Una rara avis en el fútbol español
lll
17º-23º

Una rara avis en el fútbol español

Una rara avis en el fútbol español

Usuario

El actual seleccionador español de fútbol, Luis de la Fuente, es una rara avis en el mundo del deporte y lo ha demostrado en infinidad de ocasiones con unos comportamientos que no son los acostumbrados a ver en los tiempos que vivimos.


El preparador del combinado absoluto dio a conocer ayer la convocatoria para los próximos encuentros que La Roja protagonizará en la Liga de Naciones ante las selecciones de Dinamarca y Suiza. En ella aparecen tres futbolistas –Marc Casadó, Samu Omorodion y Aitor Paredes– como las grandes novedades, dejando claro que no se ciñe a un limitado número de jugadores al tener en el foco a una cifra superior de efectivos de los que tirar cuando considera que es el momento de hacerlo.


Este hecho es un motivo de satisfacción para los aficionados al ver que el estratega no se mueve por caprichos y sí por lo que considera que debe estar en el combinado nacional. Ejemplo de lo dicho sucedió en el modo de gestionar el posible regreso a la selección del central Sergio Ramos. El riojano evidenció ser un hombre de fútbol, conocedor de los tiempos y las formas y, de esta manera, tratar de evitar polémicas en las que el principal perjudicado, además de la propia selección, sería él mismo.


Esta forma de ser le ha permitido gozar del apoyo sin fisuras de unos jugadores que con su esfuerzo y trabajo provocan que cada nueva lista sea un desafío para el técnico al contar con opciones reales de estar entre los convocados y, como es lógico, no poder hacerlo con todos al ser la cifra mayor de los que conforman una lista al contar con un limitado número de elegibles.


La apuesta de la Real Federación Española de Fútbol en diciembre de 2022 al decidir que Luis De la Fuente fuese el sustituto de Luis Enrique, que para algunos tenía fecha de caducidad, ha quedado demostrada ser la mejor opción. Así, cuando muchos creían que su andadura al frente del combinado nacional llegaría a su término en junio de 2023 tras la final de la Liga de las Naciones ante Croacia, la victoria en este encuentro en los penaltis tras concluir el tiempo reglamentario con el marcador inicial le dio una vida extra. Y De la Fuente ha sabido aprovecharla con un sentido común que le ha permitido situarse a la altura de otro seleccionador, Luis Aragonés, que logró cambiar la irregular dinámica de una selección siempre lastrada por diferentes cuestiones que le impedían superar en las fases finales de los torneos la barrera de los cuartos de final.


El título conquistado en la pasada Eurocopa devolvió la alegría e ilusión perdida tras el Mundial 2014. Este triunfo unió a jugadores y aficionados y descubrió a Luis de la Fuente como un modelo a seguir en unos tiempos donde unos quieren hacer creer que los egos están por encima del grupo. Pero el seleccionador ha demostrado lo contrario con la sencillez que le caracteriza. 

Una rara avis en el fútbol español

Te puede interesar