¿Qué impresiones tiene Manuel Pablo de la clasificación de su equipo para la fase final de la Copa del Rey? El entrenador canario del Deportivo analizó, nada más terminar el encuentro, el nuevo hito.
¿Cuántos partidos hubo dentro del mismo partido?
Sabíamos cómo juegan ellos, que hacen una buena primera presión y, a partir de ahí, repliegan atrás. Debíamos tener las ideas claras en sus transiciones, jugar mucho por dentro, llevar el balón fuera y luego cargar el área. Tuvimos mucha presencia en campo rival con muchas llegadas al área y aprovechamos nuestras ocasiones sabiendo que el Villarreal juega bien, tiene mucha calidad y, sobre todo, mucha velocidad con espacios. Sabíamos que podíamos sufrir pero este es el nivel y hay momentos que cuesta.
Tras encajar el 1-0 pronto, el equipo no pierde la calma.
Que te metan un gol nada más empezar, tan pronto, fue un golpe. Supimos mantener el orden, estar tranquilos, hacer buenas circulaciones, conseguir ventajas por fuera y tocar muy rápido por dentro. Acompañamos con mucha gente para ganar los rebotes y las segundas jugadas para tratar de volver a iniciar. Hemos estado siempre en el partido ofreciendo, presionando cuando podíamos hacerlo y juntándonos cuando teníamos que sufrir. Fue un partido completo y nos llevamos la victoria.
1-2 al descanso y el Depor encaja el 2-2 en inferioridad por la lesión de Quique.
Fue un buen cabreo porque no nos juntamos ni cerramos bien en esa jugada. Nos cogieron en un lado, filtraron por dentro y son jugadores hábiles y con mucha velocidad vertiginosa en el último tramo. Nos marcaron ese gol y empezamos a golpear demasiado en largo. Había cansancio y quizá en la gente de atrás por esos metros que tenían que recorrer. Nos costó tener tranquilidad pero cuando la encontramos supimos circular y, aunque volvieron a adelantarse, conseguimos recuperarnos con llegadas por banda. Mantuvimos la idea, que era algo importante aunque sabíamos que podíamos sufrir en esas transiciones, pero los defensas estuvieron impresionantes.
Contra el Atlético, 0-2 al descanso. El Villarreal se adelantó en dos ocasiones en su campo. ¿Cómo se recupera su equipo ante tantas adversidades?
Siempre hemos estado en los partidos a pesar de los goles. Sabíamos que el Villarreal nos podía hacer daño en un campo tan grande pero siempre que hemos podido llevamos el balón de un lado para otro y, cuando ves que vuelves a tener situaciones cercanas al área y ocasiones, el equipo cogió el impulso y volvimos a estar ahí.
Retira del campo al máximo goleador de Tercera Federación con el marcador en contra y le sale bien.
Tengo un nivel muy alto en esa posición. Lo importante es que todos estén comprometidos. Martín no estaba contento porque el equipo estaba perdiendo pero Kevin está haciendo una temporada espectacular y sabía que iba a salir con mucha energía, igual que Garaboa, Delgado o todos los que han entrado. Todos han ayudado e incluso acabaron cansados a pesar de salir desde el banquillo por la tensión y por la obligación de correr mucho. Es importante que todos los que salgan ayuden al equipo.
¿Estaba la eliminatoria en las bandas y en el papel de los extremos?
Sabíamos que ellos cerraban mucho por dentro y que no podíamos tener pérdida porque ellos juntaban mucha gente por dentro y tienen mucha velocidad. La idea era tener tranquilidad para llevar el balón de un lado para otro y encontrar situaciones de ventaja de tres para dos o de dos para uno y, a partir de ahí, cargar el área y dominar las segundas jugadas y los rechaces. Hemos mantenido esa idea durante todo el partido y se ha visto que los goles han llegado por ahí.
¿Rubén López es ‘6’, es ‘8’? ¿Qué es?
Rubén López se deja el alma por el equipo, igual que Diego. Ha estado a un nivel tremendo y nos ayuda en la presión alta que queremos hacer siempre. Sin un jugador de su recorrido, esas presiones altas nos costarían más. Somos un equipo que intentamos avanzar y robar en campo contrario pero, a veces, necesitamos a los jugadores apropiados. Aún así, a veces el rival es capaz de salir con un control orientado y nuestros defensas han sido capaces de compensar esas situaciones de progresiones del rival. Cerramos muchos espacios dentro, donde el Villarreal tiene mucha calidad y juega muy rápido. Aunque algún jugador haya destacado, el equipo en general ha estado a un nivel muy alto.
Lo peor, la lesión de Quique. ¿Tiene mala pinta?
Sí, ha sido una pena. Estaba haciendo un partido muy bueno ante un extremo muy hábil y rápido. Justo en ese momento nos metieron el gol, pero lo importante es que esté bien y que no sea nada grave.
¿Cuál fue el primer mensaje que le dio a sus futbolistas nada más acabar el partido?
No he ni hablado con ellos. Antes del partido les transmití que quería que mantuviésemos nuestra identidad, que habíamos eliminado a dos grandes equipos y que nosotros éramos igual de importantes que el Villarreal. Debíamos hacer nuestro partido, buscarlos en campo contrario y que se viera la identidad que tenemos.
¿El objetivo es ganar la Copa?
No, el objetivo es tener la cabeza alta. Cuanto más cerca estás del objetivo, la derrota puede ser más dura, pero lo importante es que la gente esté orgullosa de los chavales y que salgan con la cabeza alta porque hemos competido hasta el final. Después se podrá ganar o perder.
¿Es competitivo la palabra que define a su equipo?
Es un equipo muy competitivo. Todos ayudan para eso. Esto es un trabajo, no es estar ahí y ya está. En los entrenamientos se compite y, a partir de ahí, todos los jugadores están mostrando un gran nivel en todos los sentidos. A nivel de juego hemos hecho un partido muy serio.
¿Va a dejar que los jugadores lo celebren?
Jugamos el domingo, pero serán los padres los que tengan que dar permiso... (ríe).