El Almería en 2016
lll
17º-23º

El Almería en 2016

El Almería en 2016

Usuario

En el verano de 2016, la UD Almería iniciaba su andadura en Segunda División con un discurso más prudente y unos objetivos más modestos que los de la temporada anterior. Tan sólo un año antes, los almerienses partían como uno de los gallitos de la categoría tras descender la temporada anterior. Sin embargo, al final se salvaron del descenso milagrosamente y tras hacer desfilar hasta cuatro técnicos por el banquillo. El último de ellos pasó de ser jugador a dirigir al equipo. Se llamaba Fernando Soriano. No sé si les suena. Ganó dos partidos, empató otros dos y salvó al equipo. Y a él se le confió la dirección del Almería 2016-2017.

 

Y ese Almería echó a andar en ese verano de 2016. Y lo hizo con cuatro jugadores que habían sido titulares la temporada anterior. Tenían a un tal Quique González, que nos suena de algo y que había marcado 15 goles. Tenían a un mediocentro llamado José Ángel, que nos suena bastante más a los deportivistas, y a un lateral derecho llamado Ximo Navarro, que también nos suena una barbaridad. Y ya, por último, tenían un lateral izquierdo llamado Sebastián Dubarbier, que ya nos suena bastante menos y muy lejanamente. Mientras tanto, en Primera División, el Deportivo sobrevivía con los Juanfran, Sidnei, Navarro, Fayçal, Çolak y Andone. Y también con los Roef, Ola John y Marlos Moreno.

 

Pues bien, la temporada del Almería a los mandos de Fernando Soriano fue un completo fracaso hasta el punto de que fue cesado en la jornada 27 con el equipo último y habiéndose pasado toda la temporada en zona de descenso. Tras el cese, Fernando Soriano no ha vuelto a ejercer como entrenador y desde entonces se dedica a temas de despacho, como bien sabemos. En cuanto a los futuros jugadores deportivistas, Dubarbier se tiró la primera vuelta lesionado y en diciembre se marchó a Estudiantes de La Plata, José Ángel alternó titularidades con suplencias y en diciembre se fue al FK Bodo Glimt neerlandés, Quique siguió marcando goles hasta llegar a 16 y Ximo Navarro fue titular indiscutible toda la temporada. En cuanto al Almería, Luis Miguel Ramis tomó las riendas del equipo y consiguió salvarlo.

 

Al final de esa temporada, el goleador Quique se fue a Osasuna, donde no tuvo tanta suerte y en 2018 recaló en el Deportivo, donde volvió a meter otros 16 goles para marcharse después al Eibar y no volver a ver puerta nunca más. Y en cuanto a Ximo Navarro, se fue a jugar a Primera División con la UD Las Palmas, donde se encontraría con otro puñado de ex y de futuros deportivistas: Momo, David Simón, Aythami y Vicente Gómez y encima a Paco Jémez en el banquillo. Al año siguiente recaló en el Alavés y se encontró el primer año a Borja Bastón, Ibai Gómez y Rolan, y al siguiente a Joselu y a Lucas Pérez. Estaba escrito en el destino que Ximo Navarro acabaría algún día en el Deportivo. Y nosotros encantados de que así haya sido. Total, que al final de esa temporada no quedaba ningún futbolista de los que jugarían años más tarde en el Deportivo, lo cual no fue ni bueno ni malo para el Almería ya que al año siguiente volvieron a las andadas y otra vez se salvaron por poco de bajar a Segunda B.

 

El Almería que nos visita hoy es muy diferente al de 2016. En mi opinión, fue el mejor equipo al que nos enfrentamos en la primera vuelta. Y encima jugamos en casa. Que buena ocasión para romper todos los pronósticos.

El Almería en 2016

Te puede interesar