Yago Yao: “Espero y confío que este domingo el acierto sea mayor”
lll
17º-23º

Yago Yao: “Espero y confío que este domingo el acierto sea mayor”

Yago Yao: “Espero y confío que este domingo el acierto sea mayor”
Yago Yao, con la camiseta del equipo al que entrena | CD CULTURAL AREAS

Usuario

Yago Yao Alonso-Fueyo Sako (Abiyán, Costa de Marfil, 19 de agosto de 1979) sonará a los lectores por su pasado como futbolista, pero ahora es el entrenador del Cultural Areas, equipo de Preferente que está disputando ante el San Tirso la final de la Supercopa Galicia, torneo que da acceso a la Copa del Rey. Aunque el resultado del partido de ida no fue positivo (1-2), el exinternacional ecuatoguineano confía en las opciones de su equipo.

 

¿Qué valoración hace del partido de ida?
Obviamente nos fuimos tristes porque hicimos méritos para sacar un resultado mejor. Me fui contento con la actitud del equipo, el juego realizado y las ocasiones generadas, muchísimas. Nos faltó acierto. El rival lo tuvo en las pocas ocasiones de las que dispuso, más bien fruto de errores nuestros. Nos fuimos tristes porque merecimos un mejor resultado, pero ahora toca afrontar el partido de vuelta y tenemos 90 minutos por delante para intentar darle la vuelta.

 

¿Cómo está planteando esta semana de entrenamientos?
Las características de su terreno de juego distan mucho de como es el nuestro y tenemos que adaptarnos a ello, ya que es mucho más pequeño. También debemos estar atentos a su juego directo.

 

¿Cuál considera que es la mayor fortaleza del San Tirso?
En casa son un equipo fuerte, con un un juego aéreo peligroso. Tenemos que contrarrestar eso, el balón parado donde también son buenos, vigilar las contras, etc.

 

¿A qué se agarran ustedes para remontar?
Tenemos un modelo de juego totalmente diferente. Somos un equipo que trata de controlar el partido. Queremos llevar el peso mediante un juego controlado, atrevido y vistoso, generando ocasiones de gol para marcar el mayor número posible. El domingo pasado lo hicimos todo fenomenal salvo que no estuvimos acertados de cara a gol, que fue lo que nos penalizó. Espero y confío en que este domingo el acierto sea mayor y consigamos remontar la eliminatoria.

Queremos llevar el peso mediante un juego controlado, atrevido y vistoso

 

Si tuviera que señalar un punto débil del San Tirso, alguna faceta del juego en la que sea atacable, ¿cuál sería?
Es un equipo difícil de meter mano, fuerte, rocoso y veremos a ver como hacemos.

 

¿Qué opciones le da a su equipo de avanzar?
Ellos parten con 1-0 y considero que la eliminatoria está abierta. Jugaremos nuestras bazas para intentar darle la vuelta, para ganar por una diferencia de dos goles”.

 

¿Firmaría ganar por uno o va a por todas?
No, obviamente vamos a por todas, a darle la vuelta, a ganar por una diferencia de dos goles. Y oye, si al final se gana por uno y tenemos que jugárnosla en los penaltis, bienvenido sea también. Pero sin duda vamos con la ambición de ganar.

 

¿Cuál es su mejor virtud como entrenador y algo que quiera ir mejorando?
Soy una persona cercana en la gestión de vestuario, considero que la llevo bien. Soy valiente, me gusta ir a ganar, ir a por los partidos. Y mejorar, todo (ríe). Cada día se puede crecer y esa es la idea. Tácticamente, en el vestuario, en lo ofensivo, etc.

 

¿Con qué recuerdo se queda de su etapa como futbolista?
Tengo bastantes. Debutar con el primer equipo del Sporting de Gijón, mi fichaje por el Celta de Vigo, aquellas participaciones de la UEFA y ese año 2001 en el que fuimos nombrados el mejor equipo del mundo.

 

Cuando estuvo en el Celta jugó bastantes derbis ante el Deportivo, ¿cómo eran?
Partidos muy intensos (ríe), de mucha rivalidad. Era una época grande de los dos, el EuroCelta y el Súper Dépor, con grandes jugadores en las plantillas. Si los tuviera que definir de alguna forma diría que eran intensos y bonitos de disputar.

Yago Yao: “Espero y confío que este domingo el acierto sea mayor”

Te puede interesar