Álvaro Barato Pousada (Verín, 5 de abril de 2004), portero del Victoria, tenía claro que quería seguir jugando al fútbol pese a marcharse de su pueblo natal para estudiar en A Coruña. En su primer año como sénior las cosas no han salido bien para su equipo, debido a una mala gestión inicial, pero el guardameta destaca el buen ambiente grupal y el aprendizaje que está acumulando con su entrenador de porteros Ángel y su compañero Damián, y todavía tiene el aliciente en este final de temporada de alcanzar la final de la Copa de A Coruña en Riazor. “Sería una experiencia increíble”, reflexiona.
Pese a que no sirvió para evitar el descenso, vienen de ganar al Montañeros. “Sabíamos que iba a ser un partido complicado, al fin y al cabo es un derbi y aquí nadie regala nada. Conseguimos mantener la portería a cero, que fue algo que nos costó durante todo el año, y aprovechamos la nuestra para ponernos por delante” reflexiona sobre el partido.
Necesitaban la salvación del Paiosaco en Tercera para seguir vivos, pero trataron de centrarse en su duelo: “Cuando estás en una situación así, es muy complicado no mirar hacia otros partidos, pero bueno, nosotros teníamos claro que lo primero era hacer nuestro partido y ganarlo y después a ver que pasaba con el resto”.
En estas categorías siempre puede haber alguna circunstancia que beneficie al descendido con mejor clasificación, por lo que en el Victoria lucharán hasta el final por ser decimocuartos: “El objetivo es quedar lo más arriba posible porque nunca se sabe que puede pasar y aunque las posibilidades sean ínfimas, hay que estar ahí por si acaso”.
No les será sencillo, porque la Residencia va por delante y ellos visitan al Noia. “A priori es un partido muy complicado, en el campo del líder, que aunque ya esté ascendido a Tercera, imaginamos que querrá salir a por todas para ser campeones. Intentaremos volver a ser sólidos atrás y aprovechar las oportunidades que tengamos”, explica Álvaro.
¿Por qué llegó el Victoria a esta situación? “Creo que el gran problema fue ya desde el principio de temporada, empezar el año sin entrenador, casi sin jugadores... ya arrancas muy por detrás del resto y eso se notó muchísimo en los primeros partidos de liga. Después encadenas derrotas, cuesta sacar resultados positivos y cuesta salir de una mala dinámica”, contesta el meta. Pese a ello, también hay cosas positivas: “Tenemos un gran grupo y sabemos que vamos a darlo todo hasta el final”.
Esa lucha les tiene en semifinales de la Copa de A Coruña y Álvaro sueña con llegar a Riazor. “Sería una experiencia increíble. Jugar en un estadio así siempre es un privilegio, algo que cuesta imaginar, y además siendo mi primer año como modesto sería algo que recordaría siempre”, explica.
Sobre su llegada a las ‘cebras’, expresa: “Al venir a estudiar la carrera para A Coruña tenía claro que quería seguir jugando al fútbol. Es un cambio complicado porque llevas jugando toda la vida con tus amigos de siempre y despedirse cuesta y mucho. Siempre quedarán esas ganas de volver a jugar con ellos. Estoy muy agradecido al Victoria, desde el primer día me sentí como en casa”.
Siente que está mejorando, con dos grandes mentores: “Gracias a Ángel, nuestro entrenador de porteros, y por supuesto a Damián. Me aportan muchísimo, me dan consejos y entrenar con ellos es una gozada. Nos llevamos muy bien y eso se agradece”.
Dani García (Montañeros): “Como nos viene sucediendo en los últimos partidos, dominamos el balón y tenemos controlada la situación generando ocasiones claras, pero no las materializamos. Contra el Victoria tuvimos cinco o seis, pero no entraron y ellos con un error nuestro en defensa provocaron un penalti que les dio el triunfo. Tenemos que minimizar errores para sacar mejores resultados”.
Denis López (San Tirso): “Non entramos ben, coa intensidade que nos caracteriza. Notouse, porque eles estaban moi necesitados de puntos. Imos perdendo 1-2 ao descanso e, aínda que empezamos ben a segunda parte, logo baixamos un pouco e chega o terceiro. En dous arreóns ao final conseguimos empatar. O obxectivo e acabar cuartos e pensar xa no partido de Copa, que vai ser moi complicado en Carral”.
Javi Souto (Sofán): “Foi un partido sen apenas ocasións claras. Moi trabado, coas faltas como constante. Era de esperar que sucedera algo así, e o primeiro que logrou marcar foi o que se levou o partido. Logo intentámolo e puidemos empatar nos últimos minutos, pero fallamos en algunha chegada e o marcador xa non se moveu máis. Agora toca acabar ben ante o Dubra”.