Lo dejó claro el presidente, Pablo de Amallo, en la entrevista a este diario: “Más que mirar nuestro calendario miro el del resto”. Y es que en lo que queda de temporada regular, siete compromisos para su Leyma Coruña y el Força Lleida y uno menos para los otros implicados en la batalla por la salvación (Girona, Andorra, Bilbao y el colista Granada) entran muchos factores en juego.
Uno de ellos, al que se refiere De Amallo, son los enfrentamientos directos. Son seis en total, cuatro de ellos con el Andorra como protagonista. El equipo del principat se las verá en casa con el Lleida (jornada 29) y el Girona (31) y visitará al Leyma (32) y al Granada (34). Es el mejor posicionado, junto con el Bilbao Basket, para evitar caer a uno de los dos últimos puestos, que actualmente ocupan, ambos con seis victorias, el conjunto herculino y el andaluz.
El plantel de Diego Epifanio encarará dos duelos directos, en Bilbao y en casa contra el Andorra, posiblemente ambos con todavía opciones matemáticas de obrar el milagro. Tras las visita este fin de semana al Laguna Tenerife, los naranjas jugarán el próximo miércoles en el Príncipe Felipe Zaragoza el partido aplazado de la jornada 27.
La ocupación del Coliseum hace que se cambie de fecha también el duelo en casa contra el Barça, de la jornada 30, que se jugará en un día inusual, el jueves 8 de mayo. Aquí puede entrar en juego otro de los condicionantes del tramo decisivo del curso: la participación en competiciones europeas.
El conjunto azulgrana, que el martes perdió en Mónaco el primer partido del cruce de cuartos de final y que hoy disputa –también en el principado– el segundo, podría llegar a A Coruña solamente 48 horas después de jugar el hipotético quinto, en el que volvería a ejercer como visitante.
El hecho de tener ganado el averaje particular al Lleida y al Girona –además de al Granada–, hace que el Leyma seguramente llegue con vida a Bilbao, aunque levantarle el particular a los ‘hombres de negro’ se antoja inalcanzable a causa del contundente 79-100 encajado en el Coliseum en la jornada 13.
Seis días después, los de Epi encararán el otro enfrentamiento directo, en casa contra el Andorra. Para llegar con esperanzas de salvación necesitan hacerlo con un déficit de como mucho tres triunfos respecto al Lleida y al Girona.
Este último presenta el calendario a priori más complicado, con choques ante cuatro integrantes del actual top-5 de la tabla, aunque tres de ellos los afrontará al amparo de su afición. Otra posible ventaja es que dos de los rivales tienen partidos de competición continental muy cerca.
Recibe al Real Madrid este domingo, solamente dos días después de que los de Chus Mateo hayan disputado, en la lejana Grecia, el segundo duelo de la eliminatoria de cuartos de final de la Euroliga contra el Olympiacos.
Será el tercer partido en cinco días para los blancos, que lideran la ACB –acumulan 16 victorias domésticas consecutivas– con dos triunfos de margen respecto al La Laguna Tenerife, siguiente rival, también en Fontajau, del equipo entrenado por Moncho Fernández, que dos jornadas después ejercerá de nuevo como anfitrión contra el tercer clasificado, el Valencia Basket.
El equipo canario jugará en Girona cuatro días antes de encarar, en Atenas, la semifinal de la Liga de Campeones. Además de con el Leyma, el equipo que preside Marc Gasol pierde el particular con los 'hombres de negro' y el Granada. Lo tiene pendiente con el Andorra, al que recibirá en la jornada 31 (en la primera vuelta cedió por 85-98) y con el Lleida, que jugará en Fontajau en la última jornada (ganó 85-90 en Barris Nord). La visita al Barça, en la penúltima fecha, está programada para el 25 de mayo, día de la final de la Euroliga.
El Básquet Coruña también tiene complicadísimo levantarle el particular al Andorra, que en la primera vuelta venció por (112-87). Los de Joan Plaza aún tienen que liquidarlo con el Lleida, al que reciben este fin de semana (perdieron 80-70 en Barris Nord), el Granada (87-71 en casa) y el Girona (85-98 en Fontajau). Lo pierden con el Bilbao. Y no se enfrentarán a ninguno de los equipos en asuntos continentales.
El conjunto vasco únicamente tiene un duelo directo, el reseñado con el Leyma. La plantilla de Jaume Ponsarnau –que en el Coliseum logró su única centena en lo que va de temporada– gana el averaje a Granada, Andorra, Girona y lo pierde, por solo dos puntos, con Lleida. Otro factor a su favor es que disputará en Miribilla cuatro de los seis encuentros que le restan.
El Lleida cuenta, al igual que el Leyma, con un partido menos disputado que el resto, en su caso la visita al Gran Canaria. Y ambos jugarán cuatro como visitantes y tres como anfitriones. Los dos duelos directos del titular de Barris Nord son a domicilio, Andorra (jornada 29) y Girona (34). Tiene el particular perdido con los naranjas y ganado al Granada y al Bilbao. Visita al Barça el 11 de mayo, sin compromiso europeo cercano, ya que los culés acabarían la serie de cuartos de final como muy tarde cinco días antes.
El Granada, colista tras caer en el Coliseum por 93-89, en las dos próximas fechas recibe al Manresa, inmerso en defender la sexta posición y tratar de alcanzar la quinta, y visita al Gran Canaria, un rival que necesita triunfos para mantener la octava a salvo del asedio del Baskonia y el UCAM.
Gana el averaje particular al Girona, lo pierde contra Leyma, Lleida y Bilbao. Pendiente con Andorra, ante el que cerrará la regular. En el principat cayó por 16 puntos (87-71). En el caso –improbable– de no estar ya descendido en la penúltima jornada, su partido de la misma podría tener que reprogramarse, ya que la visita al Real Madrid, el 25 de mayo, coincide con la final de la Euroliga.
Sumando el actual puesto que ocupan los rivales restantes y diviéndolo por el número de partidos por jugar, al Leyma le sale 9,5, que es la media de clasificación de los equipos que le quedan por delante, la tercera mejor, tras el 12,3 del Andorra, y el 10,0 del Bilbao, de los actores de la película de la permanencia. La peor media la presenta, obviamente, el Girona (6,5), por 8,5 del Força Lleida y 8,8 del Granada.
Poco más que una curiosidad, ya que, en una liga tan igualada, los bailes de posición están a la orden del día. O no tan curiosidad, como la posibilidad de un nada descabellado biscotto entre equipos catalanes y el Andorra, que en estos tiempos el dinero no sobra –y menos entre los modestos– y los viajes cortos son una bendición tanto para las arcas como para las piernas de los protagonistas.