El Burgos saca partido a sus números
lll
17º-23º

El Burgos saca partido a sus números

Tiene menos goles marcados, dianas por partido o posesión que el Dépor. Lo supera en dos puntos
El Burgos saca partido a sus números
Petxarroman salta ante la entrada de un rival durante el partido de la primera vuelta ante el Burgos en Riazor | patricia g. fraga

Usuario

El Deportivo visita este mediodía al Burgos, un rival al que supera en muchos registros si nos vamos a los datos, según la web estadística sofascore.com, pero que aventaja a los blanquiazules en dos puntos en la clasificación.


Los coruñeses realizan más tiros a puerta por partido (4,9) por 3,9 de los burgaleses, anotan más por contienda (1,4) por 0,8 de los de Luis Miguel Ramis y también han marcado más, 30, poco más de la mitad el Burgos, con 18 dianas.


Asimismo, completan más pases por encuentro los blanquiazules (362, por 330 de su rival). No obstante, los herculinos también superan en tres tantos encajados (28) a su adversario de esta jornada. Y, a pesar de que el Dépor domina más la posesión (53%) que el Burgos de media por partido (52%) los encuentros han dejado de manifiesto, jornada tras jornada, que más control del esférico no se ha traducido en más puntos.

 

Posesión y eficacia


Porque muchas de las goleadas que ha cosechado el cuadro herculino, como la de Albacete o el Cádiz, las logró con menos posesión que sus adversarios. El Dépor, a la vista de las piezas que muestra sobre el tapete de juego, es sobre todo un equipo configurado para correr y sacar partido de los espacios, gracias a la electrizante velocidad de jugadores como Yeremay o David Mella.


Un ejemplo de posesión infructuosa fue precisamente la que protagonizó el Dépor en el choque ante el Burgos de la primera vuelta en Riazor. Un 59% de control del esférico que no le sirvió a los blanquiazules para llevarse los tres puntos.

 

Comparativa
 


No lo consiguieron a pesar de tener mejores registros en tiros totales (15 por 7 de los visitantes), saques de esquina, con 10, la mitad por parte del Burgos, 12 tiros dentro del área, por seis del rival y siete fuera en comparación con los tres del Burgos.


Pero si nos ceñimos a la puntería, el conjunto burgalés tuvo cuatro disparos a puerta, por tres coruñeses. Al final, como le está ocurriendo al Dépor en muchos partidos, menos es más. Y es que aún está el recuerdo presente del choque de la primera vuelta en Riazor, en la que dos despistes en defensa le hicieron hincar la rodilla (0-2), con sendos goles de Álex Sancris y Curro Sánchez. 


Un equipo burgalés con un técnico diferente al que estuvo en Riazor (el exblanquiazul Ramis por Bolo) y que fue capaz de aprovecharse de dos ‘regalos’ de la escuadra blanquiazul. El primero, en el 88 de la contienda, tras una mala  cesión de Álex Petxarroman. Un balón que cazó Sancris para batir a Helton Leite. Y ya en el tiempo añadido un penalti cometido por Dani Barcia que se encargaba de transformar Curro Sánchez.
Un encuentro que supuso la segunda derrota del curso en Riazor, la primera había sido en la jornada inaugural ante el Oviedo.

 

Cambio de cara


Ramis, que lleva 10 jornadas ya al frente del Burgos, ha ido a más con el equipo. Después de encadenar tres derrotas seguidas (Oviedo, Sporting de Gijón y Racing de Santander) logró su primer triunfo en El Plantío ante el Eibar. Su última derrota fue el pasado 1 de diciembre contra el Levante (3-1) y desde entonces ha firmado tres empates y dos victorias. En su feudo, además, lleva cuatro jornadas sin encajar.
El último equipo que le marcó y lo hizo por partida doble, había sido el Sporting de Gijón. Ocurrió en la jornada 14 el pasado 10 de noviembre. A la vista de los números del Burgos en faceta defensiva, al Dépor le espera un cerrojo este mediodía en El Plantío. 
 

El Burgos saca partido a sus números

Te puede interesar