D espués de leer el magnífico suplemento editado por este diario con motivo de la reciente celebración de la Golden Cup, como homenaje a los cincuenta años cumplidos por este laureado club, quisiera añadir algunos datos de la intrahistoria del Club Liceo, emblema del deporte minoritario coruñés y referente mundial en esa especialidad deportiva del hockey sobre patines.
En primer lugar me gustaría hacer una mención especial a los fundadores, los directores del Colegio Liceo La Paz, Antonio Pintor Vidal y Carlos Pérez Roca, que desde la creación del colegio apostaron decididamente por este deporte. A continuación cito a los presidentes: Antonio Fernández Tapias, Augusto César Lendoiro, Eduardo Lamas y el actual Daniel Echevarría, siempre en la sombra como directivo y enlace del Colegio, que con alguna Junta Gestora, lograron llevar este proyecto a cimas impensables.
Después debo citar al primer equipo del que tengo constancia, con el partido jugado en la pista del Colegio el 26 de noviembre de 1972, en el que se alinearon con el Liceo los jugadores Togores, Juan Carlos, Amado, Chaver, Cebrián, Menéndez y Torres, en un enfrentamiento con el Dominicos, en disputa de la primera Copa Federación, que acabó con triunfo de los liceistas por 3-1 y goles de Chaver, Juan Carlos y Torres. A estos les seguirían muchos jugadores coruñeses, entre los que recordamos a Lis de Soto, Pipo Romeu, Rivero, Campos, Diego Vela, Lago, Mantiñán, Toro, Avecilla, Del Moral, Manolo Souto, Gelasio Garea, Galmán, Willy Duarte y otros muchos, hasta llegar al actual entrenador Juan Copa. A ellos se fueron uniendo magníficos jugadores internacionales como los gemelos portugueses Antonio y Fernando Gómez da Costa, el sevillano Garvey, el portero catalán Llonch, los argentinos Aguero y Martinazzo, el madrileño Huelves y tantos y tantos jugadores recalados en A Coruña, que hicieron de este club uno de los mas laureados del hockey mundial. Todos estos fichajes serían muy difíciles sin los diferentes patrocinadores del Club: “Schweppes”, “Banco Simeón”, “Texman”, “Caixa Galicia”, “Airtel”, “Vodafone” y actualmente el Real Club Deportivo.
También deben ser motivo de alabanza los primeros entrenadores: Chicho Faraldo, Venancio Parga, Juan Rivero, José Manuel Campos, Carlos Gil, Pedro Gallen, Caramés, etc.
Por último recordar la excelente afición de este club, primero con los continuos abarrotes en la Polideportiva y posteriormente -con el ascenso a la División de Honor-, cuando los llenos pasaron al Palacio de los Deportes, donde se vivieron jornadas inolvidables para la afición liceísta.
¡Felices Bodas de Oro y a seguir cosechando triunfos!