Lo que se antojaba para el Fabril como un tramo final más sencillo que el de sus competidores en la lucha por entrar en playoff, se ha torcido de la manera más complicada. Ahora, el conjunto blanquiazul necesita echar mano de la calculadora y, lo peor, esperar el fallo de sus rivales.
A falta de dos jornadas para la conclusión de la liga regular de Segunda Federación, el filial deportivista ve cómo hasta tres equipos le toman la delantera en la carrera por las plazas de playoff que todavía no tienen un propietario evidente.
Tras el ascenso del Pontevedra a Primera Federación y con el Numancia adueñado de la segunda plaza, quedan ahora por repartir los tres puestos restantes que dan acceso a pelear por el mismo premio, aunque de manera indirecta.
Salvo sorpresa, el Real Avilés también estará presente en la liguilla de ascenso. Atesora 52 puntos en su casillero y mantiene un margen de 3 con sus perseguidores más cercanos. Para perder su plaza, tendría que darse una carambola: perder sus dos partidos (ante Guijuelo y Numancia) y que Real Ávila, Langreo y Rayo Cantabria o Fabril venciesen todos sus respectivos encuentros.
Todo hace indicar que serán las dos últimas posiciones marcadas en verde las más codiciadas. Dos plazas para cuatro equipos; solo dos se quedarán fuera.
Precisamente el Fabril es el que más lejos está de conseguirlo. Mientras que Real Ávila, cuarto, y Langreo, quinto, dependen de ellos mismos para mantenerse en esos puestos, el filial deportivista debe esperar un tropiezo de al menos dos equipos. Y cómo no, no fallar en los suyos (Laredo y Gimnástica de Torrelavega).
El otro equipo que se suma a la pelea, con los mismos puntos que el conjunto dirigido por Manuel Pablo, es el Rayo Cantabria, con unas condiciones similares. El 1-2 cosechado por el Fabril en la primera vuelta en tierras cántabras, sumado a la derrota por 0-1 en Abegondo, equilibra el golaveraje particular. Es en ese momento en el que las normas indican que hay que acudir a la diferencia de goles, en la que por ahora, también se igualan las fuerzas (+12).
En el caso de mantener esa equidad, los goles a favor serían los encargados de decantar la balanza. Y ahí son los cántabros los que toman ventaja merced a sus 54 tantos, por los 40 del Fabril.
Sin que sirva como un motivo de acomodo o de confianza excesiva, el cuadro de Manuel Pablo afronta dos jornadas ante dos equipos ya descendidos de forma matemática. El próximo domingo visitarán al colista, el Laredo (12.00 horas) y el domingo 4 de mayo, a la misma hora, recibirán a la Gimnástica de Torrelavega.
No han tenido la misma fortuna sus rivales. En la próxima jornada, el Ávila se medirá a un Compostela que se lo juega todo por no descender; el Langreo a un Salamanca que puede caer al playout y el Rayo Cantabria se la jugará ante un Coruxo que se aferra con uñas y dientes a Segunda Federación.
Son muchos los partidos de los que tendrá que estar pendiente el Fabril, aunque mientras las matemáticas no digan lo contrario, soñar con entrar al playoff es lícito.