El Nuevo Pepico Amat se presenta, a priori, como un escenario propicio para que el Deportivo encadene su tercera victoria en Segunda División y prolongue su buen momento a domicilio, tras haber puntuado en sus cinco últimas salidas. A la escuadra coruñesa le espera en Elda un adversario que no vence en su estadio desde el pasado 20 de noviembre y acumula cinco partidos como local sin saborear el triunfo, con tres derrotas consecutivas en sus últimas citas.
La vulnerabilidad del Eldense en su feudo es el gran talón de Aquiles del conjunto alicantino, que está instalado en puestos de descenso. Se trata del cuarto peor local de Segunda División y su mala trayectoria en el Pepico Amat se ha mantenido incluso con la llegada del técnico José Luis Oltra, hace tres jornadas, pero que solo ha dirigido un encuentro en su feudo.
“Tenemos que ser sólidos y hacernos muy fuertes, que sea difícil sacar puntos de aquí”, indicó el preparador valenciano en rueda de prensa ante la visita del Dépor.
El exentrenador blanquiazul reconoció que “la derrota contra el Granada fue un palo” en su estreno como local. Un 0-3 encajó el equipo de Elda en el primer choque de Oltra en el campo alicantino, el pasado 31 de enero. Fue la primera derrota como local para el Eldense con su nuevo entrenador —el segundo de la temporada tras Dani Ponz—, pero la tercera consecutiva que sufre en su estadio tras otras dos goleadas a manos del Eibar (1-3), el 13 de enero, y contra el Cádiz (1-4), cinco días después.
Diez tantos como local ha encajado el próximo rival de la escuadra coruñesa en los tres últimos compromisos en su feudo. Casi la mitad de los 21 que ha recibido en el Pepico Amat en los trece duelos que ha disputado este curso. De hecho, el Eldense es el segundo equipo de Segunda División más goleado como local. Solo el Racing de Ferrol empeora sus números con 22 dianas recibidas en A Malata.
Al pleno de derrotas en sus tres últimas citas en casa, hay que unir los dos empates que los azulgranas cosecharon en los dos últimos duelos que disputaron en el Pepico Amat en 2024. El 1 de diciembre, el Racing de Ferrol sumó un punto al aguantar el 0-0. Mismo resultado que obtuvo el Elche dos semanas después en el derbi alicantino.
Cinco duelos como local acumula el Eldense sin ganar, que venció por útima vez en su estadio en Liga el 20 de noviembre, cuando se impuso al Huesca (2-1). Era el segundo triunfo consecutivo de los azulgranas como locales, ya que cuatro días antes habían derrotado al Albacete (2-0).
Fue la cuarta victoria de los alicantinos en el Pepico Amat, donde han empatado tres encuentros y han perdido seis. Estos números convierten al próximo adversario deportivista en el cuarto peor local de Segunda División con 15 puntos, los mismos que tiene el Zaragoza, que, sin embargo, ha jugado un encuentro menos en La Romareda. Solo el Castellón, con 14 puntos en trece partidos, el Racing de Ferrol (9) y el Cartagena (8) empeoran las cifras del Eldense.
La mala racha del conjunto de Oltra en su campo contrasta con la buena dinámica del Deportivo a domicilio. De hecho, la escuadra blanquiazul ha puntuado en sus cinco últimos desplazamientos.
Almería (2-1) fue la última plaza en la que sucumbió el equipo que dirige Óscar Gilsanz el pasado 17 de noviembre.
Desde aquel tropiezo, el cuadro coruñés ha firmado tres triunfos y dos empates lejos de Riazor. De hecho, es el quinto mejor visitante de la categoría de plata con 19 puntos en trece desplazamientos.
La escuadra más potente a domicilio es el líder de la competición, el Racing de Santander, que se ha embolsado 26 puntos de 39 posibles fuera de El Sardinero. Ocho victorias, dos empates y solo tres derrotas exhibe la escuadra cántabra lejos de su campo. Huesca y Almería han conseguido 21 puntos en catorce duelos como visitantes, mientras que el Levante suma 20.
El último choque que disputó el Deportivo fuera de Riazor en 2024 fue la goleada en Cádiz (2-4), donde el ya excapitán blanquiazul Lucas Pérez protagonizó su mejor actuación de la temporada con un hat-trick.
El aplazamiento de la cita en Tenerife, prevista inicialmente para el 15 de diciembre, provocó que el el conjunto de Gilsanz haya disputado cuatro encuentros como visitante en lo que va de 2025. Una aventura complicada de la que, sin embargo, los coruñeses han salido reforzados.
El Dépor estrenó el nuevo año el 11 de enero, en La Rosaleda. El equipo herculino sumó un punto (1-1) en un duelo en el que Yeremay adelantó a los coruñeses y que empató Chupete en el minuto 87.
Ocho días después, una diana de Mario Soriano en el segundo tiempo selló el triunfo blanquiazul en Burgos (0-1).
Los dos últimos desplazamientos de los herculinos se han saldado con un empate en Tenerife (0-0) y una trabajada victoria en Eibar (0-1) gracias a un tanto de Ximo Navarro.
El equipo de Gilsanz buscará mañana prolongar su buen momento lejos de Riazor.