Esperanza para el Dépor: nueve equipos jugaron el playoff sin enlazar tres victorias
lll
17º-23º

Esperanza para el Dépor: nueve equipos jugaron el playoff sin enlazar tres victorias

Esperanza para el Dépor: nueve equipos jugaron el playoff sin enlazar tres victorias
Borja Valle celebra un gol contra el Albacete en un curso 2018-19 en el que el Dépor logró colarse en el playoff sin tres victorias seguidas | Foto: Javier Alborés

Usuario

Desde la instauración del formato actual en Segunda División en la temporada 2010-11, apenas nueve equipos lograron acceder a la fase de ascenso a Primera División sin encadenar una racha mínima de tres triunfos consecutivos a lo largo del campeonato. Es decir, en catorce campañas completas, solo nueve de los 56 conjuntos que disputaron esas eliminatorias lo hicieron sin haber sumado tres victorias seguidas en algún momento del curso. Una estadística que ilustra lo improbable, aunque posible, que resulta alcanzar esas cotas sin esa secuencia de resultados, una barrera que el Deportivo no ha sido capaz de superar este año.


Un 16% de los equipos que lograron clasificarse para la fase decisiva lo hicieron sin esa dinámica positiva y apenas dos de ellos acabaron sellando el ascenso definitivo. El porcentaje de éxito final sin esa serie mínima de tres partidos ganados consecutivamente se reduce, por tanto, a un pequeño 3,56%. Así de complejo es alcanzar la élite sin ese impulso sostenido.


Sin ir más lejos, el conjunto coruñés desaprovechó el pasado fin de semana su tercera oportunidad de firmar esa ansiada tercera victoria consecutiva, al empatar frente al Mirandés en Anduva (2-2). Un punto valioso por la entidad del rival, el escenario y el desarrollo del partido, pero que volvió a frustrar ese objetivo de hilvanar una secuencia de tres jornadas sumando de tres en tres.

 

 

 


Con diez puntos de margen sobre el descenso, el Dépor ya acaricia la permanencia y puede permitirse mirar hacia la zona noble con cautela pero también con ambición, como han reconocido en las últimas semanas Óscar Gilsanz, Fernando Soriano y varios jugadores en sus respectivas  comparecencias públicas.


Sin embargo, la clasificación para las eliminatorias se presenta como un desafío mayúsculo si el equipo no es capaz de encadenar al menos una vez tres victorias. Hasta ahora, los blanquiazules han logrado encadenar dos triunfos en tres ocasiones: en la primera vuelta, ante Cartagena (1-5) y Eibar (1-0); en febrero, frente a Eibar (0-1) y Almería (3-1); y recientemente, contra Racing de Ferrol (0-1) y Cádiz (1-0), antes del tropiezo en Miranda de Ebro.

 

Precedentes atípicos

En ocho de las catorce temporadas con el formato actual con el playoff de ascenso, todos los conjuntos que disputaron la promoción lograron al menos una vez tres triunfos encadenados. Solo en seis campañas hubo excepciones a esta tendencia general.


El caso más extremo fue el del Sporting de Gijón en la 2013-14, que alcanzó la quinta plaza tras completar toda la liga con una sola racha de dos victorias seguidas. Una anomalía estadística que da alas al Dépor. En esa misma temporada, el Real Murcia también logró meterse en la fase final sin sumar nunca tres triunfos consecutivos, aunque los pimentoneros sí lograron duplicar victorias en seis ocasiones distintas.

 

La doble machada

El resto de casos se asemejan más al del Murcia que al del Sporting. En la 2015-16, Osasuna logró el doble milagro: alcanzó la zona de privilegio con hasta cuatro parejas de victorias consecutivas —sin llegar nunca a la tercera— y, ya en la fase decisiva, completó una promoción impecable con cuatro victorias que lo catapultaron a Primera División de la mano del técnico Enrique Martín Monreal.


El otro equipo que consiguió subir sin enlazar una terna de triunfos fue el Elche de la 2019-20. Clasificado como sexto tras repetir dos victorias seguidas en cuatro momentos distintos del curso, se benefició del recordado triunfo del Deportivo ante el Fuenlabrada (2-1) —ya descendido, con doblete de Claudio Beauvue— para obtener el billete. En la final de la promoción, Pere Milla firmó el ascenso con un gol en el minuto 96 ante el Girona, otro de los equipos que logró meterse en la lucha sin haber encadenado tres victorias durante la liga regular.

 

El caso del Dépor

El propio Deportivo vivió en carne propia esa rareza en la temporada 2018-19, cuando se clasificó sexto sin haber logrado una serie de tres victorias. Sumó tres veces dos triunfos consecutivos, certificó su puesto en la promoción de ascenso, superó al Málaga en las semifinales y cayó en la final ante el Mallorca, que logró remontar el resultado de la ida en una noche de San Juan que todavía escuece en  la ciudad de A Coruña.


Los tres casos restantes corresponden a Tenerife y Huesca. El conjunto canario se coló en la promoción sin una racha de tres en las temporadas 2016-17 y 2021-22. En esta última firmó hasta ocho parejas de victorias consecutivas, el récord de entre estos nueve equipos. Y en la 2016-17 compartió esa condición con el Huesca, que también se clasificó sin alcanzar el umbral de los tres triunfos consecutivos.


En la presente campaña, todos los equipos situados por encima del Deportivo en la tabla ya han firmado al menos una vez una racha de tres victorias, lo que refuerza aún más la magnitud del reto que afronta el conjunto gallego. Si la distancia que lo separa actualmente de la zona de privilegio ya se percibe como difícilmente insalvable, el Dépor necesitaría un tramo final de temporada casi perfecto, quizá con una secuencia de resultados inédita en este curso para los blanquiazules.


Y no solo por una cuestión matemática. Más allá de la lógica de sumar puntos de tres en tres, los antecedentes dejan claro que la inmensa mayoría de los equipos que pelean por el ascenso lo hacen impulsados por rachas sólidas. Equilibrar la falta de victorias consecutivas con una alta estabilidad competitiva —es decir, ganar de forma salteada, empatar mucho y perder poco— es un equilibrio delicado y solo unos pocos elegidos han sido capaces de alcanzarlo. El Dépor, si quiere aspirar al milagro, necesita transformar sus buenos momentos en dinámicas ganadoras sostenidas. En Segunda, soñar sin rachas es improbable, aunque no imposible. 

 

Rachas playoff

Esperanza para el Dépor: nueve equipos jugaron el playoff sin enlazar tres victorias

Te puede interesar