El Bergantiños cerró el año 2021 con un empate a domicilio ante el Real Avilés (2-2) que evidenció una pauta que se ha ido repitiendo en el equipo carballés a lo largo del primer tramo de temporada en el grupo 1 de Segunda RFEF. El conjunto de José Luis Lemos volvió a mejorar ofensivamente tras el paso por vestuarios y le dio la vuelta a un partido que tenía cuesta arriba, aunque finalmente el gol postrero de Ródenas dejase el 2-2 definitivo en el marcador.
“Tenemos variedad dentro de los futbolistas ofensivos. Son de diferentes perfiles, todos tienen cierto gol y nos dan muchas variantes. Los cambios entraron bien al campo y además esa está siendo la tónica en el equipo. Los cambios mejoran mucho los partidos, o por lo menos los cambiamos (los partidos), y fue el caso contra el Avilés”, aseguró Lemos tras el encuentro.
Esta vez entraron desde el banquillo Yelco, Antón Escobar, que marcó el 1-1 en su primera intervención, y Carlos López, que hizo el 1-2, pero en jornadas anteriores fueron otros los jugadores que dieron otro aire al conjunto de Carballo en la segunda mitad.
De hecho, el Bergantiños cuenta con una llamativa diferencia entre los goles que hace antes y después del descanso. En los primeros tiempos solo ha podido perforar la portería rival en dos ocasiones, mientras que en las segundas partes ha visto puerta en trece ocasiones con especial mención para el tramo final a partir del minuto 75 (siete tantos).
“Íbamos perdiendo y tienes que asumir más riesgos pero sabíamos que los que podían entrar le podían dar un aire diferente al equipo y así fue”, comentó Lemos, el entrenador de un Bergantiños que ya tiene interiorizado que en el banquillo le queda una marcha más por si es necesario utilizarla.
Además, el técnico también valoró la mejoría en el juego tras el paso por vestuarios, más allá del acierto goleador. “El segundo tiempo lo manejamos mejor. Fuimos capaces de tener más profundidad, que en el primero nos faltó, de correr más cuando recuperábamos el balón y sobre todo de tener tres o cuatro ocasiones de gol muy claras, además de ese gol anulado (a Agulló) que me queda la duda de saber qué pasó”, apuntó el míster.
Carlos López, pieza fundamental en la mediapunta, marcó su primer gol de la temporada precisamente en uno de los pocos encuentros que comenzó como suplente.
Por otro lado, Uxío fue titular en la punta del ataque y, aunque no logró estrenar su casillero anotador, fue clave en la reacción del Bergantiños con dos asistencias. Los dos pases de gol se produjeron en jugadas a balón parado y desde dentro del área pequeña, la zona donde el Bergantiños es más prolífico de cara a puerta. Desde esa parcela ha marcado diez tantos, el 66% de los tantos del equipo.
Por último, cabe destacar que fue el primer partido del curso del Bergantiños sin participación de Brunet ni Blas, ambos sancionados.