El Club Atlético Los Castros
lll
17º-23º

El Club Atlético Los Castros

El Club Atlético Los Castros

Usuario

Dos coincidencias recientes han concurrido para que hoy les hable de este simpático club modesto de A Coruña. Hace un par de sábados fui a ver a mi nieto a un partido de infantiles en el que se enfrentaba al equipo de Los Castros, y días después leo un artículo del subdirector de este diario, Lois Novo, en el que decía que había jugado en dicho equipo. Le pido disculpas si le piso el terreno, que él seguro conoce mejor que yo.


El Club Atlético Los Castros había iniciado sus actividades en el año 1945, pero tres años después se crea el Círculo Cultural y Deportivo de Los Castros, en el que el equipo se integra como una sección de dicha sociedad, la cual llegaría a tener gran actividad cultural en el barrio. Pero años después, en 1956, antiguos socios deciden refundar el club, por lo que el próximo año se cumplirán sus setenta años de existencia oficial. No es de los equipos modestos mas antiguos. Al contrario, solo supera al Orillamar, Montañeros, Calasanz y creo que a ninguno más. En su escudo figura un balón y la Torre de Hércules, separados por una franja con las siglas CAC. En aquella primera temporada inscriben sus equipos en la Federación, para participar en la Segunda División de la capital, en las categorías de Juveniles y Modestos.


Pronto se consolida el proyecto y en la temporada 1959-60 consigue ganar el campeonato de Segunda División de modestos, después de permanecer imbatido durante toda la temporada, y no solo eso, sino que también se proclama campeón de la Copa Liceo —que enfrentaba a los campeones de Primera y Segunda—, al vencer al Santa Margarita con un equipo en el que precisamente militaban el padre y un tío del subdirector.


Con los consiguientes altibajos, en la temporada 1973-74 regresa a la Primera División, y repite el triunfo en la Copa Liceo al vencer al Deportivo Ciudad, con un equipo formado por Pacucho; Pablo, Dona, Argiz, Pedreira; Roberto, Trias, Jaime; Chingolo, Paco Blanco y Ramiro.


Durante estos años ha tenido entusiastas presidentes, desde el primero, Gonzalo Rey, pasando por Narciso de la Cal, Luis Durán, José López, Manuel Frías, José Fafián, Francisco Lagares, Jesús Regueiro, Ricardo Piera o José Villamor, e históricos jugadores como Firi, Morado, Otero, Valerio, Guimarey, Meilán o Goloso, entre otros muchos.


Yo conocí este club a finales de los sesenta, en la época de Durán, todo un caballero del fútbol y una entrañable persona. En su etapa se crearon equipos de hockey hierba y sala, participando en las competiciones de la Federación, y obteniendo muy buenos resultados. Un equipo de juveniles ganó el campeonato local y participó en el gallego de hockey hierba de 1968. En aquel equipo formaban los jugadores Filgueiras, Arturo Díaz, Juan Dona, Asenjo, Piñeiro, Suso Varela, Agrafojo, los hermanos Lolo y Luis Gantes, y los hermanos Miguel y Manuel Frías, siendo su delegado el padre de estos últimos.


En cuanto a los equipos de fútbol, el primer equipo ha tenido una época de ascensos y descensos, pero manteniendo siempre un buen nivel. En la temporada 1979-80 disputa por tercera vez la Copa Liceo, aunque la pierde a manos del Español SD.


El Atlético Los Castros ha sido también pionero en el fútbol de veteranos, formando parte de la primera directiva de la Asociación de Veteranos, en la persona de Nito, permaneciendo en esta actividad desde 1973 hasta hoy, y quedando subcampeones en las dos primeras temporadas. Un club que sigue apostando por el deporte aficionado desde prebenjamines a juveniles, categorías en las que también participan jugadoras, logrando una integración de la mujer en el deporte. ¡Enhorabuena!

El Club Atlético Los Castros

Te puede interesar