Si a cualquiera de los que estuvieron el pasado domingo en Riazor le contaran nada más salir del estadio que jugar sin Ximo Navarro más de 90 minutos y perderlo para el duelo con el Racing de Ferrol no iba a ser la peor noticia que recibirían con respecto al lateral, probablemente la mayoría tildarían de loco al portador de la información. Pero hace tiempo que el Dépor se convirtió en un experto en hacer posible lo imposible. La última muestra, el parte médico que publicó ayer comunicando la lesión del lateral andaluz, que tiene muchas papeleras para dejar la involuntaria patada voladora a Ortuño como su última acción de la 2024-25.
Ximo Navarro se retiró del césped por su propio pie sin más problema aparente que los lamentos por dejar al equipo con un jugador menos. Pero al finalizar el duelo tuvo que ser trasladado a un hospital por unas molestias en la espalda. Las pruebas revelaron una fractura de dos apófisis transversas lumbares, lo que se va a las seis semanas de reposo deportivo, tal y como informó el club, antes de empezar el proceso de readaptación. Teniendo en cuenta que a la temporada regular de Segunda División solo le quedan diez semanas, entre recuperación y puesta a punto sería un milagro volver a verlo sobre el césped.
El rompecabezas se le complica así a Óscar Gilsanz en los laterales. No tanto para el encuentro del próximo sábado en A Malata, donde ya iba a tener que improvisar un segundo plan ante la ausencia de Rafa Obrador, sino también a largo plazo. El técnico de Betanzos se encuentra ahora mismo con lo justo en ambos carriles, un calvario que comenzó ya en pretemporada con la lesión de Sergio Escudero. El pucelano recayó de sus problemas en el codo en enero y tuvo que pasar por el quirófano. Ha empezado a hacer trabajo sobre el césped, pero tampoco se le espera esta campaña al estar lejos todavía de poder participar en acciones de contacto.
1PARTIDO
más como mínimo estará fuera Obrador por el esguince en la rodilla izquierda
En el caso del joven mallorquín sí hay más esperanza tras su esguince de rodilla, aunque después de no estar frente al Cartagena las posibilidades de que viaje a Ferrol son remotas. La intención de los servicios médicos pasan por hacer todo lo posible para que regrese en el primer partido de abril, aunque todo dependerá de cómo evolucione de esa dolencia.
Con este panorama, el Deportivo afrontará las próximas semanas de competición con únicamente dos laterales sanos. Petxarroman, que afronta su gran oportunidad después de una temporada complicada, y Tosic, que el pasado domingo recibió un nuevo palo al quedarse en el banquillo ante la baja del lateral izquierdo titular. Jaime también ha jugado en ocasiones como lateral derecho, pero se ha perdido los últimos encuentros por una lesión muscular. No debería ausentarse mucho más de los terrenos de juego.
El Dépor tuvo ayer sesión de recuperación y hoy descansa. Eso en lo que se refiere a la plantilla, porque es más que probable que Gilsanz ya haya comenzado a darle vueltas al sudoku que se le presenta en los carriles. La opción más natural sería utilizar a los recambios específicos de la posición. Petxarroman en la derecha, como ya ocurrió ante el Cartagena, y Tosic en la izquierda. Lo del vasco, que ha conseguido ir enderezando un inicio difícil, parece asegurado ante el erial en la posición. Lo del serbio tiene más aristas. Desde su llegada en el mercado de invierno, el zurdo apenas ha disputado 44 minutos el día de su estreno en Elda. No participó en Castellón cuando se produjo la lesión de Obrador y tampoco lo hizo el domingo. Ni de inicio, cuando el betanceiro optó por Ximo, ni tampoco durante el encuentro. Los elegidos para completar los 90 minutos fueron primero Diego Villares y posteriormente David Mella.
► Sin Pablo García, con Mardones y Samu
Los problemas físicos en el lateral no son exclusivos del primer equipo. De hecho, Ximo, Escudero y Obrador comparten ahora mismo enfermería con uno de esos canteranos que asomaban la cabeza ante una oportunidad de este calibre. El juvenil Pablo García, que hizo la pretemporada a las órdenes de Idiakez, ha tenido una temporada complicada con las lesiones y actualmente está en el dique seco con pocas probabilidades de volver a jugar en lo que queda de curso. Con Quique Teijo cedido en el Ourense CF, las opciones actuales son dos futbolistas que actúan o han actuado como laterales, pero que no lo han sido siempre. Mardones y Samu, ambos en el banquillo ante el Cartagena, son extremo y central de origen, respectivamente. |
Lo más probable es que en las próximas jornadas se abra un período de ensayo y error, sobre todo en lo que se refiere a la banda izquierda. El regreso de Dani Barcia le ofrece más opciones a Gilsanz en el caso de querer reubicar al canterano o a Pablo Martínez a ese carril, lo que seguramente implicaría el cambio de perfil de Mella para darle a la banda la profundidad que cualquiera de los dos centrales tendrían más problemas para ofrecer. No parece descabellado pensar que la presencia del de Teo a pierna natural en lo que queda de Liga vaya a incrementarse; bien como extremo, bien como carrilero si lo que pasa por la cabeza de Gilsanz es un cambio de dibujo para formar con tres centrales, otra de las opciones que el regreso de Barcia suma al abanico.
Aunque hablar de polivalencia en el Deportivo sin mencionar a Diego Villares suena a aberración. El de Vilalba regresó al once tras descansar ante el Castellón y a los seis minutos tuvo que probar su enésima posición desde que llegó al primer equipo blanquiazul. Como siempre, cumplió de forma notable. En defensa cuando el Cartagena tuvo la osadía de creer que lo pillarían por sorpresa fuera de posición, en ataque ofreciendo siempre soluciones en salida de balón y sumándose al ataque con acierto, como en el gol del 1-1.
Tuvo tiempo además de un segundo cambio de sitio antes de que finalizara el partido. En los últimos minutos, buscando ya el empate a la desesperada, el capitán deportivista regresó a ese lateral derecho en el que ha recibido elogios de todo cuanto entrenador lo ha tenido a sus órdenes en el conjunto coruñés. Si Petxarroman tiene problemas en las próximas semanas, la inteligencia y la capacidad física del mediocentro ofrecen más que sobradas garantías en ese puesto.
Este último ajuste, eso sí, exige que alguien en el centro del campo dé un paso adelante. Porque la pareja que Villares y José Ángel han consolidado desde que arrancó 2025 estaba siendo un seguro para el equipo blanquiazul. A Mfulu le está costando coger ritmo después de su lesión y Geanreau de momento no ha ofrecido el nivel esperado. El australiano fue titular en Castellón, pero ante el Cartagena volvió al banquillo y no dispuso de ningún minuto.
AÑO SOBRESALIENTEInoportuna lesión con su renovación de contrato a punto de anunciarse |
El Deportivo se queda sin uno de sus mejores jugadores esta temporada. Ximo Navarro ha ido a más y en las últimas semanas se ha revelado como una amenaza ofensiva, aportando en el área rival tanto como en la propia, donde continuaba siendo inabordable. |