Los 7 del club de los 2.000 minutos en el Dépor
lll
17º-23º

Los 7 del club de los 2.000 minutos en el Dépor

Los 7 del club de los 2.000 minutos en el Dépor
Pablo Vázquez es el jugador del Deportivo que más minutos lleva y Mella (i) es el quinto. | Foto: Patricia G. Fraga

Usuario

Hay jugadores que van y vienen, piezas de un engranaje que cambia con el tiempo. Y luego están los fijos, los imprescindibles, los que no solo acumulan minutos, sino que definen la esencia de un equipo. En el Deportivo hay siete de esos, siete futbolistas que han superado la barrera de los 2.000 minutos en Liga. No es casualidad ni cuestión de suerte: es una declaración de importancia, un reflejo de su influencia en el equipo. Cuando el cansancio pesa y las piernas flaquean, los entrenadores prefieren mantenerlos en el campo antes que apostar por una alternativa. Se lo han ganado con rendimiento, con fiabilidad, con una constancia que los ha convertido en la base sobre la que se sostiene el equipo.


Los siete del club de los 2.000 minutos son Pablo Vázquez (2.785), Helton Leite (2.610), Mario Soriano (2.467), Ximo Navarro (2.445), David Mella (2.357), Yeremay Hernández (2.312) y Diego Villares (2.198). Su importancia no se ciñe a una simple estadística. La brecha que los separa del octavo jugador en minutos disputados, Rafa Obrador (1.732), es elocuente. Es un abismo que marca la diferencia entre los jugadores clave y aquellos que, por rendimiento o circunstancias como lesiones, han tenido un papel más secundario, al menos en algún momento del curso.


Aunque Villares sigue en proceso de recuperación debido a unas molestias que le obligaron a ser baja en el último partido en Castalia ante el Castellón, es probable que la brecha continúe creciendo próximamente, ya que Obrador estará varias semanas de baja por un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla izquierda. Tampoco podrá sumar minutos Lucas Pérez –el noveno en esta lista con 1.632 minutos–, quien cerró su etapa en el Deportivo en invierno y ya luce la camiseta del PSV Eindhoven. Así, el único que podría acercarse a este selecto grupo es José Ángel (1.508 minutos). El mediocentro es una pieza clave en la estructura de Gilsanz y, de no ser por la pubalgia que le hizo parar durante dos meses a finales del 2024, el futbolista andaluz formaría parte, sin duda, del grupo de los 2.000 minutos.

 

Pablo Vázquez (2.785 minutos)

El líder de este club es Pablo Vázquez, el bastión de la zaga. Ha sido titular en todos los partidos de Segunda División (31) y ha acumulado más minutos que nadie en el Dépor. Solo una molestia puntual le impidió completar un encuentro en la primera vuelta contra el Castellón en Riazor y, por tanto, sumar todos los minutos de la Liga. Pero ni siquiera fue sustituido. Sin cambios disponibles y con el resultado decidido (5-1), el defensa no se vio obligado a mantenerse sobre el campo a partir del minuto 85, algo que seguramente habría hecho de ser necesario. Es el capitán sin brazalete. Su solidez y jerarquía han hecho de él una pieza insustituible en el Deportivo.

 

Helton Leite (2.610)

Tras él, el segundo nombre con más minutos es el de Helton Leite. El portero brasileño debutó en la jornada 3 dejando la portería a cero en la victoria contra el Racing de Ferrol (1-0) y, desde entonces, ha sido inamovible. Su crecimiento ha sido constante, pasando de ser un guardameta fiable a convertirse en un auténtico salvavidas para el equipo. Ha dejado paradas memorables, como la que le hizo a Carlos Albarrán ante el Córdoba en Riazor, y ha cimentado su estatus con actuaciones de gran seguridad, a pesar de algún error aislado.

 

Mario Soriano (2.467)

El tercer escalón del podio lo ocupa Mario Soriano, el arquitecto del juego ofensivo. Su polivalencia le permitió adaptarse a varias posiciones en la primera vuelta, cuando Lucas Pérez dominaba la mediapunta. Pero tras la marcha del coruñés, Soriano se ha adueñado del puesto con naturalidad. Entiende el juego con una madurez impropia de su edad, sabe cuándo acelerar y cuándo pausar, y se ha convertido en un engranaje imprescindible en el ataque blanquiazul.

 

Ximo Navarro (2.445)

En el cuarto puesto está Ximo Navarro, el lateral todoterreno. Su inicio de temporada dejó contados despistes que costaron un par de goles, pero pronto disipó cualquier duda con su fiabilidad defensiva y su inesperada contribución goleadora. Con cuatro tantos, la mejor marca de su carrera, está demostrando que su impacto no se limita a la zaga. Además, su capacidad para jugar en ambos costados lo convierte en un comodín para el equipo, un recurso que podría ser vital en las próximas jornadas ante la ausencia de Obrador.

 

 AGF0549 22260055
Yeremay conduce el balón, con Pablo Vázquez y Villares en segundo plano | Foto: Patricia G. Fraga

 

David Mella (2.357) y Yeremay Hernández (2.312)

Los dos siguientes nombres en la lista son dos jóvenes que han irrumpido con fuerza en el fútbol profesional: David Mella y Yeremay Hernández. Dos talentos de la cantera que, en su primer año en Segunda, ya han dejado su sello. Mella, con seis goles, y Yeremay, con diez, han demostrado que su peligro va mucho más allá de su frescura y desborde. Son dos puñales en ataque. Dos futbolistas que, aunque en ocasiones evidencien el desgaste de la temporada, resultan demasiado valiosos como para prescindir de ellos sobre el césped.

 

Diego Villares (2.198)

Y cerrando el grupo, Diego Villares, el capitán. Un futbolista total, el multiusos del Deportivo. Ha jugado en casi todas las posiciones del campo y, cuando no está, su ausencia se nota. En los últimos meses, ha consolidado su papel en el doble pivote junto a José Ángel, formando una sociedad que ha dado equilibrio al equipo. Aunque una lesión le apartó del último encuentro, su regreso es inminente, y con él, el Dépor recuperará a uno de esos jugadores que cualquier entrenador querría tener: fiable, trabajador, inteligente y que te garantiza al menos el aprobado.


Este grupo de los 2.000 minutos está formado por los futbolistas que han ganado su puesto con rendimiento y una disponibilidad física constante. En un equipo, hay quienes entran y salen, pero ellos son la columna vertebral, los que sostienen la estructura. Y aunque la temporada avanza y el desgaste se acumula, su presencia sigue siendo incuestionable. Porque en el fútbol, más allá de la táctica, siempre hay jugadores que marcan la diferencia. Y en el Deportivo, estos siete jugadores llevan demostrándolo más de 2.000 minutos. 

Los 7 del club de los 2.000 minutos en el Dépor

Te puede interesar