Irene Ferreras, entrenadora del Deportivo Abanca, compareció en rueda de prensa para valorar la derrota en el último partido en Eibar (0-1) y también el encuentro del sábado (12.00 horas) a domicilio ante el AEM, así como otras cuestiones de actualidad como las últimas bajas por lesión y las variaciones tácticas vistas el pasado fin de semana.
Semana de trabajo:
"Semana corta, sí. Cuando juegas el domingo y tienes ganas de volver a jugar para revertir el resultado y vuelves a jugar el sábado, entre el día de descanso y preparar el partido, la verdad es que está pasando volando. Mañana ya viajamos, entrenamos allí y preparadas para el sábado".
Bajas:
"Tenemos dos bajas, aparte de la de Aroa. Tenemos a Carlota Suárez con problemas musculares en adductor y también á estconfirmada la baja de Paula Gutiérrez por un esguince en el tobillo que se hizo en el partido contra el Eibar. El resto de la plantilla está disponible".
Características del AEM, próximo rival:
"Es un equipo que ha mejorado mucho. Después de su derrota aquí fue un equipo que consiguió muchísimas jornadas estar en la senda de la victoria o del empate. Compite muy bien y es un equipo muy veterano, sobre todo que destaca por su amenaza en transiciones ofensivas. Es un equipo que contraataca muy bien y que tiene mucha pegada. El partido contra ellas aquí en casa fue, a nivel de juego, uno de los mejores que hicimos, aunque nos costó ver puerta. Creo que nos vamos a encontrar con un contexto muy diferente por condiciones del campo y porque anímicamente creo que es un equipo que está intentando, pese a llevar dos derrotas en las últimas dos jornadas, reengancharse a los puestos de playoff. Creo que ven capacidad para eso y que está trabajando muy bien. Nosotras, a intentar hacer un partido muy serio y mejorar cositas para poder traernos los tres puntos".
Igualdad en la clasificación y posibilidad de que siga así hasta el final:
"Sí, es que es lo de cada semana. A veces estamos un poquito por arriba, a veces otro poquito por abajo, pero la realidad es que siempre está todo muy ajustado. Primero vamos a pensar en cerrar bien este bloque contra el AEM en Lleida y luego ya haremos cábalas un poco de cómo van los cálculos y cómo estamos de cara a los diez partidos que queden después. No sé lo que va a pasar después. Ojalá seamos nosotras las que podamos coger ese colchoncito, pero sí que tengo claro que lo que sí que estamos es preparadas para estar conviviendo con esa situación hasta el final. Se ha insistido mucho en que eso podía pasar y estamos viendo que no hay un equipo todavía que termine de descolgarse. Yo creo que además ahora entramos en un tramo de temporada donde incluso los equipos de abajo van a competir mejor porque en esta última jornada, de los cinco de abajo, cuatro puntúan y tres con victoria. Cada vez se paga más caro la victoria y eso va a ajustar todavía más no solo en enfrentamientos directos sino en enfrentamientos de arriba con gente de abajo".
Trabajar la fortaleza mental debido a esa igualdad en la clasificación:
"Mi trabajo era estar preparada para esto. Es algo en lo que venimos insistiendo e incidiendo. Trabajando desde el mensaje y trabajando desde el método para poder tener un equipo mentalmente preparado para esta situación. Es cierto que nosotros no solo entrenamos lo técnico-táctico de manera aislada sino con el contexto mental que conlleva muchas veces porque es el que te permite o te limita el poder mostrar un tipo de juego u otro. Intentamos trabajar, ya hemos hablado alguna vez de esto, ciertas herramientas en el entrenamiento que nos permitan tener esa capacidad de reconocer lo que toca hacer independientemente de la idea de juego o de la propuesta general que tengamos. A base de experiencias es donde el equipo va cogiendo madurez. Ahí sí que hacemos un buen trabajo de análisis posterior sobre lo que ha pasado, interpretando tiempo, resultados, cómo se podían sentir las jugadoras en determinado momento para hacer lo que hacían y hablamos de muchas cosas que creo que pueden ser beneficiosas para el día de mañana".
Valoración del sistema con tres centrales en Eibar:
"Siempre lo llevamos hacia la defensa pero es cierto que también nos daba mucha solvencia, o pretendíamos eso, en situaciones de inicio. Por una parte, si hago la valoración del partido evidentemente estamos dolidos por el resultado porque no fue lo esperado. Queríamos sobre todo no perder ese partido y no fuimos capaces. Pero viendo más allá de eso, estoy contenta porque se consiguieron varios de los objetivos, que era jugar en campo contrario. Nosotros tuvimos aquí un partido donde el rival nos apretó mucho y no nos permitió conquistar territorio a su espalda o en su campo y creo que ahí tuvimos el equipo muy controlado. Además, nos igualaron el sistema. Nosotros jugamos con un 3-5-2 y el Eibar venía jugando con un 3-4-3 pero metió una jugadora más por dentro para taparnos el juego interior. Por lo tanto, teníamos un tres para dos en inicio que podíamos resolver con cierta facilidad y teníamos muchos espacios a los costados para intentar hacer daño con jugadoras determinantes con carriles y con puntas. Si hago la lectura del partido, la verdad que para mí fue positiva en muchas cosas, sobre todo en la parte controlable. Luego hay una parte incontrolable del juego que es cómo actúas y qué errores cometes. Uno de los objetivos que nos habíamos marcado era no cometer errores sobre todo en inicio y el gol nace de eso, de un reinicio un poco precipitado y de eso aprendemos porque creo que son situaciones en las que el equipo puede seguir creciendo, puede seguir mejorando. El medir un poco los tiempos del partido y lo que toca en cada momento".
Actuación de Lorena Reina en su segundo partido como titular:
"Creo que es una jugadora muy importante dentro de nuestra plantilla porque no solo nos da ese respaldo y ese buen trabajo como central para poder tener alguna alternativa, sino para que cuando el equipo tiene que jugar de tres, también tener ese recurso ahí. Ella está manteniendo un nivel muy competitivo en los entrenamientos, cosa que no es fácil después de tantas jornadas. Es una tía muy profesional que está teniendo una actitud que me tengo que quitar el sombrero cada día porque la verdad que lo está peleando mucho. Creo que fue un partido donde ella se sintió muy cómoda porque había mucha disputa y ella es una jugadora con mucha agresividad arriba, muy contundente. Hizo un partido fácil, lo que se le pedía, y sobre todo muy concentrada y muy alerta. Creo que nos dio muchas cosas y de no haber cometido a lo mejor ese pequeño error, que no lo comete ella sino que es cosa del equipo en la gestión de un reinicio, estaríamos hablando de haber conseguido un punto en un campo muy complicado donde el equipo compite y donde sobre todo no recibe situaciones casi de peligro a excepción del balón parado. Creo que el equipo mostró cosas buenas y sí que nos faltó algo que tenemos que mejorar de cara a este fin de semana que es conectarnos mejor en campo contrario, asociarnos mejor, tener un poquito más de ambición en esos últimos metros. Parecía sobre todo después del gol que ya nos costaba un poquito más, pero creo que hay que hacer muchas lecturas positivas".