El Deportivo está a cinco victorias de la orilla
lll
17º-23º

El Deportivo está a cinco victorias de la orilla

El Deportivo está a cinco victorias de la orilla
El Deportivo celebra uno de los goles al Castellón

Usuario

Al Deportivo le ha tocado vivir unos días de reflexión y recálculo de las coordenadas para trazar el trayecto hasta el final de Liga. A eso obligó la derrota ante el Eldense del pasado fin de semana y también el punto de control que supone plantarse en la cifra redonda de 15 jornadas para el final. Si añadimos a la mezcla que esa misma cifra, 15, son los puntos que separan al equipo de la regla no escrita de los 50 que otorga la permanencia, las cuentas salen rápido.

 

Rápido a la hora de resolverlas sobre el papel, que no fáciles de materializar en el verde. Cinco victorias son las que separan ahora mismo a los de Gilsanz de sellar de manera virtual un año más de plata. Viendo el ritmo que lleva la zona de descenso quizá acaben sobrando, pero el Dépor es un especialista en romper cualquier estadística y no siempre para bien. Por algo es el único equipo que ha descendido con más de 50 puntos —se fue a Segunda B con 51 tras el caso Fuenlabrada— desde que se instauró el nuevo formato de competición en Segunda.

 

Grafico calendario

 

Dos gallitos

En la travesía hacia alcanzar tierra, el equipo deportivista se encontrará obstáculos de diferente nivel. Y las primeras etapas las tendrá que nadar contra gallitos. La cabeza de la tabla se ha comprimido y las dos próximas jornadas son ante rivales que están metidos de lleno en la lucha por el ascenso. El Huesca llega a Riazor como uno de los conjuntos más en forma y un currículum que asusta a domicilio, asaltando fortines inaccesibles para la mayoría. El cuadro aragonés marcha tercero a un punto del ascenso directo. Esa es la misma distancia que tiene que cubrir ahora mismo el Real Oviedo si quiere alcanzar los dos primeros cajones del podio. Los asturianos, que el año pasado se quedaron a un paso de la gloria, han logrado enderezar el rumbo tras un inicio en el que la resaca les pasó factura y ya están en el lugar que les corresponde por aspiraciones, proyecto y rendimiento reciente.


El duelo en el Carlos Tartiere marcará el inicio de un mes de marzo de reencuentros con antiguos compañeros de travesía en Primera RFEF y rivales a los que el Dépor debe dar la última estocada para no complicarse en la recta final del campeonato. Pasarán por Riazor Córdoba y Cartagena, serán anfitriones Castellón y Racing de Ferrol. La visita para el derbi de A Malata, escenario que no se le ha dado nada bien en los últimos años a los blanquiazules, puede suponer la última palada de tierra sobre el conjunto verde, que ahora mismo ve en los duelos directos, sobre todo el aplazado ante el Burgos, el clavo ardiendo al que agarrarse para seguir soñando con mantenerse en el fútbol profesional. Esta cita y la de dos semanas antes recibiendo a los de Cartagonova dejan las primeras grandes oportunidades para cubrir dos de esas cinco casillas restantes para cantar bingo.

 

Montaña rusa

Las corrientes pierden monotonía desde ese momento, intercalando durante las siguientes jornadas adversarios de distinta entidad y objetivos. El siempre imprevisible Cádiz, que ha reaccionado con Garitano, será el telonero de uno de los duelos que seguramente Gilsanz y sus jugadores aguarden con más ganas: la visita a Anduva. El 0-4 de Riazor todavía escuece entre la plantilla deportivista, que buscará revancha ante un Mirandés, líder, que hace semanas que dejó de ser revelación para consolidarse como serio aspirante a todo. El Dépor puede durante este tramo ponerse la toga de juez del ascenso, porque también a domicilio y dos jornadas después tocará volver al Sardinero. Entre los dos cocos, un Tenerife que tendrá que remar mucho durante el próximo mes para no llegar prácticamente sentenciado a tierras gallegas.
El último tramo de temporada regular tendrá un poco de todo, aunque acabará con final en alto en Riazor. Los dos últimos puertos como local son de primera categoría frente a Granada y Elche, que con un buen ritmo en la segunda vuelta están decididos a pelear por regresar a Primera División hasta que las matemáticas se lo permitan.

 

La hoja de ruta hasta conseguir esos puntos necesarios para la permanencia no le es desconocida al Deportivo. Repitiendo los resultados de la primera vuelta, el conjunto blanquiazul estaría salvado. Y probablemente de manera holgada. Siempre teniendo en cuenta la asimetría del calendario actual, que no presenta a los rivales en el mismo orden, consiguió irse hasta justamente las cinco victorias frente a los mismos contrincantes. Venció con claridad a Albacete, Cartagena y Castellón, a las que se suman la primera de la temporada frente al Racing de Ferrol y el último gran servicio de Lucas Pérez con el espectacular hat-trick que significó los tres puntos en el Carranza. El reparto es totalmente equitativo con cinco igualadas con Granada, Elche, Sporting, Zaragoza y Tenerife y otras tantas derrotas para cerrar la serie frente a Real Oviedo, Huesca, Córdoba, Mirandés y Racing de Santander.

 

Estrenos para Gilsanz

Fue precisamente ese último resultado negativo ante el conjunto cántabro el que precipitó la salida de Imanol Idiakez. Óscar Gilsanz se subió al tren en marcha, lo que provoca que muchas de las paradas que todavía le faltan por realizar hasta final de Liga sean nuevas para él. Empezando por la de este domingo y la que viene. Huesca y Oviedo fueron los dos primeros rivales del Deportivo en su regreso al fútbol profesional y ambos se encargaron de darle la bienvenida con dos partidos duros y de resultado seguramente inmerecido. Ahora con orden inverso, serán estas dos buenas piedras de toque para poner a prueba la madurez y la competitividad que el técnico de Betanzos está tratando de imprimir a su Deportivo. 


Será nuevo para él medirse al Córdoba y esa sensación de primera vez será todavía más especial cuando toque viajar a Ferrol. Hace algo más de seis años visitaba A Malata como entrenador del Laracha cuando entonces el conjunto verde trataba de escapar de Tercera División. Ahora regresa dirigiendo al Deportivo después de lo que sin duda ha sido la etapa más exitosa de su carrera en los banquillos. 
El propio Racing de Santander, Albacete, Granada y Elche son los otro cuatro equipos para los que el preparador deportivista necesitará confeccionar un plan de partido por primera vez.

El Deportivo está a cinco victorias de la orilla

Te puede interesar