La (mastodóntica) sede Endesa en Madrid acogió el acto de presentación de la liga ACB 2024-2025, el primero de la historia con el Básquet Coruña entre los protagonistas.
Beqa Burjanadze fue el representante del equipo naranja. El ala-pívot georgiano estuvo acompañado por el director general de la entidad, Joaquín Aneri, y por la jefa del gabinete de prensa, Gemma Castiñeira. El evento comenzó con el desfile de los jugadores, uno por equipo, ante los medios de comunicación. Faltaron a la cita representantes de dos clubes, Unicaja Málaga y Joventut de Badalona, ambos con compromisos fuera de España.
Para el representante del club naranja, Burjanadze, “el salto a la ACB no será nada fácil, pero el hambre y la ilusión que tenemos nos ayudará esta temporada”. Unas características que según él también han demostrado los hinchas: “Los aficionados se han abonado en masa al equipo y eso demuestra las ganas que tiene la gente de nuestra ciudad de que la empiece la liga”, apuntó Burjanadze.
Pero para este año el georgiano da un consejo a los seguidores naranjas: “Esto es un proceso que requiere paciencia y debemos adaptarnos a ello, los aficionados, por su parte, deben tener paciencia y ser optimistas cuando haya días peores”. El alero del Básquet Coruña se detuvo también el objetivo del equipo para esta campaña: “Mantenerse en la categoría, que no será fácil y si queremos consolidarnos en ACB debemos trabajar desde el primer día”. Una dificultad que va también unida a una gran igualdad: “La competición va a estar muy ajustada y todos los equipos van a luchar por algo”.
Tras las declaraciones de los protagonistas de la competición, entre los que estuvieron Facu Campazzo (Real Madrid), Juan Núñez (Barça) y Erik Quintela (Breogán), el inmenso hall fue llenándose de personajes más o menos ilustres.
Precisamente el capitán del Breogán, Erik Quintela, destacó ante los periodistas que acudieron al evento la continuidad que ha demostrado el proyecto naranja para su estreno en la máxima categoría: “El Leyma ha hecho una apuesta que puede ser arriesgada, pero para mí es interesante ver que han renovado a una parte importante de la plantilla”. Esta continuidad es positiva ya que “los jugadores ya conocen al entrenador y es mucho más fácil que los nuevos puedan meterse en esa dinámica”.
Por último dio dos nombres propios: “El talento y la calidad de jugadores como Thompkins o Figueroa, van a dar un nivel superior al equipo”. Dos de las caras nuevas del equipo.
Entre los asistentes más destacados del acto estaban Antonio Martín, presidente de la ACB, Marc Gasol y otros exjugadores legendarios como Alberto Herreros -se le pudo ver charlando animadamente con Joaquín Aneri-, Juanma López Iturriaga Lucila Pascua. Poco después arrancó otro espectáculo. Vídeos, música y discursos de diferentes directivos. Los jugadores fueron subiendo de uno en uno al escenario, presentados por la periodista Alejandra Llambés y el humorista Sergio Bezos.
Curiosamente fue Burjanadze el primero en saltar a la palestra. Y provocó una gran carcajada general cuando respondió: “mezcla de georgiano y andaluz” a la pregunta de qué acento tiene cuando habla español. La fiesta, que contó con “Aquí hemos venido a jugar” como eslogan, concluyó con los conciertos de Coti y DJ Barce.