Pablo Martínez: “No vamos a dejar pasar esta oportunidad”
lll
17º-23º

Pablo Martínez: “No vamos a dejar pasar esta oportunidad”

Pablo Martínez: “No vamos a dejar pasar esta oportunidad”
El jugador francés, durante el entrenamiento de ayer | mónica arcay

Usuario

Pablo Martínez se sienta con este diario por segunda vez en la temporada. Curiosamente, de nuevo después tras jugar contra el Castilla. Las cosas han cambiado mucho para él, ya que en aquella ocasión venía de cometer un error y ahora se ha erigido en el líder de la defensa del Deportivo.


Una de las posiciones que más varía Óscar Cano en las últimas jornadas es la de central. Jaime, Lapeña y Pepe han ido rotando, pero Pablo se mantiene siempre en el once. El central galo analiza el partido ante el filial blanco, dando valor al empate varios días después de la contienda; explica la diferencia entre jugar en casa y fuera; halaga a varios de sus compañeros y reflexiona sobre las diferencias entre el fútbol español y francés.

 

 

El otro día estuvisteis a un nivel muy bueno durante media hora, pero luego perdisteis el control del partido. ¿Crees que fue mérito del Castilla o demérito vuestro?


Nos enfrentamos a un equipo muy bueno, que son jóvenes, pero que saben jugar al fútbol. Creo que es el equipo que más difícil nos lo ha puesto en Riazor. Empezamos muy bien el partido, hicimos media hora de alto nivel, pero después bajamos y ellos encontraron la solución para sacar bien la pelota y hacernos daño. Si vemos bien el partido el empate es un buen punto para nosotros.

 

 

En lo técnico destacan con respecto a los demás, ¿no?


Sí, sí. Es que es el filial del Madrid, son jugadores que este equipo elige sobre todos los jóvenes que hay en España, así que hay que pasar a otra cosa. Sabemos lo que hemos fallado y lo que hemos hecho bien.

 

 

¿Este partido era una revacha personal para tí por el error que os costó el partido en el Di Stefano?


Sí. Pero así es el fútbol, a veces te equivocas y otras haces un partido bueno. Esta vez estuve muy serio en la primera parte y me faltó algo de ritmo después en la segunda.

 

¿Cómo explicas el salto que has dado desde entonces? Ahora eres el ‘kaiser’.


No, yo creo que no tengo este mérito. Prefiero que me llamen ‘kaiser’ a otra cosa (risas), pero creo que es un trabajo de todo el equipo. Mis compañeros están haciendo un trabajo de locos y aunque quizá se me ve más en las faltas, defensivamente estoy haciendo lo mismo que los demás.

 

 

Ante el Castilla viste la segunda amarilla de la temporada. ¿Has sido durante toda tu carrera un central que recibe pocas tarjetas?


Sí, sólo me sacaron roja una vez y fue por doble amarilla. Me sacan pocas; en este partido además la merecía antes (risas) y en la jugada que no toco al rival nos pitan una falta peligrosa y me sacan amarilla, por eso estaba cabreado.

 

Sólo me sacaron roja una vez y fue por doble amarilla; soy de pocas tarjetas

 

 

 

En cuanto al ambiente que hubo en Riazor, ¿os supone una presión extra para no decepcionar a la gente?


¡Qué va! Es una gran noticia, me gusta más jugar con mucha gente en el estadio. La presión es que somos el Depor y tenemos que ganar cada partido. A mí me encanta, yo la soporto muy bien. Bueno, es que más que presión es una energía. Sí que a veces quieres ir más rápido de la cuenta hacia arriba y el otro día en la segunda parte no supimos calmar el juego.

 

 

Dijiste en alguna ocasión que no se puede jugar igual en casa que fuera. Contra la Cultural, tanto porque el campo es un poco mejor de lo habitual como por venir de dos empates, ¿se va a ver un Depor que vaya más a por el partido desde el principio?


Sí. Nosotros queremos ganar todos los partidos, pero a veces entras al campo y ves que no puedes jugar, por lo que hay que cambiar alguna cosa. Tenemos que ganar este ‘finde’.

 

 

Fuera de casa da la sensación de que el plan es defender bien y cazar alguna. ¿Es así?


Cada partido es diferente. Nosotros queremos atacar, pero a veces no nos deja el rival hacerlo bien. No decimos que fuera de casa queremos empatar, vamos siempre a ganar y luego el partido manda.

 

 

La temporada se acerca poco a poco a su final. ¿En cada partido hay más nervios que en el anterior?


Estamos donde queremos estar. Podríamos estar más alto, pero las cosas son así. Quedan 11 partidos y no hay que estar nerviosos, otros equipos querrían estar en nuestro sitio.

 

¿Cómo ves al resto de rivales? Alcorcón, Racing, Celta B...


No soy el indicado para hablar de esos equipos. Yo me enfoco en el mío, porque si nosotros ganamos ya no hay que mirar atrás.

 

 

¿Qué tal con Pepe, Lapeña y Jaime? Últimamente están rotando bastante y, por tanto, cambia tu acompañante en el eje de la zaga.


Son centrales de mucha calidad. Hacía mucho tiempo que no encajábamos un gol, algo que hay que valorar y que significa que todos lo estamos haciendo bien.

 

 

En cuanto a Lucas, ¿qué te parece tanto lo que está aportando como su llegada?


Todos conocemos la energía y calidad que aporta. Es un jugador de otra categoría y nos ayuda mucho, pero tenemos que pensar como un equipo, ganamos y perdemos todos.


¿Lograr el objetivo pasa por seguir a ese nivel defensivo?


Sí, porque si no encajamos tenemos muchas más posibilidades de ganar. Esto lo hablamos con Mackay y va en el mismo sentido que nosotros.

 

 

Ganar la copa con el Estrasburgo fue excepcional, es un club parecido al Depor

 

 

¿Sería más fácil darle oportunidades a la cantera estando en Segunda?


Sí, yo creo que sí. En Francia es lo mismo, cuando estás en Tercera es muy difícil que te suban, pero si estás en Segunda hay más espacio para jugar, no hay dudas con los campos. Y en Primera sería todavía más fácil que en Segunda.

 

 

Entiendo que consideras fundamental tener jugadores con experiencia en 1ª RFEF.


Sí, sí. Como te dije, cuando vamos fuera de casa no sabemos qué nos vamos a encontrar, incluso pueden hacernos trampas con no mojar el césped, pero en Segunda ya no hacen esas cosas.

 

 

¿Qué diferencias ves entre el fútbol francés y el español?


Depende del nivel, pero si me centro en la misma categoría, en Francia es un fútbol mucho más físico, un juego más defensivo. Si aquí en España te enfrentas al último es un equipo que va a jugar, que va a intentar atacar. Pienso que en España se juega muy bien.

 

 

O sea que en Francia fuera de casa es un drama (risas).


Sí, sí, es otra cosa. Antes de salir al campo te dicen que no hay que encajar gol, y si tenemos una ocasión ya ganamos el partido (risas).

 

 

¿Cuál ha sido tu peor y tu mejor momento como jugador?


El peor son las lesiones. Te paras y no puedes ayudar al equipo. Bajamos con el Nimes de Primera a Segunda y sólo pude jugar siete partidos durante la temporada. Y el mejor ganar la Copa con el Estrasburgo. Fue un momento especial, en un club muy parecido al Depor, que bajó muchas veces y consiguió llegar a Primera con una afición de locos. Entonces darle una Copa a este club fue un momento excepcional.

 

 

¿Y en esta temporada?


El mejor fue mi llegada. Estoy en un club que es una locura, que no tiene su sitio aquí. Es de Primera y todos lo sabemos, por eso el objetivo es el que es. El peor también mi lesión. He trabajado duro muchos meses para estar a este nivel y he tenido la lesión en el peor momento. Después he cogido ritmo y ya me siento mejor.

 

 

¿Por qué tiene que creer la afición en ascenso?


Porque no vamos a dejar pasar esta oportunidad. Desde que llegué aquí sólo tengo una cosa en la cabeza y es subir con el Depor. 

 

 

►LADO PERSONAL

“Siempre que salgo a Riazor y veo a la afición es una locura”

 

¿Cuál es tu sitio favorito de A Coruña?
Los restaurantes (risas), me gusta mucho la comida. De deporte te digo Riazor, porque siempre que salgo y veo la afición es una locura.

¿Cuál es tu ídolo futbolístico?
Ramos. Es una referencia para los centrales con lo que ha hecho en su carrera, tanto con el Real Madrid como con la Selección Española.

¿De qué equipo eres?
Del Olympique de Marsella. Vengo del sur y aparte del Nimes que es mi ciudad, te hablan del Marsella. Cuando era pequeño iba al estadio con mis amigos y luego tuve la posibilidad de jugar en ese estadio.

¿Te gusta algún otro deporte?
Sí, claro. Cuando te gusta el fútbol te gustan muchos otros deportes. Por ejemplo el balonmano, porque mi suegro es entrenador y lo he empezado a seguir mucho. 

Pablo Martínez: “No vamos a dejar pasar esta oportunidad”

Te puede interesar