El comic donde se recogen las aventuras y desventuras, irónicas, de un edificio de vecindad, comienza a ser referencia para describir lo que está sucediendo en la ‘casa’ del fútbol español. La vida caótica, con el paso del tiempo, es nota predominante. Si fueron polémicas las vivencias de los presidentes anteriores, Ángel María Villar y Luis Rubiales, estas se están quedando en “agua de borrajas” con las que nos ofrece Pedro Rocha, Javier Tebas, Consejo Superior del Deporte (CSD) y hasta el propio Gobierno del Reino.
Es difícil para cualquier analista conocer cuáles son las jerarquías que imperan en el Ente. Preguntas como: ¿Quién gobierna?, ¿Cuántos órganos existen?, ¿Cuál es el papel de Vicente Del Bosque?, ¿La independencia federativa está en juego?, ¿Tomarán medidas la FIFA o la UEFA ante el posicionamiento del CSD?, ¿Corre peligro el Mundial de España?...
Ante la inestabilidad existente, la estructura política estatal situó a Vicente Del Bosque como referencia externa. Una decisión inaudita. Pero la cuestión veo que tiene un recorrido oscuro. El señor Rocha sigue estando, con el apoyo de la UEFA, en primera línea de ‘combate’. Incluso como ‘contertulio’ del Rey en el palco frente a Italia. El ex seleccionador ‘perdido’ entre la muchedumbre del palco de autoridades.
Todo parecía anestesiado, tratando de que la vida transcurriera de la forma más pacífica durante la Eurocopa, pero una decisión, explosiva, por parte del TAD, coloca todo patas para arriba. Se piden seis años de inhabilitación para el presidente federativo por infracciones muy graves (abuso de autoridad, toma de decisiones ilegítimas y por personarse como acusación particular en el caso de la Supercopa de España).
Como no podía ser de otra forma, Tebas tenía que entrar en esta historia. Sin él, nada es igual. “No salgo de mi asombro por la propuesta de inhabilitación de Pedro Rocha”. “Todo lo que se hizo fue por sentido común y por una correcta aplicación de las normas”.
¿Y ahora cuales serán los pasos que se seguirán? Rocha, con los apoyos que tiene desde los poderes superiores, no va a dar el brazo a torcer y además con sus declaraciones deja bien a las claras que irá con todos los ‘torpedos’ hacia la línea de flotación del poder: “Hay una intención política de intervenir en una Federación pacificada”.
Palabras muy duras que pueden generar, si la posible sanción va a adelante, un serio problema para el fútbol español en muchas variantes. Esperemos ver cuál será la resolución final y las consecuencias.
Cambio de tercio. Menuda Segunda División nos tienen preparada. Será una competición de altísimo nivel, donde nada se puede dar como previsible. Ni por arriba, ni por abajo. Por ello, este Deportivo debe hacer los deberes con una escrupulosa calidad, generando una fortaleza que permita una singladura con plena seguridad. Queda mucho por lidiar.
Para finalizar deseo trasladar un especial recuerdo para un hombre entrañable, José María Caneda. Me permitió compartir a su lado los grandes momentos que vivió la S.D. Compostela. Mi jefe, mi amigo… Descansa en paz Presidente.
Como siempre un placer