo, porque pese a los 12 puntos de 30 a domicilio, el equipo de As Burgas mantiene un balance goleador equilibrado lejos de O Couto: 9 tantos a favor y 9 tantos en contra.
Otra estadística da medida de la dimensión del trabajo de Pablo López al frente del Ourense CF. El conjunto azulón es el mejor equipo de toda la Primera RFEF desde la llegada del entrenador herculino.
A los 35 puntos del cuadro ourensano desde la undécima fecha hasta hoy solo se acercan Ponferradina (33), Zamora (32), Nàstic y Athletic B (30) en el Grupo 1 y Ceuta (34), Ibiza y Real Madrid Castilla (32), Real Murcia, Mérida y Sevilla Atlético (30) en el Grupo 2.
El Dépor ahora es undécimo y ve el descenso 9 puntos por debajo. El Ourense CF es octavo, con 7 puntos sobre la zona roja y a solo 2 del playoff de ascenso. Gracias a dos técnicos coruñeses, con ADN blanquiazul y pasado en Abegondo.