Cort repite cuesta arriba en A Estrada y afianza el amarillo de O Gran Camiño
lll
17º-23º

Cort repite cuesta arriba en A Estrada y afianza el amarillo de O Gran Camiño

El danés suma su segunda victoria y el gallego Carlos Canal es tercero en la etapa y la general
Cort repite cuesta arriba en A Estrada y afianza el amarillo de O Gran Camiño
Cort alza un brazo en las calles de A Estrada | Sprint Cycling Agency

Usuario

Magnus Cort es el jefe de O Gran Camiño. El potente danés del equipo Uno-X no tiene rival (por ahora). En el final cuesta arriba de A Estrada acelera y nadie puede seguir su rueda. Suma dos victorias en dos días de carrera y es más líder en la general gracias a las bonificaciones.
 

El danés de inconfundible bigote rubio espera su momento. Exhibe su poderosa punta de velocidad en las calles de loseta y le sobra tiempo para celebrar. Dos o tres bicicletas por detrás pasan la línea de meta Martin Marcellusi (Bardiani), segundo, y el primer gallego Carlos Canal (Movistar), tercero en la etapa y también en la general. 

 

 

 

Ganador al esprint en la etapa inaugural con final en  la portuguesa Matosinhos, vence también en el Camiño de Pontevedra, 133 kilómetros desde Marín hasta A Estrada, con el doble paso por San Vicenzo en la segunda mitad del trazado. Cota de tercera categoría, carretera estrecha y descarnada, es una trampa para los modestos de la ruta. El empeño del equipo Israel, uno de los cuatro WorldTour que participan en la carrera, estira y rompe el pelotón en añicos en la segunda subida.
 

Derek Gee, el canadiense que se presentó en sociedad con una y mil fugas en el Giro de 2023 y se confirmó con un noveno puesto en el Tour de 2024, acelera a 1.500 metros de la cima. Le siguen a duras penas Rémy Rochas (Groupama), Mauri Vansevenant (Soudal), Davide Piganzoli (Polti), Andreas Kron (Uno-X) y Jefferson Cepeda (Movistar). Son los más fuertes del pelotón de O Gran Camiño, media docena de hombres que deberían luchar por la general final, el sábado en la montaña de Lugo y el domingo en los camiños de tierra de Milladoiro.

 

No está el líder, que por un momento parece solo, con el limiano Canal soldado a su rueda y un reguero de ciclistas sufriendo para mantener el ritmo. Los nórdicos del Uno-X se agrupan cuando suaviza la pendiente y ponen orden. Dee no se detiene, pero tampoco encuentra colaboración. El equipo del líder apaga el fuego camino de A Estrada, sabedor de que el final es perfecto para su jefe de filas. Y Cort no falla en la empinada calle que tantas veces subió el estradense Álex Marque soñando con ser ciclista profesional.

 

Del pelotón a la tienda

Marque se retiró a los 41 años hace dos temporadas tras una dilatada trayectoria en el país vecino. Su triunfo en la Volta a Portugal de 2013 le abrió las puertas del equipo Movistar, pero un falso positivo frustró su fichaje y le privó de rodar en los grandes escenarios, una mancha inmerecida en la digna carrera de un tipo apasionado y afable en el trato. Hoy pasa los días en su tienda de bicicletas en A Estrada y durante O Gran Camiño se une a la caravana de su amigo Ezequiel Mosquera, también exciclista y director de la prueba.
 

Lo que pudo ser y no fue en la vida deportiva de Marque lo consiguió Carlos Canal, segundo gallego en la estructura de Abarca (Reynolds, Banesto, Illes Ballerars, Caiise d’Epargne y desde 2011 Movistar) después de Óscar Pereiro, ganador del Tour en 2006.
 

Proyecto de clasicómano surgido del ciclocrós y la bicicleta de montaña, Canal persigue la primera victoria en su sexta temporada como profesional y segunda en el equipo. Este viernes tendrá una nueva oportunidad en casa: 15,6 kilómetros contra el reloj con el exigente Alto de Sabadelle, 4,9 kilómetros al 5,7% de pendiente media, a medio camino entre Ourense y Pereiro de Aguiar. 

 

Cort repite cuesta arriba en A Estrada y afianza el amarillo de O Gran Camiño

Te puede interesar