Leyma-Bilbao: cada punto cuenta en un duelo clave
lll
17º-23º

Leyma-Bilbao: cada punto cuenta en un duelo clave

Leyma-Bilbao: cada punto cuenta en un duelo clave
El Leyma necesita mejorar sus prestaciones en defensa, ya que es el equipo que más puntos encaja de la ACB | Javier Alborés

Usuario

El Coliseum acoge este sábado (18.00 horas) una lucha entre gladiadores heridos. Leyma Básquet Coruña y Bilbao Basket llegan a la última cita de 2024 empatados a victorias, aunque las sensaciones parecen ser algo mejores en el conjunto vasco.


Por la sorprendente –y autoritaria– victoria de la pasada jornada contra el Manresa, un equipo que dos semanas había hecho lo propio en el multiusos de Ponte da Pedra. Y también porque Diego Epifanio ha perdido otra pieza. La tercera. Esta de manera definitiva. LJ Figueroa, que en las últimas semanas había visto descender drásticamente sus minutos en cancha, pidió irse. Y la entidad naranja no se lo impidió.


Jaume Ponsarnau, técnico del conjunto vasco, tampoco es ajeno a los problemas. Tiene en el dique seco al escolta Kristian Kullamae y al alero Xavi Rabaseda. Y el club tampoco ha movido ficha. Se dice que tiene fichado al ‘2’ internacional dominicano Omar Silverio, pero no lo ha hecho oficial. En todo caso, no jugará hoy.


Una pequeña final. Algo más grande para los anfitriones, que ya han cedido (80-77) contra uno de los cuatro equipos que marchan con balance de 4-8, el Granada, al que los ‘hombres de negro’ vencieron por 72-84 en el Palacio de los Deportes de la capital andaluza. Los visitantes también han superado a otro de dicho cuarteto, el Breogán, por 90-72, en la lejana primera jornada.  


Un encuentro en el que cada punto, tanto anotado como encajado, podría valer su peso en oro al final de la temporada. Sin ir más lejos, en la 2023-24 el segundo billete para la LEB Oro se decidió en un triple empate que condenó Obradoiro y salvó a Granada y Breogán.


Epi afrontará este duelo con tan solo 10 elementos de la primera plantilla, a los que seguramente se unirá, al igual que el pasado domingo contra el Joventut, Omar Thiam. Aunque el ala-pívot del vinculado Xiria no llegó a saltar a la cancha en el duelo con la Penya


El base noruego Harald Frey (10,3) es el único miembro del plantel del equipo vizcaino que alcanza los dobles dígitos de promedio en anotación. Los roza el combo guard sueco Melwin Pantzar (9,8). Ambos ya se han enfrentado al Básquet Coruña en la segunda división nacional. Superan también los 9 tantos de promedio el pívot islandés Tryggvi Hlinason (9,2), el alero internacional esloveno Zoran Dragic (9,3) y su homólogo estadounidense Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (9,3). Y los roza el ‘4’ internacional 0belga Thijs de Ridder (8,9). 

 

Más defensa que ataque

Puntos muy repartidos en un Bilbao Basket que destaca más en defensa que en ataque. Solo cuatro equipos (Breogán, Girona, Granada y UCAM) meten menos puntos que los hombres de Ponsarnau. Pero solo siete reciben más. Entre ellos el Leyma, farolillo rojo de este último ranking liguero, con una media de 90,9. Más preocupante, si cabe, teniendo en cuenta que la media de anotación de la liga si sitúa en torno a los 85 tantos tras las 12 primeras jornadas.


Así pues, limitar los guarismos en la mitad del marcador asignado al visitante debe ser la primera premisa de los naranjas, que son muy superiores a los ‘hombres de negro’ en aspectos tan importantes como el rebote; los de Epi figuran terceros en la lista de capturas globales, nueve puestos por encima de los de Ponsarnau, también netamente inferiores en ofensivas.


La distancia es abismal en asistencias. El Básquet Coruña manda, con 21,3 por encuentro, en un ranking donde el Bilbao (15,4) marcha antepenúltimo. Algo menor, pero también notable, es en el acierto desde el arco. Los naranjas enroscan el 35,9% de sus triples; su rival de hoy, solo el 29,8%, el más bajo de la competición. En tiros de dos, 56,1% el Leyma por 54,4% el Bilbao Basket. 


El mayor contraste a favor del cuadro vasco radica en las pérdidas. Es el quinto equipo que mejor cuida el balón, mientras que el herculino es tercero por la cola en el ranking. También supera el Bilbao al Leyma desde la línea de 4,60 metros, una suerte que podría ser de gran relevancia en un choque que se presume reñido y donde, hay que repetirlo, cada punto contará. 


El BC es colista de esta lista, con 70,2% de (des)acierto, en tanto que el BBB convierte el 76,0% de sus lanzamientos sin oposición, media que que lo sitúa en la novena plaza. Debería ir con cuidado el inqulino del Coliseum, el tercero de la ACB que más faltas comete (y el séptimo que más recibe; dos puestos por debajo del Bilbao). 


Muchos números y muchas claves en un encuentro con mucho que ganar y mucho que perder para ambos bandos. Y es que, a estas alturas del curso, una victoria más o menos puede marcar la frontera entre la –relativa– tranquilidad y que las cuentas no cuadren. Y un poco más que ganar cuando se enfrentan dos aspirantes a mantener la categoría en la segunda mejor liga de baloncesto del mundo.


Aspirantes que ya se  vieron las caras el pasado verano. El útimo día de agosto. En Laredo. Ganaron los de Jaime Ponsarnau por 87-77, en el debut de Brandon Taylor en un equipo huérfano de Lundqvist, Thompkins y –como hoy– Figueroa. Jones (16 puntos) y  Pantzar (14) lideraron la ofensiva de los ‘hombres de negro’, que en el tercer cuarto (29-17) marcaron la diferencia decisiva. 

 

Captura de pantalla 2024 12 27 172105


 

Leyma-Bilbao: cada punto cuenta en un duelo clave

Te puede interesar