Jano: “Tenía confianza en que alguno iba a parar para rematar la faena”
lll
17º-23º

Jano: “Tenía confianza en que alguno iba a parar para rematar la faena”

Jano: “Tenía confianza en que alguno iba a parar para rematar la faena”
Jano, guardameta del Victoria, en el partido de esta temporada contra el As Pontes en O Poboado

Usuario

Fue el hombre del partido, el MVP. Jano lo paró (casi) todo. Hubo momentos de asedio del Meicende en los que siempre aparecía el portero del Victoria al rescate. Culminó su brillante actuación parando el 18º penalti, el de la clasificación.

 

El Meicende tuvo muchísimas ocasiones. ¿Sufrió el Victoria más de lo que podría esperar?
Sabíamos que el Meicende iba a salir con todo. Después del partido de ida, en el que ya habían apretado bastante, en cierta medida ya esperábamos que fuera duro.

 

Jano hizo decenas de paradas. ¿Fue el partido de esta temporada en el que más trabajo tuvo?
No sé si fue el partido en el que más ocasiones he recibido esta temporada pero, desde luego, no debe andar muy lejos.

 

El Meicende sólo fue capaz de marcarle en un golazo desde lejos. ¿Cómo recuerda esa acción?
Recuerdo que el lateral estaba completamente solo, pero muy lejos de la portería. De hecho, se escuchó desde la grada un “no tires”. No me esperaba ese disparo. La verdad es que fue un golazo.

 

Por lo ofrecido en el partido de vuelta, ¿merecería la clasificación el Meicende?
Creo que el Meicende jugó una eliminatoria muy buena y nos puso las cosas muy complicadas en ambos partidos, pero creo que también hay que saber sufrir y tener la cabeza fría cuando las cosas no salen como quieres. No han sido nuestros mejores partidos pero hemos demostrado que sabemos pasarlo mal y no venirnos abajo.

 

¿Qué le pasó al Victoria para no sentirse cómodo en casi ningún momento del partido?
A estas alturas de temporada, jugando miércoles y domingo, más los entrenamientos, las piernas empiezan a resentirse. Llevamos unas semanas muy duras, siempre aparecen lesiones y molestias y todo se nota en el campo.

 

A pesar de no ser un buen partido del Victoria, tuvo ocasiones para marcar. ¿Faltó contundencia?
Nos faltó acierto, sí. Siempre hay algún día en el que la pelota no quiere entrar y nos tocó en este partido. A pesar de todo, generamos bastantes ocasiones de peligro y estuvimos cerca del gol durante todo el partido.

 

Antes de la final, el Victoria jugará contra el Noia. ¿Han hecho las cuentas de la permanencia?
Sí, evidentemente llevamos unos días estudiando las situaciones. Prefiero no pensar en todo lo que pueda pasar y centrarme en ganar el domingo y no depender de nadie.

 

El rival será el Olímpico, en teoría más asequible que el Montañeros, pero el Meicende ha demostrado que en este torneo la diferencia de categoría no es tan importante.
El Olímpico siempre es un rival complicado y si ha llegado hasta la final es por algo. Además, hemos jugado ya muchas veces contra ellos y sabemos que es un equipo que no se acobarda y que va a salir a morder.

 

Contra el Hernani, en la Copa del Rey, Jano ya paró un penalti decisivo.
Parece que últimamente le tengo cogido el truco a los penaltis. Aunque los porteros partamos con desventaja, es algo que se puede trabajar y entrenar y procuro hacerlo siempre que puedo. Al final tiene su premio.


Fueron un total de 18 lanzamientos contra el Meicende. ¿Hubo algún momento en el que viese la clasificación muy cuesta arriba?
La verdad es que no. Hemos ido igualados toda la tanda y mis compañeros han tirado muy bien los penaltis. Tenía confianza en que alguno iba a parar para rematar la faena.

 

En el cuarto turno, Cristian, central del Meicende, tira, el balón da en el larguero y parece entrar. 
Yo no la alcanzo a ver, sólo veo salir el balón hacia delante. Creo que ni el lanzador llega a ver si ha entrado o no. En estos casos, al final, te guste o no, hay que fiarse de la decisión del línea, que era el que mejor estaba colocado para verlo.

 

¿Qué recuerda del 18º lanzamiento, el definitivo que le para a Barral?
Recuerdo muy poco. Fue muy rápido. Creo que el balón me viene muy cerca del cuerpo y hubo un momento de tensión en el que no veo hacia dónde sale el balón. Cuando lo vi, fue una mezcla de relajación y euforia.

 

La grada del Municipal de Meicende estalló tras esa parada pasada la medianoche.
Es increíble cuando tienes la ocasión de poder celebrar algo así con tus compañeros y amigos/aficionados de la grada. Una final de Copa no se juega todos los días.

 

Si finalmente se confirma la sede, ¿qué supondrá para Jano volver a jugar en Riazor?
Aunque sean dos ocasiones muy distintas, si se confirma, sería como volver a vivir el sueño que fue la última vez. Espero que esta vez con mejor desenlace.

 

¿Qué recuerdos tiene de aquella noche contra el Villarreal?
Todavía lo recuerdo como si fuera ayer. Fue una situación casi surrealista poder vivir aquello siendo un equipo tan pequeño. Fueron muchas emociones y una felicidad increíble, además de jugar delante de una gran cantidad de gente que nos estaba apoyando durante todo el partido. Algo irrepetible.

 

¿Se quedó con algún regalo que le diese algún jugador?
Sí, en el túnel de vestuarios, Sergio Asenjo me dio su camiseta y la tengo guardada como oro en paño.

Jano: “Tenía confianza en que alguno iba a parar para rematar la faena”

Te puede interesar