El Zalaeta supera un curso más todas las expectativas
lll
17º-23º

El Zalaeta supera un curso más todas las expectativas

La plantilla se rejuveneció, pero logra mantener el nivel competitivo cuando cumple medio siglo desde su fundación.
El Zalaeta supera un curso más todas las expectativas
Jorge Barrero, entrenador del Zalaeta, durante un partido del presente ejercicio | QUINTANA

Usuario

El Zalaeta es uno de los equipos míticos de la ciudad de A Coruña. De hecho, este 2025 se cumplen 50 años desde su fundación en 1975 como Club Deportivo en el Instituto Ramón Menéndez Pidal. En la actualidad, cuenta con equipos en categorías inferiores de voleibol femenino y con un primer equipo en Superliga 2, la segunda liga a nivel nacional.

 

Con una de las capacidades económicas más limitadas de la categoría, el Zalaeta logró la proeza de clasificarse para la fase de ascenso a Liga Iberdrola la pasada temporada. Allí cayeron frente a Barça y Cartagena, pero dejaron para el recuerdo un curso histórico. Sin embargo, ese gran año tuvo consecuencias para el club a nivel de plantilla. El alto nivel desplegado por las jugadoras no pasó desapercibido y fueron varias las bajas que se produjeron en verano. “Es el problema que tienes cuando haces un año bueno. Que normalmente, al año siguiente, vienen los que tienen más pasta que tú y, lógicamente, las jugadoras se van”, explica el entrenador del Zalaeta, Jorge Barrero.

 

Antes de empezar la presente temporada, el equipo perdió a cinco jugadoras que formaban parte del núcleo con mayor experiencia de la plantilla. A esas bajas se han unido recientemente las de Inés Rivas en el mercado invernal y la de Paula Lorenzo en las últimas semanas, que cambia de residencia por motivos laborales.

 

El escaso presupuesto dificultó el mercado del Zalaeta, que se reforzó con dos jugadoras jóvenes internacionales sub-18 con España como Inés Losada e Inés Ignacio. A ellas se unió Tania Alvite como colocadora, siendo las tres gallegas. “Son refuerzos que nos hubieran venido bien en cualquier caso, pero más en este, que la plantilla se quedaba cortísima (llegan a entrenar cadetes con el primer equipo para reforzar). La verdad es que esas chicas jóvenes, que están rindiendo muy bien, nos permitieron poder sacar un equipo competitivo, aparte de todas las que ya estaban el año pasado, que son la base del equipo”, relata Barrero.

 

Una vuelta a tiempo

Una de las que se marcharon en verano, Eleonora Guzzi, lo hizo por motivos laborales, pero sin dejar de mantener contacto con el club. Tras la primera vuelta tomó la decisión de volver: “fue un poco mutuo, la opción de irse Inés Rivas y volver yo”, explica la jugadora, “hablé con el entrenador para ver si le parecía bien. Fue más de gusanillo mío, que me quedó de que quería seguir compitiendo y, al final, fue bien”.

 

A pesar de los cambios en la plantilla, el Zalaeta está respondiendo de manera excelente a la hora de competir. El equipo está cuarto en la clasificación de su grupo, con 36 puntos en 17 jornadas. Las opciones de fase de ascenso son casi nulas, estando a ocho puntos de distancia con apenas 15 por disputarse. Sin embargo, la sensación dentro del club y del equipo es de una “valoración bastante positiva por cómo está yendo la temporada en general”, admite Eleonora. Por su parte, su técnico explica que “estamos cuartos y eso es estar primeros en ‘nuestra liga’. Miramos para arriba, evidentemente, porque no podemos mirar para otro sitio, pero está muy complicado”.

 

Tras una racha de cuatro victorias consecutivas, los dos últimos encuentros le ha salido cruz al Zalaeta, cayendo por 3-2 ante Torrejón (quinto) y Alcobendas (tercero). “No hemos sabido, quizás, cerrarlos en el quinto set, que es un poco donde nos falta definir estos partidos con los equipos que están más arriba”, relata Guzzi. “Fueron dos partidos muy distintos. Contra Torrejón creo que dejamos escapar puntos, no hicimos un mal partido y creo que tuvimos dos ocasiones para cerrarlo con los tres puntos. Sin embargo, Alcobendas es un rival de un nivel claramente superior y el que más en forma está. Creo que es el mejor partido que hemos jugado este año, acabé muy satisfecho porque el equipo hizo un partidazo”, recuerda Barrero.

 

Año a año

El entrenador lo tiene claro: “el objetivo que tenemos es intentar acabar en esta cuarta posición. Vamos mirando cada semana, cada partido, a ver si conseguimos fuera de casa acercarnos al rendimiento de casa”. Desde la plantilla, la visión es similar: “motivación hay, no falta. Creo que es un equipo bastante competitivo el de este año y, aunque no tengamos el objetivo de la fase, está igualmente ahí la idea de poder quedar lo más arriba posible”, afirma Eleonora.

 

A principio de temporada, no entraba en los planes del club repetir la hazaña de la fase de ascenso tras todos los cambios que sufrió la plantilla. Sin embargo, la posición actual del equipo en la tabla clasificatoria ha resultado ser una grata sorpresa para ellos. “Si el año pasado no era un objetivo (la fase), este año con un equipo mucho más joven y corto en rotación, menos todavía. Sinceramente, para mí fue una sorpresa el rendimiento que está teniendo el equipo y el puesto en la clasificación”, reconoce el técnico.

 

En cuanto al futuro y la próxima temporada, Jorge Barrero no se aventura a valorar “si estamos en un momento de transición o no, porque nosotros, desgraciadamente, tenemos que ir de año en año”. Ya tienen confirmada al 100% una baja de cara al curso que viene: la de Inés Losada, que se marcha a jugar a la liga universitaria de Estados Unidos en las filas de Colorado University. Sobre ella, su entrenador actual dice que “es una jugadora, yo creo, de su generación, de lo mejor que tenemos. A nivel selección ya estuvo en la sub-21 y podría estar en Superliga 1 también, sin duda”.

El Zalaeta supera un curso más todas las expectativas

Te puede interesar