David Martínez Otero (Redondela, 2 de septiembre de 2000) fue el protagonista de la victoria del Fabril el pasado domingo ante el Noia (0-3) en el Julio Mato. El delantero, también conocido a lo largo de su carrera con los apodos de Davo y Davicín, robó dos balones a la defensa rival y no falló de cara a puerta. Un doblete que confirma su gran adaptación al filial blanquiazul, al que llegó en verano procedente del Choco.
En el club de Redondela fue dirigido por Gonzalo Fernández, tanto en el primer equipo como en categoría cadete. El actual entrenador del Coruxo, de Segunda RFEF, conoce bien al delantero y nadie mejor que él para elaborar el perfil del futbolista que se ha hecho dueño del ataque fabrilista en este inicio de curso.
“Tanto como futbolista y como persona podría decir que es un 10. Siempre dispuesto a ayudar a los compañeros, con una sonrisa en la cara y queriendo aprender en todo momento. El típico jugador que todo entrenador quiere tener a su cargo”. Así describe Gonza en líneas generales a su antiguo pupilo.
Sin ir más lejos, Davo jugó la pasada temporada un total de 23 partidos a las órdenes de Gonza en el Choco y anotó 7 goles. El olfato anotador es una de sus principales características, pero el técnico también destaca su contribución en la presión y en cada disputa.
“Es un jugador que escucha mucho y tiene muchas ganas de seguir mejorando. Está claro que su explosividad y velocidad lo hace diferente y ayuda muchísimo al equipo en fase defensiva porque es muy incómodo para los centrales rivales, ya que no da un balón por perdido”, asegura Gonza.
La enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson, una fisiopatología derivada de un excesivo esfuerzo sobre el tendón rotuliano, marcó los primeros pasos de Davo en el primer equipo del Choco. El delantero no pudo competir durante gran parte del 2019 debido a esta dolencia, pero reapareció con gol ante el Alondras en diciembre de ese mismo año. A partir de ahí, el atacante de Reboreda fue cumpliendo etapas hasta despertar el interés de la secretaría técnica del Depor.
En ese contexto de progresión y crecimiento, Gonza tiene claro que Davo “tiene margen de mejora en varios aspectos”. “Uno de ellos es la tranquilidad de cara a portería rival, ya que con su velocidad y explosividad genera muchas ocasiones donde debe estar más tranquilo para definir. De todas formas, no tengo dudas de que eso ya lo mejoró y lo seguirá haciendo”, comenta el entrenador de Oia.
Los primeros meses en el Fabril son parte de ese proceso de mejoría en el que está inmerso el delantero. No obstante, los números goleadores desde su llegada lo avalan. En pretemporada fue el máximo anotador del Fabril marcando en las victorias ante el Racing Villalbés (1-0) y el Atlético Arteixo (0-3) y en los empates contra el Arenteiro (1-1) y el Compostela (1-1).
También ha comenzado con buen pie en liga a pesar de que no pudo marcar ante el Villalbés en la primera jornada en Abegondo. En el segundo compromiso ya sí fue decisivo. Su incansable presión dio frutos provocando dos errores de la zaga del Noia que se encargó de castigar con dos remates con el pie izquierdo.
Davo ha jugado las dos primeras jornadas en Tercera RFEF como delantero. En el primer encuentro estuvo acompañado en la mediapunta por Nájera, un jugador ofensivo que también puede ejercer por momentos de segundo punta, mientras que el pasado domingo tuvo por detrás a Sanmartín, un futbolista que también puede actuar de mediocentro.
No obstante, la de ‘9’ no es la única posición que demarcación que puede desempeñar Davo. “Yo creo que en una posicion de fuera, yendo al espacio, podría aportar, pero su posición es delantero. Es muy incómodo y difícil de defender a campo abierto y en campo cerrado mejoró mucho en las descargas para volver a picar al espacio. Además, dentro de área se mueve muy bien”, concluye Gonza.
“Debe ir paso a paso, sentirse cómodo en el Fabril y lo otro llegará"
Davo ya sabe lo que es debutar con el primer equipo del Deportivo. Lo hizo en pretemporada en el amistoso ante el Pontevedra y, además, también entró en la convocatoria para el encuentro de liga en Primera RFEF ante el Tudelano debido a la ausencia de Noel, convocado con la sub-19.
“Debe ir paso a paso, sentirse cómodo este año en el Fabril, mejorando y lo otro llegará. Estoy convencido que por su trabajo y ganas no va a ser. Me alegro mucho por su comienzo de año, se lo merece mucho”, concluye Gonza.