Los precedentes que permiten al Betanzos seguir soñando: ¿Y si se vuelve a repetir?
lll
17º-23º

Los precedentes que permiten al Betanzos seguir soñando: ¿Y si se vuelve a repetir?

Los precedentes que permiten al Betanzos seguir soñando: ¿Y si se vuelve a repetir?
Formación inicial del Betanzos antes de iniciar el partido en el García Hermanos ante el Sofán | Foto: Quintana

Usuario

El Betanzos ha encadenado cinco victorias consecutivas y ha sumado 22 de los últimos 24 puntos en juego. Unos registros espectaculares que, tras un bajón al final de la primera vuelta, le han permitido recuperar a la tercera plaza de la clasificación a siete puntos del segundo puesto que da derecho a ascender a Tercera Federación. Con doce partidos todavía en el horizonte y con duelos directos contra la Sarriana (1º), el Noia (2º) y el Boiro (4º) aún por disputarse, ¿está a tiempo el Betanzos de realizar la remontada una remontada hasta el ascenso?


La brecha es considerable pero el equipo dirigido por Noé López no sería el primer equipo en lograr una machada similar en los últimos tiempos. Dejando a un lado las tres últimas campañas, cuyo formato fue modificado en mayor o menor medida a causa del COVID, otros dos equipos han protagonizado recientemente dos remontadas impresionantes en los últimas doce jornadas hasta conseguir el ascenso a Tercera. Se trata del Arzúa de la 2018/19 y el Laracha de la 2016/17. Los espejos en los que mirarse para el Betanzos.

 

Clasificaciu00f3n
Clasificación

 

La machada del Arzúa

Al finalizar la jornada 26 de la 2018/19 –el mismo momento en el que se encuentra la temporada actual–, el Arzúa ocupaba la quinta plaza a con 52 puntos, a cinco de los 57 del Viveiro, segundo clasificado. El conjunto dirigido por Chus Baleato no solo tenía que  remontar cinco puntos al Viveiro, sino que también tenía que superar al Noia, tercero con 56 puntos, y a la Sarriana, cuarto con 53.


Finalmente, el Arzúa sumó siete puntos más que el Viveiro –la misma distancia que separa ahora al Betanzos y el ascenso– para acabar logrando el ascenso con una remontada en el campo del Estadiantil en la última jornada (1-4).


El Arzúa fue, con diferencia, el mejor equipo en las últimas 12 jornadas con 29 puntos sumados por los 23 de la Sarriana, los 22 del Ribadeo y Viveiro, los 21 del As Pontes, el otro ascendido, y los 20 del Noia.

 

El Laracha de Souto

El Laracha de la temporada 2016/17 también ocupaba la quinta plaza tras disputar la jornada 26. El equipo de Manuel Losada ‘Chollas’ contaba con 44 puntos y por delante tenía al Polvorín (44), Paiosaco (48), Estudiantil (50) y Noia (60).


El equipo rojiverde arrasó en las últimas doce jornadas cediendo únicamente una derrota y certificó el ascenso a solo dos puntos del Noia y con un punto más que el Estudiantil. 


En esa plantilla del Laracha estaba José Manuel Souto (Cerceda, 1983), que ahora milita en el Betanzos y está sufriendo una especie de ‘déjà vu’. El autor del último gol de la temporada del ascenso del Laracha considera que se le “parece mucho la temporada que estamos haciendo con el Betanzos a la del aquel año”. “Recuerdo que tuvimos un bajón a finales de la primera vuelta en la que veíamos difícil llegar a los dos primeros puestos, pero al final, a base de resultados y esa pizca de suerte, logramos el ascenso”, destaca Souto.

 

Cualquiera de nosotros habría firmado estar en esta situación a estas alturas


A pesar de ese recuerdo, el centrocampista reconvertido a lateral reconoce que los casos del Laracha y el actual Betanzos “no son similares”. “Aquel año no había una Preferente con equipos como el Noia, la Sarriana o el Boiro. Va a ser difícil pero cualquiera de nosotros habría firmado estar en esta situación a estas alturas de la temporada. ¡Vamos con todo a por ello!”.


A pesar de la dificultad, Souto se aferra a las virtudes de su Betanzos para llegar al tramo de enfrentamientos directos con opciones. “Lo mejor que tenemos es que sabemos a lo que jugamos y que defensivamente recuperamos esa agresividad bien entendida que nos caracterizaba. Todo va a pasar por mantener esa intensidad y mantener nuestra portería a cero. Tenemos que creer en nosotros y en la bazas que tenemos. Abril va a ser clave, ya que nos jugamos todo entre los de arriba”.


Por último, Souto lanza un mensaje de optimismo para que su actual Betanzos le permita volver a vivir una remontada con final feliz. “Esta difícil, pero confío que al final vamos a conseguirlo. O por lo menos estoy seguro de que nos dejaremos todo para lograr el ascenso. Sería bonito que después de 13 años, un histórico como el Betanzos volviera a la categoría de la que nunca debió salir”, concluye. 

Los precedentes que permiten al Betanzos seguir soñando: ¿Y si se vuelve a repetir?

Te puede interesar