El Dépor espera rival copero
lll
17º-23º

El Dépor espera rival copero

Entra en la segunda ronda, tras librarse de la primera al ser campeón de Primera RFEF. El sorteo se celebra en Las Rozas a las 13.00 horas La eliminatoria se jugará los días 3, 4 y 5 de diciembre
El Dépor espera rival copero
Kevin, durante el partido contra el Tenerife de Copa del Rey. Foto: Javier Alborés

Usuario

El Deportivo conocerá hoy a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey, en un sorteo que tendrá lugar a las 13.00 horas (Teledeporte) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.


Estos encuentros de segunda ronda se disputarán el martes 3, miércoles 4 y el jueves 5 de diciembre. El Deportivo tiene fijado el partido de la decimoctava jornada contra el Zaragoza el sábado 7 de diciembre a las 18.30 horas. Por ese motivo, es probable que los blanquiazules jueguen el martes 3 o el miércoles 4 su encuentro copero.

 

Exentos


Los blanquiazules, exentos de disputar la primera ronda al haber sido campeones de Primera Federación, tras ganar al Castellón, aguardan hoy por la suerte de los bombos.  No entran en esta segunda fase los cuatro equipos clasificados para la Supercopa de España: Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Mallorca.


Las reglas de la probabilidad dicen que el Dépor tiene un 64,3% de posibilidades de que le toque un equipo de Primera Federación, mientras que solo un 35,7% de que el rival en esta ronda sea un Segunda, categoría en la que militan los herculinos en esta campaña.

 

Tiene pocas opciones, pero de la división de plata el Dépor podría cruzarse con: Cádiz, Almería, Granada, Racing de Santander, Sporting, Racing de Ferrol, Elche, Burgos, Tenerife, Cartagena, Zaragoza, Eldense, Huesca y Castellón.


Más de la mitad de las posibilidades pasan porque su rival esté jugando un escalón por debajo, en Primera Federación. Una competición de la que logró escapar el cuadro coruñés, tras cuatro años en el barro. Sus posibles rivales serían: Andorra, Nàstic de Tarragona, Ponferradina, Cultural Leonesa, Unionistas, Ourense, Barakaldo, Zamora, Marbella, Yeclano y Ceuta.


Con 56 equipos clasificados, tras lograr su pase ayer el Valencia y el Getafe, en sus respectivos aplazados por la DANA, queda ahora saber quién es el adversario de los coruñeses en su primer compromiso en el torneo del KO.


Un total de 14 ‘Primeras’ se medirán a otros tantos de Segunda RFEF, mientras que los dos restantes de la élite del fútbol español tendrán que enfrentarse ante dos adversarios de Primera RFEF.


Posteriormente, los nueve conjuntos restantes de la categoría de bronce se emparejarán con escuadras de Segunda División. Mientras que los seis que quedan de la categoría de plata se medirán entre ellos. 


En el caso de que al Dépor le toque un Primera Federación en esta segunda ronda, que es a partido único, se jugaría en el campo del equipo que milita en categoría inferior.


Si el bombo designa a un rival de Segunda el orden en el que salgan las bolas fijará si los de Óscar Gilsanz ejercen como locales o visitantes en este primer compromiso.

 

Eliminados


Siete clubes de Segunda ya quedaron eliminados en la primera ronda: Albacete, Málaga, Córdoba, Mirandés, Eibar, Oviedo y Levante. El conjunto blanquinegro perdió ante el Europa, los malacitanos hincaron la rodilla ante el Estepona, los cordobeses no lograron pasar de ronda contra el Olot, los de Miranda de Ebro se quedaron sin pase frente al Sant Andreu, el cuadro armero no fue capaz de superar al UD Logroñés, los ovetenses perdieron ante el Ávila y los granotas con el Pontevedra. 

 

La Copa del Rey vivió un antes y un después de 2019. Ese año, concretamente el 29 de abril, la Asamblea de a Real Federación Española de Fútbol, entonces presidida por Luis Rubiales, aprobó un cambio de formato tanto en la Copa del Rey como en la Supercopa de España a partir de la temporada 2019-20


La Supercopa pasó a ser una ‘Final Four’ que involucra al campeón y subcampeón de la Copa del Rey y a los dos mejores clasificados de Primera. Mientras, en la Copa se aumentó a 110 clubes participantes y se dio más presencia a equipos modestos de Primera. Segunda, Tercera Federación y regional.

 

 Todas las rondas, hasta llegar a semifinales, pasaron a disputarse a partido único y con el factor campo siempre favoreciendo a las escuadras de menos categoría. Un aliciente para poder hacer una gran taquilla el día de esa contienda, ver de cerca a equipos de Primera División y una pequeña ventaja al jugar como local, lo que ha dado lugar a sorpresas. La Cultural Leonesa se deshizo del Atlético de Madrid en 2020, el Mirandés accedió a semifinales eliminando a tres equipos de Primera (Celta Sevilla y Villarreal) y Betis y Valencia se disputaron el título en la 2021-22, entre otras gestas recientes.


Este cambio de formato también ha supuesto más variedad en el número de vencedores. Desde que en 2019 la ganase el Valencia 2-1 frente al Barça en la última edición con el formato antiguo, todos los campeones han sido diferentes: Real Sociedad (2020), Barcelona (2021), Betis (2022), Real Madrid (2023) y Athletic Club (2024). 

 

LAS CLAVES DEL SORTEO

 

Los Primeras contra los de 2ª RFEF.

En esta ronda no entran los cuatro clubes de Primera que juegan la Supercopa (Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Mallorca). En primer lugar, se sortearán los catorce equipos de Primera División que se enfrentarán a los catorce clasificados de Segunda RFEF, con lo que sobrarán dos de la categoría de oro.

 

Los dos que sobran de Primera, ante los de 1ª RFEF. Y los otros nueve de la categoría de bronce, frente a los de Segunda División.  

A continuación, los dos equipos de Primera División que no han quedado emparejados con adversarios de Segunda RFEF se cruzarán con dos de los once representantes de Primera RFEF. De esta forma, quedarán nueve escuadras de la categoría de bronce que se medirán a nueve de los quince conjuntos de Segunda División que han superado la primera eliminatoria de la competición copera.

 

Por último, se sortearán los seis conjuntos de Segunda División que se enfrentarán entre ellos.

 Una vez que se han sorteado los nueve enfrentamientos entre escuadras de Primera RFEF y de la categoría de plata, quedarán seis conjuntos de Segunda División, que protagonizarán los tres enfrentamientos entre escuadras de la misma categoría. El Dépor tiene un 64,3% de posibilidades de que le toque un Primera RFEF y un 35,7% de que se mida a una escuadra de Segunda División.

 

 No pisa los octavos desde la 2016-17 

La segunda manga, tope de los coruñeses durante las seis últimas ediciones

La Copa del Rey dio al Dépor dos de las mayores alegrías de su historia, con el título contra el Valencia en 1995 y el Centenariazo en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid en 2002. Sin embargo, se le ha atragantado en los últimos años. 


La escuadra herculina alcanzó los octavos por última vez durante la temporada 2016-17. Entró directamente en dieciseisavos por ser de Primera y eliminó al Betis tras caer fuera en la ida (1-0) y ganar en Riazor en la vuelta (3-1). En la siguiente ronda, cayó a manos del Alavés tras el 2-2 en casa y el 1-1 en Mendizorroza.
Al curso siguiente, los deportivistas volvieron a entrar en dieciseisavos, donde se les atragantó Las  Palmas. 1-4 en Riazor y 2-3 en Gran Canaria.


Desde entonces, nunca ha pasado de segunda ronda. En el curso 2018-19, el equipo coruñés militaba en Segunda y entró directamente en la segunda eliminatoria, a partido único. Le tocó un rival de su misma categoría, el Zaragoza, que ganó 2-1 en La Romareda.


En la campaña 2019-20, los herculinos tumbaron en la primera manga al Illueca, de Tercera (0-2), y cayeron con Unionistas, de Segunda B (1-1).


Desde la 2020-21, el Dépor militó en el tercer nivel. Arrancó contra El Ejido, de su misma categoría (1-0), y sucumbió ante el Alavés, de Primera (0-1).


En la 2021-22, se estrenaron en casa del UCAM Murcia (3-4) y se despidieron frente a Osasuna (1-2), de la máxima categoría.


En la 2022-23, el Guijuelo mandó al Dépor para casa a las primeras de cambio, tras caer en el Municipal Luis Ramos (2-0). Y el pasado curso, tras vencer al Covadonga (1-3), los herculinos dijeron adiós frente al Tenerife, de Segunda, en la prórroga (2-3)

El Dépor espera rival copero

Te puede interesar